COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS Y GRUPOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
U1. MECANICA DE GRUPOS T2 FORMAS DE ASOCIACION AL GRUPO
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
TRABAJO EN EQUIPO MODULO 1.
METODOLOGIA DE NEUROCOACHING
El trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO.
CATEQUESIS PREMATRIMONIAL
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
Desarrollo de productos
Introducción Nota para el facilitador:
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
GRUPO Y EQUIPO.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA Hablar de instrumentación o de implementación en el proceso de enseñanza aprendizaje es hablar de didáctica. Con este término.
Trabajo en equipo, ¿qué es?
TALLER TRABAJO EN EQUIPO.
Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla
TRABAJO EN EQUIPO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
TRABAJO EN EQUIPO ANDREA GUTIERREZ.
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
LA OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESOS
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Taller de Enfoque por competencias
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES SIGLO XXI TRABAJO EN EQUIPO
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
“Un saludo desde Guatemala"
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
Pensamiento “Trabajar en equipo es la capacidad de trabajar conjuntamente hacia un objetivo común. La capacidad de renunciar ambiciones personales y fundir.
No basta reunir a las personas en un salón para que el
TRABAJO EN EQUIPO ES EL CONJUNTO DE PERSONAS CON HABILIDADES Y EXPERIENCIAS COMPLEMENTARIAS, COMPROMETIDAS CON UNA META EN COMUN Y CON UNA SERIE DE OBJETIVOS.
Mgtr. Julio Gutiérrez Noviembre, 2013 Alineación y Formación de Equipos TEAM Training ® | Fase 2 Mgtr. Julio Gutiérrez Enero, 2014.
Trabajo Cooperativo no Individualista TRABAJO EN EQUIPO Trabajo Cooperativo no Individualista.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
Aprendizaje Basado en Proyectos
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
MAPA CONCEPTUAL DE “TRABAJO EN EQUIPO”.
Trabajo en Equipo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Arturo Cantos Olaya DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS Y GRUPOS Arturo Cantos Olaya.
EL COACHING, HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
TRABAJAR EN EQUIPO El trabajo en equipo implica personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto o programa. Los resultados.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
LAS COMPETENCIAS.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO
¿Qué es trabajo en equipo?
APRENDIZAJE COOPERATIVO
5ta. Unidad ramo Emprendimiento Desarrollado por Guillermo Verdugo Bastia.
Taller de portfolio como herramienta de evaluación Metodologia de la Investigación Educativa. Alumna:Prof. Noemy Roldán Carrera: Licenciatura en Gestión.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS Y GRUPOS Arturo Cantos Olaya Correo: arturo.cantos@gmail.com arturo.cantos@am.sony.com Cel. 089951347

DESCRIPCION DEL CURSO CAPACES Realizar análisis y propuestas sobre la relación existente entre el funcionamiento de los equipos de trabajo, la comunicación entre grupos y equipos, y la competitividad de la empresa.

OBJETIVO GENERAL Al final del módulo, serán capaces de alinearse como equipo hacia los objetivos del negocio en base a herramientas de trabajo en equipo OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar al equipo con sus fortalezas y áreas de desarrollo Analizar la importancia de un equipo con bases de confianza y apoyo entre sus integrantes Generar canales de comunicación efectivos para su equipo de trabajo Vivir el concepto de ganador-ganador e implementarlo en su día a día de trabajo

Selección de equipos de trabajo. INTRODUCCION Introducción de la clase. Contenido de la materia Metodología de enseñanza Expectativas de la materia Selección de equipos de trabajo.

EL TRABAJO DE LOS EQUIPOS ¿Qué es Equipos de Trabajo y Trabajo en Grupo? Ventajas y Competencias. Cómo evaluar las competencias de sus equipos Gestión del tiempo, como mantener un diario de la gestión del tiempo Feedback al grupo de trabajo Grupos y equipos de trabajo en la empresa moderna. Empatía, poder, influencia y redes sociales. Primer Exámen.

No basta reunir a las personas en un salón para que el XVIII No basta reunir a las personas en un salón para que el trabajo en equipo se produzca

¿¿¿QUE ES UN EQUIPO DE TRABAJO???? ¿¿¿QUE ES UN TRABAJO EN EQUIPO???? Grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. El equipo responsable del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente. Cada miembro está especializado en una área determinada que afecta al proyecto. Cada miembro del equipo es responsable de un cometido sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante. TRABAJO EN GRUPO “Conjunto de personas que cooperan para lograr un solo resultado general”. Riquelme Fritz. Es una forma de pensar diferente, es un camino ganador que las empresas han descubierto en los últimos años para hacer realmente que el trabajador SE COMPROMETA con los objetivos de la empresa, “Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida” Katzenbach y K. Smith. ¿¿¿QUE ES UN EQUIPO DE TRABAJO???? ¿¿¿QUE ES UN TRABAJO EN EQUIPO????

DIFERENCIAS El equipo de trabajo, involucra a un grupo humano con habilidades y funciones a desarrollar para el cumplimiento de metas finales. El trabajo en equipo está más relacionado con los procedimientos, técnicas y estrategias que utiliza un grupo determinado de personas para conseguir sus objetivos propuestos.

de su zona de confort proponiéndole un reto METODOLOGIA Se transfieren los aprendizajes a la realidad laboral generando el aprendizaje Saldrán de su zona de confort proponiéndole un reto TALLERES VIVENCIALES VIDA REAL EMOCIONES Y SENTIMIENTOS Las actitudes y comportamientos en las actividades son las mismas que en el día a día Se retroalimenta luego de cada actividad sobre lo sucedido en ella CONCEPTOS BASICOS 9

EXPECTATIVAS

TALLER

5 C del Equipo de Trabajo Complementariedad: cada miembro domina una parcela determinada del proyecto. Todas estos conocimientos son necesarios para sacar el trabajo adelante. Coordinación: el grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante. Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales. Confianza: cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Esta confianza le lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal. Compromiso: cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.