EVALUACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN, CAMPUS TUXTEPEC BEATRIZ ACOSTA URIBE JOEL RUIZ SÁNCHEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Cristina Morán Salas
Advertisements

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
Pautas para la elaboración de proyectos de innovación Carlos Marcelo
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Mejora Continua.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
PROCESO DE ACREDITACIÓN
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
JUNTA DE CENTRO FECHA: 17/02/2011 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UA.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Coordinación de Evaluación y Calidad Julio 2008 Mariana Jiménez Ortega Sistema UNID, México.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
RESULTADOS EVALUACION DOCENTE 2011
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD NORMA CÁRDENAS.
“El Sistema de Evaluación Docente como instrumento de mejora de los procesos pedagógicos en la Universidad de Santiago” Alicia Pérez – Nicole Abricot.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
DOCENTIA-ANDALUCÍA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. convenio AGAE Programa de ANECA CONTEXTO DOCENTIA-ANDALUCÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERÍA Cátedra de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría ENTORNOS EDUCATIVOS.
CENTRO DE APRENDIZAJE: UN ESPACIO PARA EL PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EL CONTEXTO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. AUTORES: Dra.
UNIVERSIDAD AMERICANA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA VII Jornadas Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado PROGRAMA DOCENTIA.
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
PROGRAMA DOCENTIAZ Programa de evaluación de la actividad docente del profesorado de la UPV/EHU Marzo 2010 Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente.
CUARTO ENCUENTRO DE TUTORÍA HACIA EL AÑO ENERO
Resultados generales proceso de Evaluación Docente 2005.
Educación Superior en Chile
El Impacto de las TIC en las Universidades
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
PER Programa Fortalecimiento de la
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
María del Rosario Barragán Vázquez María Elena Macías Valadez Treviño.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
Resultados Evaluación Docente La Evaluación Docente es obligatoria para docentes de aula de escuelas municipales con al menos 1 año de ejercicio.
EVALUACIÓN DOCENTE DIAGNÓSTICO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS.
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Universidad Nacional de Rosario Maestría en Educación Universitaria
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
Portafolio de evidencias
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN: LECCIONES CON TECNOLOGÍA Y GUÍAS PEDAGÓGICAS. EL.
Aprender Enseñando: Elaboración de Materiales
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
1 de 23 UBUDocentia. Evaluación de la actividad docente del profesorado de la UBU Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Burgos.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
INGENIERIA EN CONSTRUCCIÒN Universidad de La Frontera COMPETENCIAS GENERICAS.
Un Derecho…Una Responsabilidad Instituto Tecnológico Superior de Lerdo La Excelencia Académica al Servicio de la Sociedad Depto. de Desarrollo Académico.
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN, CAMPUS TUXTEPEC BEATRIZ ACOSTA URIBE JOEL RUIZ SÁNCHEZ

OBJETIVO GENERAL EVALUAR EL QUEHACER DOCENTE DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN, A PARTIR DE UNA ENCUESTA (ANECA, 2006) APLICADA A LOS ALUMNOS INSCRITOS DURANTE EL PERIODO FEBRERO-JULIO DE EVALUAR EL QUEHACER DOCENTE DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN, A PARTIR DE UNA ENCUESTA (ANECA, 2006) APLICADA A LOS ALUMNOS INSCRITOS DURANTE EL PERIODO FEBRERO-JULIO DE 2007.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS RETROALIMENTAR LA PRÁCTICA DOCENTE DE MANERA CUENTITATIVA Y DIFERENCIADA. RETROALIMENTAR LA PRÁCTICA DOCENTE DE MANERA CUENTITATIVA Y DIFERENCIADA. ANALIZAR LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE ACOMPAÑAN A LA PRÁCTICA DOCENTE. ANALIZAR LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE ACOMPAÑAN A LA PRÁCTICA DOCENTE. FOCALIZAR LA EVALUACIÓN EN LA MEJORA DEL PROCESO EDUCATIVO. FOCALIZAR LA EVALUACIÓN EN LA MEJORA DEL PROCESO EDUCATIVO.

METODOLOGÍA EN EL PROCESO PARTICIPARON 59 ALUMNOS, QUIENES EVALUARON A 18 PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO. EN EL PROCESO PARTICIPARON 59 ALUMNOS, QUIENES EVALUARON A 18 PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO. Tabla 1. Distribución de alumnos que participaron en la evaluación docente Carrera Segundo Cuarto Total general C. Empresariales C. Químicas Ing. En Alimentos 2 1 3

INSTRUMENTO UTILIZADO LA ENCUESTA QUE SE UTILIZÓ FUE EL MODELO DE CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DOCENTE DISEÑADO POR LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN (ANECA). LA ENCUESTA QUE SE UTILIZÓ FUE EL MODELO DE CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DOCENTE DISEÑADO POR LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN (ANECA). LA ENCUESTA SE DISTRIBUYE EN TRES DIMENSIONES: LA ENCUESTA SE DISTRIBUYE EN TRES DIMENSIONES: PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA RESULTADOS RESULTADOS

CONDUCCIÓN DEL ESTUDIO LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA SE REALIZÓ DEL 29 DE JUNIO AL 3 DE JULIO DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA SE REALIZÓ DEL 29 DE JUNIO AL 3 DE JULIO DE LOS RESPONSABLES FUERON DOS PROFESORES SELECCIONADOS PARA TAL FIN. LOS RESPONSABLES FUERON DOS PROFESORES SELECCIONADOS PARA TAL FIN. SU ADMINISTRACIÓN FUE GRUPAL Y SE LES EXPLICÓ A LOS ALUMNOS EL OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN Y SUS IMPLICACIONES. SU ADMINISTRACIÓN FUE GRUPAL Y SE LES EXPLICÓ A LOS ALUMNOS EL OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN Y SUS IMPLICACIONES.

EVALUACIÓN GENERAL DEL CAMPUS TUXTEPEC Los resultados de la evaluación general muestran que la valoración de más de la mitad de los profesores que imparten alguna asignatura tiende a ser “poco favorable” (44.83%, 13) a “desfavorable” (13.79%, 4). La tercera parte de los profesores fue evaluado de manera “favorable” (31.03%, 9) y únicamente una décima parte de manera “muy favorable” (10.34%, 3).

IMPLICACIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN SE ESTÁ TRABAJANDO ACTUALMENTE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA ATENDER LA CAPICITACIÓN DOCENTE. SE ESTÁ TRABAJANDO ACTUALMENTE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA ATENDER LA CAPICITACIÓN DOCENTE. SE PRETENDE EXTENDER LA EVALUACIÓN E INCLUIR AUTORREPORTES DEL PROFESOR Y DE LOS DISTINTOS JEFES DE CARRRERA, ASÍ COMO DE LOS PROPIOS ALUMNOS. SE PRETENDE EXTENDER LA EVALUACIÓN E INCLUIR AUTORREPORTES DEL PROFESOR Y DE LOS DISTINTOS JEFES DE CARRRERA, ASÍ COMO DE LOS PROPIOS ALUMNOS.