Diagnóstico Actual y Planes de Mejora Los Alpes Software S.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Las Ventajas del ISO 9001.
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
MINI ASSESSMENT P resentación de Hallazgos para Los Alpes Software AHEAD Agosto 2011.
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
LOS ALPES SOFTWARE Raúl García David Lozano Rafael Ospino Judesly Peña.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
¿Está usted satisfecho con los resultados de su empresa? EL PLAN DE NEGOCIO ¿Está bien enfocada su operación; cuenta con un proyecto y una planeación a.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Aplicación: Cinepolis
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Ingeniería en Auditoría y Control de Gestión Diseño de un Sistema de Control.
Calidad & Ingeniería Integral
Taller 1 Initialization
Grupo Calinter, S.C. C La firma de consultoría en ISO-9000 ¿Y usted ya la ISO?© ©COPYRIGHT GRUPO CALINTER, S. C Ninguna parte de ésta información.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Tema 3. Plan de Mejora.
LOS ALPES SOFTWARE PLAN DE MEJORAMIENTO.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Requerimientos /Metas:
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
Informe Establecimiento
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Definición de Sika Bolivia S.A.
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Gerenciando mi puesto de trabajo
Planificación Estratégica
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Presentación de Hallazgos Los Alpes Software S.A..
Bernardo Nieto Castellanos
Programa de Auditoría Interna
Logo.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Diagnóstico Estratégico
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Planeación y Pensamiento estratégicos
Propuesta de Mejoramiento Los Alpes Software Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Ing. Rodrigo Amador De Bernardi, MBA Mayo  Correo electrónico ◦ ◦
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Programa de Pre-Aceleración para Empresas de Alto Potencial Copyright © 2013 Impulsa FECHA LIMITE: 28 de febrero 2014.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
LOS ALPES SOFTWARE Raúl García David Lozano Rafael Ospino Judesly Peña.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico Actual y Planes de Mejora Los Alpes Software S.A.

 Informe General Estado Actual de los Proyectos Problemáticas Actuales  Análisis Estratégico Análisis DOFA Riesgos Actuales Necesidades de Negocio  Obstáculos Organizacionales Plan de Acción  Plan de Acción Propuesta General Propuesta Específica  Preguntas Neotect S.A. 2

Estado Actual de los Proyectos 3 Neotect S.A.

¡Finalizó! Altos márgenes de utilidad. Lanzamiento pospuesto. Reservas Hoteleras Proyecto crítico para la compañía. Continuos aplazamientos. Aún no comienza. Inteligencia de Negocios Fecha de entrega fue adelantada. Personal sobrecargado. No podrá ser entregado a tiempo. Servicio al Cliente Atraso constante. Conflictos Internos. Facturación Requerimientos poco claros. Cambios frecuentes. Consultas Médicas Neotect S.A. 4

 Problemas de planeación: Aplazamientos. Retrasos. Estimaciones deficientes. No sé prevén riesgos. Saturación de equipos.  Problemas de Comunicación Entender las necesidades del cliente. Trabajar en un clima armónico.  Baja calidad en nuestros productos: Alto porcentaje de defectos llega al cliente. Neotect S.A. 5

Oportunidades y Riesgos para Los Alpes Software 6 Neotect S.A.

7 VentajasDesventajas Externos OportunidadesAmenazas Internos FortalezasDebilidades Reconocimiento en el mercado. Productos que aún no poseen competencia. Certificación ISO 9001 Mercados no explorados. Reconocimiento en el mercado. Productos que aún no poseen competencia. Certificación ISO 9001 Mercados no explorados. Recursos. Conocimiento del mercado. Estructura sólida. Personal capacitado. Recursos. Conocimiento del mercado. Estructura sólida. Personal capacitado. Problemas de planeación. Problemas en control de proyectos. Poca motivación del personal. Costos administrativos cada vez mayores. Problemas de planeación. Problemas en control de proyectos. Poca motivación del personal. Costos administrativos cada vez mayores. Mucha competencia. Poca competitividad. Situación económica inestable. Rechazos por baja calidad. Mucha competencia. Poca competitividad. Situación económica inestable. Rechazos por baja calidad.

Neotect S.A. 8 FortalezasDebilidades Oportunidades FODO Amenazas FADA Expansión a nuevos mercados. Inversión en productos diferenciadores. Proyección para renovar certificación ISO 9001 Expansión a nuevos mercados. Inversión en productos diferenciadores. Proyección para renovar certificación ISO 9001 Apalancar descuentos con recursos actuales. Implementar un programa de calidad total. Proyección para obtener CMMi nivel 2. Apalancar descuentos con recursos actuales. Implementar un programa de calidad total. Proyección para obtener CMMi nivel 2. Enfoque específico hacia productos empaquetados. Desempolvar ISO 9001 para el control de proyectos. Penetración en mercados motivantes. Enfoque específico hacia productos empaquetados. Desempolvar ISO 9001 para el control de proyectos. Penetración en mercados motivantes. Pérdida de clientes ante la competencia. Pérdida de personal ante la competencia. Ganancias insuficientes para cubrir costos. Pérdida de clientes ante la competencia. Pérdida de personal ante la competencia. Ganancias insuficientes para cubrir costos.

No.RiesgoProbabilidadImpactoCalificación Neotect S.A. 9 Pérdida de clientes ante la competencia. Pérdida de personal ante la competencia. Ganancias insuficientes para cubrir costos. Pérdida de clientes ante la competencia. Pérdida de personal ante la competencia. Ganancias insuficientes para cubrir costos.  Bajo las condiciones actuales, la probabilidad de materialización de estos riesgos es muy alta.  La empresa no está en condiciones de soportar esta eventualidad.

