ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puntos para ser el mejor vendedor!
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
LECTURA DE LA IMAGEN Manuel Alcayde Mengual.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Análisis de imagen Fija
ABECEDARIO MÍNIMO PARA LEER LAS IMÁGENES DE UN LIBRO ILUSTRADO
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
COMPOSICIÓN: Los Fundamentos Sintácticos de la Alfabetidad Visual
Publicidad del perfume Quizás, Quizás, Quizás de la casa española de perfumes LOEWE. Lanzamiento mundial: Fuente: Revista Cosmopolitan, abril.
LECTURA DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
¡Aliméntate con ellas para tu salud!
Algunos Conceptos Lo que conocemos como «logo» puede referirse a uno de los siguientes conceptos: Logotipo: Representación tipográfica del nombre de la.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
CRITERIOS BASICOS PARA ELABORAR AFICHES O VOLANTES
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
2color.
LAS REGLAS DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
¿QUÉ Y CÓMO OBSERVAR?. En relación con el CUERPO: Conocimiento del esquema e imagen corporal Coordinación dinámica general: qué desplazamientos utiliza.
Profundidad de Campo.
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Fundamentos de Diseño Grafico
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Elementos de la imagen.
Universidad de Los Andes Facultad de Arte Departamento de Teoría e Historia Semiología de la Imagen Prof. María Inés Carvajal DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAL AL.
“La primavera de Alberti”
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
Análisis De La Imagen Miembros Del Grupo: Atteneri Pérez Mejías
Aprendemos a identificar la pintura como fuente histórica
Teoría del Diseño I El Color.
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
ESTAS MINTIENDO ¡TE DELATA TU CUERPO!
Elvira Folguerá Escorihuela
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
El Equilibrio en la Composición
El lenguaje icónico Análisis de tres imágenes..
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA Àlex Albelda Fco. Javier Bernardo.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Región Aurea Es una medida de proporción artística inspirada en la naturaleza. Permite dividir el espacio en partes iguales, para lograr un efecto estético.
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
EL QUITASOL Francisco de Goya
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
Teoría del color.
Técnicas Visuales Paulina Vásquez Hernández Urtiz
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
Parte 1: Elementos de la forma
AFICHES PUBLICITARIOS.
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
Programa de preparación. Se realizó una búsqueda acerca de como detener el bullying, apoyándose de imágenes que impactaran, y la forma en que se pueda.
La lección de anatomía del Doctor Tulp. Rembrandt 1632
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
Análisis publicitario
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
UNIVERSIDAD GALILEO ESDAP Mercadotecnia General Licda. Mónica Rodenas A I D A Felipe Cruz M. Junio /2011.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
LA COMPOSICIÓN.
Instituto Superior Jujuy
Organización de la forma y su entorno en el plano
LA IMAGEN.
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
COMPOSICIÓN.
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
Efectos ópticos. Rosa o Verde … Mira fijamente la cruz del centro y veras como los puntos rosas se hacen verdes.
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Transcripción de la presentación:

ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA QUE HAY DENTRO. EL VESTIDO. LAS ROSAS. EL FONDO.

*LA IMAGEN SE NOS PRESENTA DE MANERA SIMÉTRICA Y PROPORCIONADA. *LA EXPRESIÓN DE LA LÍNEA DA SENSACIÓN DE ELEVACIÓN. *LA FORMA DE LA IMAGEN NOS TRANSMITE EQUILIBRIO POR SU COMPOSICIÓN TRIANGULAR Y LINEAL.

*PREDOMINAN LOS COLORES FRÍOS. *LA ARMONÍA QUE PRESENTA LA IMAGEN ES DEBIDA A LOS TONOS DE UN MISMO COLOR. *LOS COLORES DOMINANTES SON EL ROSA Y EL MORADO QUE PSICOLÓGICAMENTE OFRECEN NEUTRALIDAD. * DICHOS COLORES DAN OPORTUNIDAD AL RECEPTOR PARA QUE PUEDA HACER SU PROPIA INTERPRETACIÓN, YA QUE NOS BRINDA MISTERIO E INCERTIDUMBRE.

*LA COMPOSICIÓN AL IGUAL QUE LA LÍNEA Y EL PLANO TIENE UNA EXPRESIVIDAD CAPAZ DE SER CAPTADA POR EL ESPECTADOR. *EN NUESTRO CASO LA COMPOSICIÓN ES RADIAL, TODA ATRACCIÓN NOS LLEVA A DIRIGIR LA ATENCIÓN AL CENTRO DE LA IMAGEN QUE ES DONDE ESTA SITUADO EL FRASCO DE PERFUME.

ESQUEMA DINÁMICO

ESQUEMA COMPOSITIVO

ESQUEMA LINEAL

*El objetivo principal es ofrecernos el perfume. *El nombre del perfume “HALLOWEEN” nos sugiere una sensación de brujería y misterio, que se ve reforzado con la misma imagen. *El rostro de la chica pretende embrujar al espectador. -Su mirada es sugerente, destacamos las sombras que hay en sus ojos y el color morado de sus pupilar. -Sus labios dejan entrever una sonrisa discreta. *Sus manos, con las palmas abiertas nos está ofreciendo el perfume. *El juego de luces nos hace dirigir la atención al centro de la imagen donde se encuentra el frasco con mayor luminosidad y poniendo los colores más oscuros en los extremos.

*El misterio aumenta con el vestido de la chica, ya que es muy peculiar, el tejido que lleva en sus brazos es sedoso y trasmite suavidad. *El fondo, repleto de rosas hace que el espectador asocie el olor de estas con el perfume que nos está ofreciendo. Incluso podemos decir que el receptor puede llegar a percibir el olor sin tener el perfume delante. *La chica que hay dentro del frasco es una metáfora que utiliza el anuncio, ella es el “perfume” debido a su vestido. *La posición de la chica queriendo salir del frasco indica las ansias que tiene por liberarse para que puedan olerla. *Observamos que la misma chica la podemos encontrar sujetando el frasco y dentro de este. Esto nos sugiere que se siente identificada con el perfume porque es como ella misma.

El perfume va dirigido a las mujeres. Principalmente a la juventud, pero también a toda mujer, de cualquier edad, que quiera sentirse pasional, misteriosa, elegante, sensual, joven…

*La belleza y juventud de la chica. *La frescor de las rosas. *Los diversos tonos de un color. *Los juegos de luminosidad. *Una estudiada composición de la imagen y del diseño.