Christian Monrreal Gonzalez 07041254 Daryl Silverman Aguilar Gone 07041210.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Unida III Software para la administración de proyectos
Las 7 C`s de la Interfaz para el consumidor
DIAGRAMAS DE CASOS DE USO
Introducción a Moodle.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
Levantamiento de requerimientos Personas
Habilidades para el inicio de la entrevista para establecer objetivos
Las 7 C`s de la Interfaz para el consumidor. Construcción del ajuste y reforzamiento El éxito de un negocio electrónico depende del grado en el que todas.
FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA PUBLICITARIA
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
DISEÑO ORIENTADO AL OBJETO
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Pruebas Orientadas a Objeto
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Inteligencia artificial
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
DSOO - María Eugenia Valencia
PERSONAS conoce a tu cliente ideal. Qué son las “Personas” Llamamos “Personas” a los perfiles de Cliente Ideal, que son representaciones mucho más completas.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
MODELO DE REQUERIMIENTOS
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Fundamentos de Ingeniería de Software Facultad de Ingenieria Universidad Distrital Francisco José de Caldas ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Evaluar el comportamiento del servidor del sitio Evaluación Heurística Tipos de evaluación a un sitio “En la economía tradicional el Cliente primero paga.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
INGENIERIA DE SOFTWARE
¿Cómo generar contactos estratégicamente?
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
¿Para qué sirve tu información cualitativa? Decisiones para una campaña de mercadotecnia.
CREACION Y DISEÑO DE PAGINAS WEB
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
Vista de interacción  Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido que se establece entre los objetos.
Ingeniería de software
Cuestionarios para La Investigación.
Casos de Uso  Son una técnica para especificar el comportamiento de un sistema.  Es una secuencia de interacciones de un sistema y alguien que usa alguno.
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Diagramas de Interacción.
SEGURIDAD INFORMATICA EN REDES SOCIALES LUIS SANCHEZ BRAVO.
SEGMENTACION DE MERCADOS
En este capitulo trataremos lo que es la entrevista profunda en una investigación. consideremos estrategias y tácticas especificas de la entrevista cualitativa.
MOTORES DE BUSQUEDA.
IDENTIFICACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Manejo de requerimientos.
Elementos de información
Diseño de Adiestramientos
Proceso de Diseño de Interfaces
UML DIAGRAMA DE CASOS DE USO
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Métodos de recolección
Comportamiento del consumidor
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación SITIO WEB PARA COLEGIOS Diseñador: Camilo Espitia Desarrollador: Christian Ariza Ilustrador: Juan.
Cómo escribir un informe de investigación
Fundamentos de Ingeniería de Software
 Un diagrama de casos de uso describe las actividades y/o acciones que un actor tiene con el sistema mediante relaciones. Además el diagrama de casos.
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
Lenguaje Unificado de Modelado (UML) Julio … Casos de Uso  Ejemplo:
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Transcripción de la presentación:

Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone

 Comprendiendo tu audiencia  Creación de perfiles de usuario  Perfiles de Usuario generales y Específicos

 Enfocar tu audiencia y entender sus motivaciones y metas ayuda a crear una experiencia positiva al usuario.  El contenido y funcionalidad de una página web deben apoyar las necesidades de esta audiencia. Un Website debe ser un claro y efectivo camino, para que el típico usuario llegue al sitio y encuentre lo que busca.  Reunir datos demográficos es el primer paso.  Identificar las características de tu audiencia base, primaria y secundaria, para ayudar a crear una interfaz enfocada y determinar como podría estructurar su contenido, mensajería y diseño.  Para mas detalle y profundidad se puede proporcionar ayuda para crear un cuadro mental de un usuario -- y que ayude al equipo para "pensar" como el usuario, y no como desarrollador.

Como el mismo cliente llena el “estudio de clientes”, se encontrará que muchas preguntas se dirigen a la audiencia intencionada.  ¿Quién viene a tu sitio?  ¿Por qué vienen ellos?  ¿Y qué esperan ellos encontrar una vez que están dentro? Datos demográficos- Es una lista de información específica acerca de tu audiencia objetivo– es muy importante y reúne las entrevistas hechas a los clientes. Sin embargo los datos demográficos cuentan solo una parte de la historia. A través de entrevistas con clientes y usuarios de un sitio existente, se puede empezar a crear perfiles detallados de usuarios objetivos. Un perfil de usuario describe a un particular tipo de usuario que se tiene como objetivo para el rediseño del sitio.

