TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Premio Nobel de Literatura 1907
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA (MKT)
Investigación de mercados
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Las 4 P del Marketing.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
Fundamentos de Marketing
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Desarrollo de la labor de marketing
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
PLAN DE MERCADEO Y DE VENTAS P RODUCTO P RODUCTO P RECIO P RECIO P LAZA P LAZA P ROMOCION P ROMOCION ESTRATEGIAS DE LAS : ESTRATEGIAS DE LAS : 4 P 4 P.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Gestión de relaciones redituables con los clientes
MARKETING Patrones de Cambio y Tendencias de Consumo Emergentes
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
MARKETING EN LA EMPRESA
Fundamentos de Marketing
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Marketing para Tecnología de Información
Segmentación del Mercado
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ENFOQUES DEL MARKETING EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Panorama general del Marketing
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
IMPLICACIONES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA: DEPARTAMENTALIZACIÓN
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
DOCENTE CATHERINE CARO S
MERCADOTECNIA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Creación y captación del valor del cliente
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
Marketing.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una transacciòn – intercambio. Què es intercambio?????
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Mercadeo.
Evolución de las Ventas
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
1 Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramienta para Mercadeo y Ventas DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario.
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Visión general del marketing
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING 1.1 Introducción 1.2 Evolución 1.3 Concepto 1.4 El proceso de administración 1.5 Importancia Econ. Mariela Haz A.; Ms Marketing

1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING Estamos rodeados de situaciones cotidianas que presentan gran variedad con relación a productos, tipos y tamaños de organizaciones y ubicaciones geográficas. Todas implican actividades de marketing, donde existe un consumidor con notables características. La esencia del Marketing esta dada por una transacción–intercambio. Qué es intercambio?????..................... Cuando una unidad social (persona u organización) intenta canjear algo de valor con otra unidad social. El marketing son todas las actividades diseñadas para facilitar y generar cualquier intercambio con el propósito de cubrir una necesidad no satisfecha o un deseo humano.

1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING Condiciones para generar un intercambio: Participación de dos o más unidades sociales Participación voluntaria y tener necesidades a satisfacer Agregar valor al intercambio que beneficiaría ambas partes Comunicación entre las partes MARKETING ES…………. Una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del hombre por medio de los procesos de intercambio. (P. Kotler). Es un sistema total de actividades de negocios diseñado para planear, fijar precios, promocionar y distribuir productos / servicios que satisfagan necesidades a un mercado objetivo para lograr metas organizacionales. (W. Stanton) **Orientada a satisfacer las necesidades del consumidor**

1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING Diferencias entre Marketing y Ventas Qué es producto?...... Es cualquier cosa que se ofrece en un mercado para la atención, adquisición, uso o consumo, que satisface una necesidad o deseo. El Mercado es?…….. El conjunto de compradores reales y potenciales de un producto Diferencias entre Marketing y Ventas Ventas Marketing *Interés en el producto *Interés en el deseo del consumidor *Primero hace el producto y luego *Primero determina los deseos busca como venderlo consumidor para fabricar el producto *Administración orientada a ventas *Administración orientada a utilidade *Planificación a corto plazo *Planificación a largo plazo *Necesidades del vendedor *Deseos del comprador

1.2 EVOLUCIÓN DEL MARKETING Etapa orientada hacia la producción 1800 1930 Etapa orientada hacia la producción 19301950 Orientación hacia la producción Orientación hacia la venta 19501990 Orientación al Marketing producción Venta

1.3 CONCEPTO DEL MARKETING Satisfacción del Cliente Orientación hacia el cliente Logro de los objetivos de desempeño organización Éxito Organizacional Actividades d marketing coordinadas Concepto social de marketing: La administración se esfuerza a L/P: Satisfacer necesidades del cliente externo Cumplir con las necesidades sociales de clientes internos y Alcanzar los objetivos de desempeño de la compañía.

1.4 PROCESO DE ADMINISTRACIÓN Planeación Instrumentación Evaluación Fijación de Metas, Selección de estrategia/táctica Organización, Contratación staff Operación Comparación de desempeño contra las metas Retroalimentación de la evaluación para adaptar metas y futuros planes al ambiente cambiante. Objetivo: Es un resultado deseado. Aumentar nuestra participación de mercado a un 25% Estrategia: Plan de acción amplio para lograr el objetivo. Abrir nuevos locales Táctica: Medio operacional que instrumenta o activa una estrategia. Los locales se abrirán en el norte de la ciudad

1.4 PLANEACION ESTRATEGICA Planeación estratégica: Proceso administrativo de igualar los recursos de una empresa con sus oportunidades de mercado a largo plazo. Desarrollar planes para toda la empresa sobre la estructuración. Consiste en 2 pasos: MERCADO OBJETIVO: Grupo de consumidores a quienes el vendedor dirige un programa de marketing. Su elección se basa en anlálisis cuidadoso de las oportunidades de mercado. El proceso incluye formas de investigación y segmentación de mercado. LA MEZCLA DE MARKETING: La combinación de 4 elementos primarios que componen el diseño de un programa de marketing de una compañía: PRODUCTO, PRECIO, DISTRIBUCIÓN y PROMOCION.

1.5 IMPORTANCIA DEL MARKETING En la actualidad, el marketing se practica en todas las naciones modernas. Al hacerse más intensa la competencia internacional, ha aumentado su atención. Millones de personas, de una u otra forma se encuentran involucradas en algunas de las actividades que el marketingimplica. El marketing crea utilidades de lugar, tiempo, posesión e imagen. Puede ser vital para el éxito de una organización, dependiendo de sus circunstancias. TAREA 1: Caso 1: SIERRA NATIONAL BANK Aplicación al concepto de marketing (para la siguiente clase)