PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-commerce. Que es el e-commerce?Que es el e-commerce?
Advertisements

Comercio Electrónico Tienda Virtual.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Cámara de Comercio, los Negocios Digitales, las TI, e Innovación
E-COMERCE.
M.I.A Daniel Alejandro García López
Christian Eduardo Gómez Herrera
MARKETING Y TECNOLOGÍA
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
Internet.
Infraestructura de Tecnologías de Información
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
Tema XII: El Rol del Marketing en la economía digital
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
OFICINA VIRTUAL & E-COMMERCER Christian Camilo collazos.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS SISTEMAS DE PAGO ELECTRONICOS.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR  ES UN ESPACIO VIRTUAL EN EL QUE PUEDEN REALIZARSE ACTIVIDADES SIMILARES A LAS DE UNA OFICINA, ES UN ESPACIO EN.
 El comercio electrónico, también conocido como e- commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios.
COMERCIO ELECTRONICO DIANA PATRICIA BERNAL MARILYN OLGUIN
Erika CASTRO arias YULIANA ANDREA GUAPACHA VELEZ
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
Tendencias actuales: Comercio electrónico
COMERCIO ELECTRÓNICO Aplicaciones de Negocios/Capítulo 9/Sistemas de Comercio electrónico/Sistemas de Información Gerencial /James O´Brien, George M. Marakas/Septima.
LAS OPERACIONES SE REALIZAN POR VIA ELECTRONICA O DIGITAL SE PRESINDE DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LAS PARTES LA IMPORTANCIA DEL BIEN NO PASA POR LA ADUANA.
WILSON FERNANDO GALLEGO VALENCIA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
COMERCIO ELECTRONICO Hasta hace mucho tiempo la realización de transacciones se realizaba mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico.
¿Qué es una Extranet? La Extranet "Extended Intranets", son estructuras de comunicación resultante de la ampliación de la Intranet (redes de comunicación.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DE CURSO TUTOR: LUCAS MARTINEZ MEDINA_CÓDIGO: INTEGRANTES: DAMARIS JIMENEZ.
Internet Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume. Internet es el centro del comercio.
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
E-commerce Kenneth C. Laudon Carol Guercio Traver.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
“COMERCIO ELECTRÓNICO” Integrantes: Cárdenas Amado, André Córdova Zarate, Keyla Mosqueira Quispe, Jennyfer Llaza Delgado, Crissell.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ASIGNATURA : COMERCIO CORPORATIVO SEPARATA 9 : Comercio electrónico DOCENTE : Mgter. Elizabeth Medina Velásquez AREQUIPA.
Comercio Electrónico Por: Alejandra Posada Daniela Torres Yordi Quevedo Diana Giraldo Viviana García.
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
El Comercio Electrónico.
Definiciones y Conceptos
MARTIN LIBREROS LOPEZ MELISSA ROJAS SÁNCHEZ Derecho nocturno ii
CEMEX.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
Comercio electrónico El comercio electrónico, se basa en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como la internet.
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Tendencias globales y la influencia en la economía.
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLOGICOS FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE TUTOR: FRANCISCO CAMARGO COMERCIO ELECTRONICO.
Universidad Autónoma de los Andes Comercio Electrónico Ing. Jessica Acosta Puyo, 2011.
Conocer mas a fondo este tema en la web para en un futuro poder utilizarlo como medio de trabajo en nuestras vidas laborales y en muchos campos mas.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
La rápida difusión y el gran interés en el mundo de la informática, ha permitido la creación de un nuevo mercado que define la “economía digital”,
Comercio electrónico Universidad Politécnica de Victoria Alumno: Eder Enrique García Angeles Maestra: Diana de Lourdes Coronado Hernandez 10 de septiembre.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
E-COMMERCE E-LOGISTICS PRESENTADO POR: Yenny Paola Puentes Lorena Pedrozo Jenniffer Sevillano.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora COMERCIO ELECTRÓNICO PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora

Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales. ¿Qué es?

Origen y evolución histórica La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el intercambio de datos vía electrónica, que produjo una expiación en el comercio electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales. Origen y evolución histórica

Debido a esto el comercio en línea se ha expandido muy rápidamente gracias a los millones de consumidores potenciales a los que se puede llegar a través de este medio. A mediados de 1980, surgió una nueva forma de venta por catálogo (por medio de la televisión). En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo.

Características Ubicuidad Interactividad Alcance global Densidad de la información Estándares universales Personalización/adecuación Riqueza Tecnología social Características

Categorías compañía – compañía compañía – cliente compañía – administración cliente - administración Categorías

Entre organizaciones comerciales y clientes/consumidores. Sólo entre organizaciones comerciales. Dentro de la misma organización. Tres categorías básicas de aplicaciones de comercio electrónico para la participación las empresas

INFRAESTRUCTURA Y FUNDAMENTOS Infraestructura de servicios comerciales comunes. Infraestructura de red. Infraestructura de los mensajes y de distribución de información. Infraestructura de interfaces. Plataformas y lenguajes multimedia para la infraestructura pública de red. INFRAESTRUCTURA Y FUNDAMENTOS

¿POR QUÉ HACER COMERCIO ELECTRÓNICO? Creación de nuevos canales de venta. Intercambio de documentos entre socios de diferentes países. Se comparte la base de datos para acordar transacciones y otras operaciones. Acceso interactivo, rápido y entretenido a información del producto o servicio. Elaboración de pedidos a distancia. ¿POR QUÉ HACER COMERCIO ELECTRÓNICO?

Ahorro de tiempo e intercambio inmediato de información. Aumento de la capacidad competitiva en los mercados mundiales. Ampliación de la demanda, y de los procesos de comercialización. Reducción del capital necesario para incorporarse al mercado.

Ejemplo

Procedimiento

Gracias por su atención