MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La materia de la metodología de la historia.
Advertisements

Definiciones elementales en la investigación científica
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN- FAREM Estelí
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
La investigación La construcción del conocimiento.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Unidad 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN La hipótesis es lo que se pone debajo o se supone. Etimológicamente, la palabra hipótesis no es otra cosa que suposiciones.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
PROBLEMA DE INVESTIGACION
BIOLOGÍA El Método Científico.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Paradigmas de la Investigación Científica
CIENCIA, EVOLUCION DE LA CIENCIA, PARADIGMAS
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
Seminario de Investigación (4)
Los métodos de la Ciencia
La investigación Científica
Investigación M. Silvana Di Silvestre Introducción a la Investigación
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
La Investigación científica
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
METODO, TEORÍA Y METODOLOGÍA
METODOS ESPECIFICOS.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN Sandra Johana Benítez Muñoz
TIPOS DE INVESTIGACIÓN ANA MILENA GÓMEZ
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA O EMPÍRICO- ANALÍTICA
Paradigma Es un esquema teórico, una vía de percepción y comprensión del mundo. Rodrigo Barrantes Echavarría 2002.
TIPOS DE INVESTIGACION
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Inducción - Deducción TEMA 1.4.
METODOS ESPECIFICOS.
LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Investigación cualitativa
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Seminario de Investigación (3)
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Técnicas de investigación
Seminario de Investigación (11)
Tipologias de metodo cientifico
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
Las Muestras cuantitativas y cualitativas
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
Estrategias diseños y técnicas
La hipótesis en un proceso de investigación
Salud Pública I Semanas 2 y 3
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Fundamentos de Investigación
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Dra. ELVIRA SÁNCHEZ elvirat52@gmail.com

REFLEXIÓN Cuando el personal de un equipo de trabajo suele buscar defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, florecen los mejores logros Anónimo

LA CIENCIA: ASPECTOS CONCEPTUALES EL SABER SCIENTIA LA CIENCIA Etimológicamente viene de Que significa CONOCIMIENTO Conjunto de Fáctico Se caracteriza por ser un conocimiento Racional Teorías Sistemático Leyes Objetivo Principios Verificable Explicativo Falible

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LOS HECHOS ES EL DATO OBJETIVO PARA DESCUBRIR ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SON AUTÉNTICOS SUSCEPTIBLES DE SER COMPROBADOS LA LABOR DEL INVESTIGADOR ES BUSCAR HECHOS NUEVOS PARA FORMULAR HÍPÓTESIS Y ENRIQUECER LAS TEORÍAS EXISTENTES

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LA HIPÓTESIS ES LA FORMULACIÓN FUNDAMENTADA DE UN ENUNCIADO ACERCA DE UNA SITUACIÓN PRBLEMÁTICA PLANTEADA, FORMULADA CON BASE A HECHOS SE CARACTERIZA POR NO SER OBSERVABLES Y SER RESPUESTAS ANTICIPADAS A LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO Y GUÍAN AL INVESTIGADOR A LA COMPROBACIÓN UTILIZANDO DIFERENTES MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LEYES DE LA NATURALEZA LEYES DE LA SOCIEDAD LEYES DEL PENSAMIENTO LAS LEYES PERMITEN A LOS INVESTIGADORES PREVER LOS ACONTECIMIENTOS PARA ESTRUCTURAR EL CONOCIMIENTO

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LA TEORÍA ELEMENTO UNIFICADOR DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SISTEMETIZACIÓN LÓGICA Y ORGANICA DE LOS HECHOS, HIPÓTESIS, LEYES, QUE SE INTERRRELACIONAN ENTRE SÍ REFIERE A UNA RAMA ESPECÍFICA DEL CONOCIMIENTO REFLEJA PROPIEDADES RELACIONES Y TENDENCIAS DEL DESARROLLO DE LOS OBJETOS

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Proceso sistemáticamente ordenado, cuyo objetivo es la demostración de hipótesis o la confirmación y desarrollo de teorías. Es la búsqueda sistematizada y objetiva de hechos o de explicaciones de fenómenos desarrolladas en las etapas de: Planificación, Ejecución, Evaluación

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Método, proviene del término griego methodos (camino o vía) y se refiere al medio utilizado para llegar a un fin o vía para alcanzar una meta.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Se considera método científico de investigación a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permiten llevar a cabo una investigación.