IMPLEMENTAR ESTRATEGIASMITIGAR RIESGOS  Retomar conocimiento ISO Renovar la certificación.  Buscar certificación CMMi nivel 2.  Implementar un programa de calidad total.  Recuperar la confianza de nuestros clientes.  Ofrecer precios competitivos.  Mejorar el clima organizacional.  Buscar una estrategia que disminuya costos operativos. Neotect S.A. 10 Mejoramiento De Procesos Se debe Implementar una Estrategia de Mejoramiento De Procesos.

11 Neotect S.A.

 Hace 5 años, Los Alpes Software obtuvo certificación ISO Nos ha hecho competitivos. No ha podido ser renovada:  Volumen de personal.  Falencias en capacitación.  Se hace necesaria la certificación CMMi 2 Pérdida de competitividad.  Requisito internacional.  Cada vez mayor exigencia nacional. Caso Agenda de Conectividad. Neotect S.A. 12

 Anteriormente ya se había propuesto un plan de mejoramiento. Falta de claridad en cuanto a necesidad y urgencia. Falta de claridad en cuanto a costos y retorno a la inversión.  Requerimientos de una nueva propuesta: Análisis costo beneficio.  Clarificar retorno a la inversión. Compromisos claros.  Proyecto crítico.  Tiempo específico. Neotect S.A. 13

Mejoramiento de Procesos de Software 14 Neotect S.A.

Concejo Directivo MSG Gerente General Gerencia Administrativa y Comercial Grupo Administrativo Grupo Comercial Gerencia Financiera Grupo Financiero Jefatura de Procesos y Calidad Equipo de Procesos PMO Equipos de Proyectos Neotect S.A. 15 Equipos de Trabajo TWGs  El concejo directivo da lineamiento estratégico.  Los equipos de trabajo conocen el funcionamiento día a día de los procesos.

Gerente General Gerencia Administrativa y Comercial Grupo Administrativo Grupo Comercial Gerencia Financiera Grupo Financiero Jefatura de Procesos y Calidad Equipo de Procesos PMO Equipos de Proyectos Neotect S.A. 16  Puente entre el grupo gerencial y dependencias. Facilita las iniciativas de mejoras de proceso. Mide los procesos y recoge estadísticas. Recoge inquietudes de los equipos. Se encarga de centralizar y difundir la información. Grupo de Ingeniería de Procesos SEPG Grupo de Ingeniería de Procesos SEPG

 Seleccionados de entre los diferentes equipos. Equipo multidisciplinario.  De cierta antiguedad Al menos 2 años.  Competencias personales y profesionales Motivados e inquietos Pueden asumir el rol de líderes. Calidad Humana. Capacidad análitica. Expresión oral y escrita. Neotect S.A. 17 Grupo de Ingeniería de Procesos SEPG Grupo de Ingeniería de Procesos SEPG

 Facilitar Gestión de Conocimiento Repositorios de información.  Intranet.  Repositorios de Buenas Prácticas.  Informes periódicos. Favorecer una cultura de transmisión de conocimiento.  Aprender haciendo.  Maestros de maestros. Motivar la comunicación.  Programa de premios y reconocimientos. Neotect S.A. 18

 Iniciar con un grupo pequeño. Personal debe difundir el conocimiento adquirido: “Maestros de maestros”.  Generalizar la capacitación. Cubrir a toda la compañía. En cuanto los costos lo permitan.  Punto de equilibrio. Actualizaciones periódicas. Capacitación a nuevos miembros. Neotect S.A. 19

Prueba Piloto: Servicio al Cliente 20 Neotect S.A.

 Proyecto en momento crítico. Ya se encuentra en ejecución. Retrasos evidentes. Problemas de calidad. No se vislumbra su finalización.  Plan: Intervención del Proyecto Capacitación en calidad.  1 hora diaria. Gestión de procesos.  Documentación.  Medición.  Acciones correctivas. Programa de Reconocimiento. Neotect S.A. 21

Capacitación de Personal. Montaje de Infraestructura Repositorio central. Mecanismos de monitoreo. Mecanismos de divulgación. Disponibilidad de Recursos Tiempo empleado en actividades del programa. Costo de oportunidad de este tiempo. Premios y Reconocimientos. Incentivos a participación. Neotect S.A. 22

Neotect S.A. 23 Conocer procesos Esfuerzo Progreso Mejorar planeación Tiempo Costo Riesgos Mejorar procesos Disminuir tiempos Disminuir costos Incrementar calidad ISO 9001 CMMi 2 Incrementar utilidad Mejores márgenes Competitividad

Neotect S.A. 24 Tiempo y costo ahorrado gracias a la iniciativa Hipótesis: Ese ahorro va a cubrir los costos del programa piloto. Hipótesis: Ese ahorro va a cubrir los costos del programa piloto.

SI SE CUBREN LOS COSTOSSI NO SE CUBREN  El programa funciona. Expansión a otros proyectos. Ampliación de la capacitación. Creación del repositorio organizacional. Creación del grupo de mejoramiento de procesos. Institucionalización del programa de reconocimientos.  Se evaluarán los beneficios.  Si son percibidos: Implementación. Acciones correctivas.  De lo contrario: Cancelación del programa. Documentación de lecciones aprendidas. Neotect S.A. 25

¿Preguntas? 26 Neotect S.A.