Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DE PERSONAL.
Advertisements

Administración Estratégica de Recursos Humanos Módulo IV
Selección Capítulo 6 Libro de Texto:
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_28
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Selección de personal.
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO
El Proceso Administrativo Dirección y Control
Recursos Humanos II Alberto Urban Segoviano UNIDAD: 2
Dirección de Recursos Humanos
Estructura General de un Proyecto
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
Administración de Recursos Humanos
COMPORTAMIENTO HUMANO II
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Medición de la función de la ARH
¿QUIENES SOMOS ? Grupo CREHCE es una firma de Consultoría en el área de Recursos Humanos fundada en 1987, cuyo objetivo fundamental es dotar a las empresas.
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_13
AGUSTIN RESENDIZ SALAZAR
COMPORTAMIENTO HUMANO II
SELECCIÓN DEL PERSONAL
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_12
U V M Administración del Capital Humano
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión _32
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 05
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía 2005 Plan sesión_06
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión_02
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 09
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L. A. Norma A. González.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Recursos Humanos Ms.c. Nora Alcantara.
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión_03
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Profesor: Lic. Fernando González López
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión_08
Curso de Administración Financiera
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
Profesor: Lic. Fernando González López
Seminario de Administración
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Reclutamiento Capítulo 5 Libro.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Derecho Laboral La Capacitación y Adiestramiento Plan 2005 Sesión 12
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_22
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
CONCEPTO, TEORÍA O METODOLOGÍA: PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONALEquipo: DELI-CONTAS EJEMPLIFICACIÓN ¿Cuál podría ser un ejemplo pertinente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Mtra. Angélica Sánchez Ángeles ADMISION DE PERSONAL Julio.
Universidad Autónoma del Estado de México
Presentación de Servicios
Universidad Abierta y a Distancia de México Administración y Gestión de Pymes Docente en Línea: Armando Sensed Matías Asignatura: Fundamentos de Investigación.
Universidad del Valle de México U V M CapacitaciónYDesarrollo.
Universidad Nacional Abierta Dificultades de Aprendizaje Cod. 582 Asesor: Keyla Vergara Correo:
Administración de Recursos Humanos
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Transcripción de la presentación:

Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Sesión_18 Plan 2005

Objetivo: En esta sesión continuaremos revisando las herramientas usadas en el proceso de selección de personal. 2

V. Reclutamiento y selección de personal 3 1. Reclutamiento: definición, objetivos e importancia. 2. El reclutamiento de personal y el mercado de trabajo. 3. Igualdad de oportunidades de el empleo. 4. Selección de personal: definición, objetivos e importancia. 5. El proceso de selección de personal. 6. Aplicación de la técnica Assessment Center. 7. La decisión final de selección. 8. Evaluación de los procesos e instrumentos de selección. 9. Análisis de costos y beneficios en la decisión de selección. 10. La selección de personal por objetivos. 11. La selección de personal basada en normas de competencia laboral.

Subtemas a revisar 4 5. El proceso de selección de personal 5.8 Polígrafo y pruebas de honestidad. 5.9 Examen médico Investigación de antecedentes laborales Estudio socioeconómico.

V. Reclutamiento y selección de personal 5 Polígrafo y pruebas de honestidad El interés en el uso del polígrafo se ha extendido actualmente. Esta técnica permite una medida de confiabilidad en el comporta miento de la persona por medio del sometimiento a una situación experimental en la que se toman lecturas de los cambios fisiológicos del individuo, tales como sudoración, palpitaciones, alteraciones del ritmo cardiaco, respiración y otros; el interés primordial es inferir el manejo del estrés, la presión y el grado de honestidad de la persona examinada.

5. El proceso de selección de personal 6 Su uso del polígrafo se ha extendido hacia la selección de candidatos que, inmersos en situaciones de considerable estrés también están, por sus funciones y responsabilidades del puesto, relacionados con situaciones tendientes a la corrupción Algunos ejemplos los encontramos en la selección de agentes federales, policías federales y custodios encargados del transporte de valores, etc.

V. Reclutamiento y selección de personal Examen médico 7 Sus objetivos son: Determinar si las cualidades físicas son las óptimas y satisfacen los requerimientos para el desempeño eficaz del trabajo. Prevenir algún contagio infeccioso que el aspirante introduzca a la empresa con la consecuente problemática que esto acarrea, ausentismos, accidentes, riesgos y enfermedades. Prevenir casos en que inmediatamente después de ingresar el candidato, abandone el trabajo por ingreso a algún tratamiento por enfermedad o intervención quirúrgica al que deba someterse el sujeto y que repercuta en forma imprevista en altos costos para la empresa.

V. Reclutamiento y selección de personal Investigación de antecedentes laborales 8 En esta investigación resulta útil indagar el desempeño del sujeto en su empleo anterior, sueldo, relaciones interpersonales, motivación, puntualidad, cumplimiento, aportes o iniciativa, conflictos, motivo de salida y periodo laboral.

V. Reclutamiento y selección de personal Investigación de antecedentes laborales 9 Es recomendable que la investigación de referencias laborales, preferentemente por motivos de tiempo y costo, deba realizarse por medio de la vía telefónica. Es como realizar una entrevista y se realiza por medio de un formato establecido que servirá como guía para dicha investigación

V. Reclutamiento y selección de personal 10 Estudio socioeconó mico Al integrarnos a trabajar en alguna empresa, es común que se programe una visita domic iliaria para hacernos un estudio socioeconó mico. Muchas veces, sin saber cuál es el obj etivo real, pensamos que es sólo una etapa p rotocolaria dentro del proceso de reclutamie nto y restamos la importancia adecuada a su realización

V. Reclutamiento y selección de personal 11 Estudio socioeconómico

Conclusiones Dentro de las técnicas utilizadas por la selección de personal, existen aquellas que se enfocan en el estudio de la personalidad y de rasgos propios de la conducta de la persona, otros se refieren a aspectos más relacionados con sus actividades y su forma de vida, ambos son importantes, pero, deben ser valorados de maneta individual y en conjunto, para poder formarse una opinión más completa de la persona. Todos las herramientas y técnicas analizadas, se conjugan para poder seleccionar al candidato más idóneo. 12

Actividad de aprendizaje Con las técnicas de selección revisadas, elabora un cuadro en el que indiques en que consisten cada una de ellas, haciendo mención de sus ventajas y desventajas. 13

Bibliografía AGUILAR Pastor, Eva María y SASTRE Castillo, Miguel Ángel, Dirección de Recursos Humanos. Un enfoque estratégico, Madrid, McGraw-Hill, ARIAS Galicia, Fernando. Administración de recursos humanos. México, Trilla s, Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. Co lombia, Mc Graw Hill, CORTADA de Kohan, Nuria. Técnicas psicológicas de evaluación y exploració n. México, Trillas, GÓMEZ Mejía, Luis R. Dirección y Gestión de Recursos Humanos, p GRADOS Espinosa, Jaime A. Centros de desarrollo y evaluación, México, Ma nual Moderno, IVANCEVICH, John M., Administración de Recursos Humanos, México, Nove na edición, Edit. McGraw-Hill, LLANOS Rete, Javier, Integración de Recursos Humanos, México, Trillas,

Bibliografía MONDY, Wayne R., et. al., Human Resource Management, New Jersey, Ninth Edition, Pearson Prentice Hall, BOHLANDER, Ronnie, et. al., Administración de Recursos Humanos, México, Decimosegunda Edición, Edit. Thomson,