¿Sardina o Salmón? TALLER DE ARGUMENTACION –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
EL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Estilos de Aprendizaje
Proyecto de desarrollo de inteligencia
Criterios de evaluación del PAI
TEMA 11 METODOLOGÍA.
AÑO COMPRENSIÓN Es poder realizar una gama de actividades que requieren pensamiento en cuanto a un tema, por ejemplo, explicarlo, encontrar evidencia.
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Proyecto Escuelas Exitosas Plan Pienso 2011
Fundamentación Básica
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
3.- HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
El maestro y el alumno En su ambiente de clase.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Evaluación del Aprendizaje
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
METACOGNICIÓN.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Reponer el texto, la palabra y la cultura
Autótrofo Heterótrofo
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
La Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe de la UNESCO y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay tienen el agrado de invitarle.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN DOCENTE: un espacio de reflexión CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN La calidad como meta. La evaluación como camino
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
Antecedentes. Universidad de Costa Rica Programa de Lexicografía- INIL Escuela de Formación.
ESTRATEGIAS DIDACTICA
REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA AMFEM FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA “Campus Chihuahua” . LOS MÉTODOS PARTICIPATIVOS, SOCIOCONSTRUCTIVISMO.
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
Construcción del currículum y cambio conceptual
HACER CIENCIA EN EL AULA
TEMA 10 Profesor Eficaz. Características de una Enseñanza Eficaz TEMA 10: El profesor eficaz (PIERON, 1988, 24) “un porcentaje elevado de tiempo dedicado.
CURSO DE PLANEACION. EXPRESION DE LA SITUACION- PROBLEMA. Etapa 2 Juan Antonio del Valle F.
UNIVESIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE INGENIERIAS METODOS DE APRENDIZAJE TEMA: “ TECNICAS DE DOCUMENTACION E INVESTIGACION “ PRESENTADO POR: KIARA.
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
Semana seis / Taller seis S6.6.1
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
EVALUACION DURANTE LA ENSEÑANZA La evaluación de la planeación tiene lugar antes o después de la instrucción; procura identificar los objetivos apropiados,
Estrategias de Aprendizaje
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
MATERIALES AUDIOVISUALES
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
La clave para aprender ciencias: Hacer ciencias.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
La planificación de la enseñanza
Danielle Grynszpan Educación Científica Instituto Oswaldo Cruz.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
PROCESO DE ELABORACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
Argumentación en la educación en ciencias
La argumentacion científica y la enseñanza de las Ciencias
1. Actividad de enseñanza N°1 En esta etapa los estudiantes observan el video y opinan respondiendo las siguientes preguntas: ( Sentido común ) 1.¿Ustedes.
La naturaleza de los ecosistemas
El trabajo Práctico (Laboratorio) y la enseñanza de las Ciencias
Enseñar NOS e IC a través de la argumentación. El pensamiento crítico es central para el aprendizaje y para hacer ciencia. Expertos en pensamiento crítico.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Transcripción de la presentación:

¿Sardina o Salmón? TALLER DE ARGUMENTACION – TEMAS SOCIO-CIENTIFICOS – DRAMATIZACION ¿Sardina o Salmón?

LA ESTRUCTURA TROFICA DE LAS COMUNIDADES De la radiación solar que llega a la Tierra solo el 1% se utiliza en fotosíntesis

Como regla general, el traspaso de energía entre niveles tróficos es muy deficiente especialmente en los últimos (nunca sobrepasa el 10 % de la energía acumulada en el eslabón anterior).

Cuando una oruga se alimenta de una hoja sólo 33 J de 200 J (48 cal), o 1/6 de la energía de la hoja es usada para crecimiento o producción secundaria. La energía utilizada en la respiración celular se pierde como calor. Eficiencia de producción = Producción secundaria Asimilación

Un humano obtiene más calorías al comer, por ejemplo granos directamente, que al procesar la cantidad de carne producida por un animal que come esa misma cantidad de granos.

Por lo tanto, uno podría preguntarse, ¿existe una forma más eficiente de generar alimento que nos permitiera alimentar a toda la población humana?

Escenario: Consumo de Salmón (contextualización) MOTIVACIÓN APRENDIZAJE Insatisfacción Concepto nuevo inteligible Plausible (creíble) Fructífero o productivo CONOCIMIENTO acerca de la CIENCIA Acerca de cómo se genera conocimiento científico CONOCIMIENTO cómo se hace CIENCIA Inferir Interpretar datos Argumentar… CONOCIMIENTO de la CIENCIA Tramas tróficas Eficiencia ecológica Niveles tróficos Flujo de Energía Toma de Decisiones (por ejemplo, no consumir salmón!)