Cada clase de problemas requiere de un conjunto de Métodos o Técnicas especializadas. Los Métodos varían en función del tipo de problemas que se quiera solucionar y del tipo de Hechos que se quiera abordar. La Técnica señala los recursos con los que el Método procede y provee de Instrumentos de medición, experimentación y comprobación.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUALITATIVOS (INDUCCIÓN) INTERPRETATIVO MÉTODOS REFLEJA LA REALIDAD, BASE ESTADÍSTICA CUANTITATIVOS (DEDUCCIÓN)

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DEDUCTIVO INDUCTIVO ANALÍTICO - SINTÉTICO OBSERVACIÓN

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DEDUCTIVO Proceso mental o de razonamiento que va de lo universal o general a lo particular. La deducción permite el razonamiento lógico, tomar decisiones sobre el grado de certeza una hipótesis o formular un juicio a partir de otros juicios. Impone la necesidad de una lógica formal como condición del proceso investigativo

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN INDUCTIVO Significa conducción o hacia. La inducción permite pasar por los hechos particulares a los principios generales. Consiste en partir de la observación de múltiples hechos o fenómenos para clasificarlos para establecer la relación o puntos de conexión entre ellos. Aplicable sólo a un número reducido de objetos o sujetos.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Analítico-sintético Consiste en la descomposición mental del objeto estudiado. Su finalidad es conocer las partes de un todo. Es la base fundamental de los enfoques Epistemológicos analíticos (positivismo), que en la práctica usa el método hipotético-deductivo. El análisis y la síntesis son procesos profundamente unidos inherentes al acto humano de pensar.

ANÁLISIS: Proceso desintegrador de las partes del todo, solo alcanza su máximo desarrollo , con la unión de las partes en el todo. SÍNTESIS: Va de lo idéntico y esencial a la diferenciación y multiplicidad, une lo general y lo singular en un todo concreto

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN OBSERVACIÓN Primera forma de contacto o relación con la realidad , objetos o sujetos a ser estudiados. Inspección y estudio realizado por el investigador mediante el empleo de sus propios sentidos. Proporciona los hechos de la investigación. Se realiza en todo momento de la investigación.

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: El investigador observa y se integra en la comunidad o grupo que desea estudiar, para que sea natural, consciente y planificada. OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE El observador estudia la situación o el grupo permaneciendo fuera de ellos. Es la más usada en la investigación cuantitativa.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

1.- SEGÚN LA FUENTE: DOCUMENTAL DE CAMPO 2.- EXTENSIÓN DEL ESTUDIO: CENSAL DE CASOS 3.- SEGÚN LA VARIABLE: EXPERIMENTAL SIMPLE O COMPLEJA CUASIEXPERIMENTAL 4.- MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN: CUANTITATIVA CUALITATIVA DESCRIPTIVA EXPLICATIVA INFERENCIAL PREDECTIVA 5.- SEGÚN TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE DATOS: ESTRUCTURADA PARTICIPATIVA PROYECTIVA ALTA Y BAJA INTERFERENCIA 6.- UBICACIÓN TEMPORAL: HISTÓRICA LONGITUDINAL TRANSVERSAL DINÁMICA ESTÁTICA 7.- OBJETO DE ESTUDIO: PURA APLICADA EJERCICIO

DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico Centrada en la fenomenología y comprensión Medición penetrante y controlada Observación naturista sin control Objetiva Subjetiva Inferencias más allá de los datos Inferencias de sus datos Confirmatoria, inferencial Exploratoria, inductiva y descriptiva

BIOGRÁFICO O HISTORIA DE VIDA INVESTIGACIÓN ACCIÓN-PARTICIPANTE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVOS HERMENÉUTICO FENOMENOLÓGICO ETNOGRÁFICO BIOGRÁFICO O HISTORIA DE VIDA INVESTIGACIÓN ACCIÓN-PARTICIPANTE

Deriva del griego hermeneuein que significa interpretar. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HERMENÉUTICO Deriva del griego hermeneuein que significa interpretar. Siempre se ha utilizado en la investigación científica, porque conlleva a la interpretación de los fenómenos estudiados. (Martínez) Proceso por medio del cual conocemos la vida psíquica con la ayuda de signos sensibles que son su manifestación. (Dilthey)

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HERMENÉUTICO. CARACTERÍSTICAS Parte de que el ser humano es por naturaleza interpretativo. Afirma que no hay método científico, que todo hay que interpretarlo, presentando siempre nuevas interpretaciones Es descontructiva, porque solo desconstruyendo la vida se reconstruirá de otra manera

CIRCULO HERMENÉUTICO ENTENDIMIENTO EXPLICACIÓN APLICACIÓN PARTES TODO