 Creando una colección de dichos perfiles, se puede empezar a "humanizar" la información demográfica y trabajar con historias personalizadas que claramente definirán las metas de diseño para el cliente. Adicionalmente, los perfiles de usuario pueden ayudar a sus diseñadores en todas las partes del proceso creativo por si acaso se dañaran los datos demográficos dentro de toda la información que ellos manejan.

 Rango de Edad  Género  Ocupación  Sueldo  Experiencia en línea (Neófito, experimentado, muy inteligente)  ¿Frecuencia en línea (cuántos horas por día? ¿Por semana? ¿Por mes?  ¿Posición en línea y actividades (en el trabajo o en casa? ¿Qué hace usted en el trabajo y/o en casa?)  Tipo de Conectividad (módem, DSL, ISDN, T1)  Los tipos de sitios visitados  Compras en línea por mes

 Los perfiles de usuario pueden ser genéricos o específicos, dependiendo del tipo de información que se es capaz de recoger, y la cantidad de tiempo que se esta dispuesto a asignar a la creación de los perfiles.  La información general incluye toda información demográfica básica, como la edad del usuario, la ocupación, el sueldo, la experiencia en línea, y velocidades de conexión.  Un perfil general le da una idea del tipo de persona que se tiene como objetivo.  Por el contrario, la información específica le ayudará a crear los perfiles reales de usuarios típicos. Lo más específico que pueda ser - quién son ellos, lo que ellos hacen de profesión, lo que su entorno es, lo que ellos hacen en su tiempo libre - así el diseño de sitio estará muy enfocado a la navegación, y el contenido para estas personas.

 Comprender al usuario - su información demográfica, objetivos, y hábitos - es una parte clave al desarrollar los perfiles de usuario.  Para llevar el proceso un paso más lejos, tenemos que identificar las situaciones reales o escenarios que un usuario objetivo podría experimentar en un día típico y como él o ella intenta alcanzar objetivos diferentes dentro del sitio. El perfil de usuario describe al usuario, mientras el escenario de usuario describe como aquella persona interactúa con el sitio.

 El documento es diseñado para proporcionar una caracterización de un grupo de los usuarios que son representativos entre una población de usuarios total. La caracterización proporciona tanto Perfiles de Usuario como "USER PERSONAS".

 Los Perfiles de Usuario describen las tareas del usuario u objetivos interactuando con el sistema perfilado en un formato de boletín.  El producto del trabajo de Perfiles de Usuario define las características de un usuario típico en cada categoría de usuarios.  Cada perfil de usuario incluye una descripción del conocimiento previo del usuario y la experiencia, características físicas, el entorno social y físico, características de trabajo, características cognoscitivas, y objetivos, como ellos se relacionan con como el usuario interactuara con el nuevo sistema.

 Los PERSONAS proporcionan representaciones ilustrativas de los usuarios del sistema perfilado.  Un PERSONA es una serie de copias genéricas en instancia de un perfil de usuario en el cual esto " trae a la vida" la información en el perfil de usuario. Estos personajes cobran vida por la creación de una o varias personas ficticias que reflejan las características de usuario descritas en el perfil de usuario.  Un PERSONA puede tener múltiples Perfiles de Usuario para explicar su interacción con el sistema perfilado.

 Un PERSONA convierte los datos de un perfil de usuario en ' una verdadera persona ', y ayuda al equipo de diseño a enfocarse concretamente sobre los usuarios finales intencionados del sistema y sus necesidades, sobre todo en casos donde un equipo de diseño no tiene el contacto significativo cotidiano con la población de usuarios. Además de un nombre ficticio y la fotografía, Los PERSONAS incluyen detalles personales como el modelo de comportamiento, objetivos, habilidades, informan argumentos de contexto y actitudes a las que son influenciados, y por lo tanto deberían ser consideradas en el diseño del sistema.

 Los actores son utilizados dentro del sistema en los llamados "casos de uso" donde se elige documentación individual de las interacciones de los usuarios con el sistema en una secuencia de pasos. Los "Casos de Uso" son escritos desde el punto de vista del usuario en el sistema perfilado.  Utilización: ayudar a capturar requerimientos funcionales y proporciona rutinas de pruebas para determinar la respuesta del sistema a interacciones de usuario.  Múltiples "Casos de uso" serán usados para describir el ciclo de la completa interacción de un usuario con el sistema perfilado.