Toma de Decisiones (por ejemplo, no consumir salmón!) Escenario: Consumo de Salmón (contextualización) MOTIVACIÓN APRENDIZAJE Insatisfacción Concepto nuevo inteligible Plausible (creíble) Fructífero o productivo CONOCIMIENTO acerca de la CIENCIA Acerca de cómo se genera conocimiento científico CONOCIMIENTO cómo se hace CIENCIA Inferir Interpretar datos Argumentar… CONOCIMIENTO de la CIENCIA Tramas tróficas Eficiencia ecológica Niveles tróficos Flujo de Energía NoS CAMBIO CONCEPTUAL INDAGACIÓN CIENTÍFICA Toma de Decisiones (por ejemplo, no consumir salmón!) ALFABETIZACIÓN CÍENTÍFICA

ACTIVIDADES PRACTICAS O ¿Qué ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PODEMOS USAR? ROLE-PLAY O DRAMATIZACION ACTIVIDADES PRACTICAS O DE LABORATORIO ARGUMENTACION

Role-play o Dramatización

La teoría detrás del uso de juegos de rol en la enseñanza y aprendizaje de la ciencia - como una actividad centrada en el aprendizaje del estudiante - es que a los niños se les anima a estar físicamente e intelectualmente participando en sus clases. Aqui se les permiten ambos cosas: se expresan en un contexto científico y desarrollar una comprensión de conceptos difíciles (Taylor, 1987). La clave del juego de roles, y la razón por la cual el juego de roles puede ayudar a hacer que la ciencia relevante para muchos niños, es que se basa en el "juego".

UN RESUMEN DE CÓMO LA DRAMATIZACIÓN PUEDE USARSE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Trabajo práctico

¿Qué muestras las investigaciones? Los profesores/as no realizan actividades de laboratorio Los profesores/as piensan que las actividades de laboratorio NO generan aprendizajes Los tópicos tratados en un laboratorio necesariamente deben ser tratados nuevamente en la sala de clases, por lo tanto, es una perdida de tiempo ¿Qué muestras las investigaciones?

Ejemplos de resultados Frecuencia con la que profesores de 5º y 6º básico realizan actividades de laboratorio 5º Básico 6º Básico

Tipo de actividad de laboratorio más utilizada por los profesores

CARACTERISTICAS DEL TRABAJO PRÁCTICO EFECTIVO 1. El trabajo práctico es un componente esencial de la enseñanza de la ciencia y el aprendizaje, tanto para el objetivo de desarrollar habilidades de pensamiento científico, como el de desarrollo de los conocimientos sobre la ciencia. 2. Al pensar en el papel del trabajo práctico, es importante tener en cuenta las diferencias significativas entre el laboratorio de investigación y el laboratorio de la enseñanza (o aula) 3. En el trabajo práctico para desarrollar los conocimientos de los estudiantes a menudo se requiere que los estudiantes hagan conexiones entre dos dominios de conocimiento: el dominio de los objetos y observaciones y el dominio de las ideas. Este tipo de prácticas es probable que sea más eficaz cuando: - los objetivos de aprendizaje son claros, y relativamente pocos en número para cualquier tarea; - se utiliza una estrategia explícita para estimular el pensamiento de los alumnos de antemano, de modo que la tarea práctica es responder a una pregunta que el estudiante ya está pensando; 4. Algunos entendimientos explícitos de la lógica de la investigación científica y de la naturaleza del conocimiento científico son importante para la alfabetización científica. Tareas prácticas dirigidas pueden ser muy útiles para el desarrollo de esa comprensión, en particular, las ideas acerca de los datos y su interpretación.

EJEMPO DE TRABAJO PRÁCTICO INEFICIENTES

EJEMPO DE TRABAJO PRÁCTICO EFICIENTES

Investigación experimental del crecimiento poblacional de Daphnia sp Investigación experimental del crecimiento poblacional de Daphnia sp. Como ejemplo de trabajo práctico significativo.

Crecimiento exponencial Fecha Abundancia 14 de Septiembre 2009 1 Daphnia grande y 2 chicas 21 de Septiembre 2009 2 Daphnia grandes, 2 Daphnia medianas y 14 chicas 25 de Septiembre 2009 4 Daphnia grandes, 20 Daphnia medianas y 50 chicas 2 de Octubre 2009 4 Daphnia grandes, 20 Daphnia medianas y 80 chicas TOTAL 3 18 74 104 Crecimiento logístico Fecha Abundancia 14 de Septiembre 2009 1 Daphnia grande y 2 chicas 21 de Septiembre 2009 2 Daphnia grandes, 2 Daphnia medianas y 14 chicas 25 de Septiembre 2009 4 Daphnia grandes, 20 Daphnia medianas y 50 chicas 2 de Octubre 2009 4 Daphnia grandes, 20 Daphnia medianas y 80 chicas 5 de Octubre 2009 4 Daphnia grandes, 22 Daphnia medianas y 60 chicas 11 de Octubre 2009 4 Daphnia grandes, 20 Daphnia medianas y 65 chicas TOTAL 3 18 74 104 86 89