PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE TURISMO SOSTENIBLE TURISMO NÁUTICO EN LA BAHÍA DE CÁDIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de actuación en materia de deportes Diputación Foral de Gipuzkoa Dirección General de Deportes Plan de actuación en materia de.
Advertisements

MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
El Proyecto de reconversión de la Playa de Palma
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
¿Cómo surge el planteamiento?
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA (AEI) TURISMO NÁUTICO ESTACIONES NÁUTICAS Congreso de Turismo Náutico Barcelona, Noviembre 2009.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
MESA 1 TEMPORADA TURISTICA
Y.
Propuestas y Proyectos Balance 2003 y perspectivas 2004.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Proyectos colaborativos (PC)
Eduardo Blanco Pereira Presidente de AGAXEDE
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Con el objeto de establecer acciones para salvaguardar la calidad del agua de la Bahía de La Paz; El H. XI Ayuntamiento de La Paz, constituyó el “Comité.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. Aspectos más destacables: ● Junto con Doñana es la zona de Huelva con más proyección y singularidad ● Gran.
MEF - DSP.
Aportes y retos del Turismo Rural Comunitario en Centroamérica
Miriam Soriano Iturralde
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
I JORNADAS de “EL DEPORTE EN LA ESCUELA” Almería,18 y 19 de junio de 2007 UN DERECHO PARA DISFRUTAR UN DERECHO PARA DISFRUTAR.
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
¿Qué es DEL? Ulrich Harmes-Liedtke Participación y Acción para la Competitividad Local.
IDEA DE NEGOCIO Alquiler locales comerciales Santander y Torrelavega
PLANIFICACIÓN TURÍSTICA - 1 Organizar la Oficina de Turismo Comisión con otras áreas o concejalías Decreto protección zonas a conservar Inventario turístico.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
INFORME SOBRE EL MODELO DE COMERCIALIZACIÓN Y EL SISTEMA DE VENTA DEL PATRONATO DE LA AHMBRA Y EL GENERALIFE.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
Resumen de los principales resultados de la encuesta a la población de Sangüesa.
El Camino Escolar Aprendiendo a ser sostenibles Eibar, 9 de noviembre 2006.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca 3 de julio de 2013.
IX Jornadas Técnicas RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO Sindicatura General de la Nación Buenos Aires – Mayo /2013.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Educación y Tecnología Aplicada al Turismo: Claves para el futuro.
Plan de Desarrollo Sostenible
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y DEPORTE EN LA EDAD ESCOLAR Felipe Márquez Mateo Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Congreso AUDOCA Hotel Radisson 27 agosto Conglomerado Dinámico Relaciones estables y Planes de trabajo comunes. Escala en investigación, tecnología,
PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE “CONJUNTOS HISTÓRICOS DE ANDALUCÍA: TESOROS DE INTERIOR ¡DESPIERTA TUS SENTIDOS!” Asociación “Red de Conjuntos Históricos.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE TURISMO SOSTENIBLE TURISMO NÁUTICO EN LA BAHÍA DE CÁDIZ

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz -Celebración de los campeonatos del mundo de vela de los años Construcción de puertos deportivos con motivo de la celebración de dichos campeonatos. Desde hace años la Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz está trabajando intensamente por el desarrollo del sector turístico y náutico en la Bahía de Cádiz. Este trabajo se ha materializado en la Iniciativa de Turismo Sostenible: Turismo Náutico en la Bahía de Cádiz al amparo de la Estrategia de Turismo Sostenible de Andalucía. I Jornadas sobre empleo en el sector Turístico en la Bahía de Cádiz Náutica – Deporte (Ctos. Fed. Etc.) Antecedentes de la ITS de Turismo Náutico en la Bahía de Cádiz Plan Estratégico Del turismo Náutico en la Bahía de Cádiz DIAGNÓSTICO Náutica – Turismo Empresas/Actividades/Variedades

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz Instalaciones Portuarias Nº de Instalaciones Portuarias: 10 Nº de Amarres Nº de Fondeos 600

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz Distribución de las Instalaciones Portuarias

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz CREACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ACTUACIONES EN SANCTI PETRI

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ACTUACIONES EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ACTUACIONES EN LA BARRIADA DE LA PAZ (CÁDIZ)

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ACTUACIONES EN PUERTO REAL

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ACTUACIONES EN SAN FERNANDO

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ACTUACIONES EN ROTA

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ORDENACIÓN DEL FONDEO IRREGULAR

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz RECUPERACIÓN DE LAS CASAS SALINERAS

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz FORTALEZAS Excelentes condiciones del litoral de la Bahía que permite el desarrollo de actividades de mar tanto como las actividades suaves en caños y marismas que facilitan el aprendizaje y el disfrute del contacto con el mar en espacios protegidos  Situación competitiva. Un nivel de precio por debajo de la media del mercado (Opinión de los usuarios que declaran que son precios similares o más bajos a los de otras instalaciones de parecidas características).  Buena distribución espacial de las instalaciones portuarias y de las empresas/instalaciones de actividades náuticas en los diferentes municipios de la Bahía.  Las actividades deportivas náuticas son potenciadas por las entidades institucionales. Amplia tradición de Clubes Náuticos, Asociaciones Deportivas y Escuelas con larga historia. Y además ofertan gran variedad de servicios.  Los atraques de los puertos reúnen buenas características: disponibilidad de muelle de espera, buen estado de los amarres, pantalanes y recorridos, así como de las tomas de luz y agua.  Las actividades náuticas son realizadas a lo largo de todo el año entre los residentes de la Bahía (Cursos escolares en las escuelas municipales).  Desarrollo de nuevos proyectos en la zona. Algunos municipios ya están apostando por opciones de turismo náutico. DEBILIDADES  Falta de amarres en las instalaciones portuarias tanto para alquiler como para tránsitos. La mayoría de las instalaciones portuarias para uso deportivo y turístico son de pequeño tamaño (menos de 300 amarres).  Las actividades náuticas en la Bahía tienen una mayor orientación deportiva que turística empresarial. La mayoría (tres cuartas partes) de la actividad náutica de la zona es de carácter deportivo – educativo.  Práctica masiva de la actividad náutica en los caños: fondeos irregulares.  Bajo grado de especialización de las instalaciones/empresas de actividades.  No hay comercialización turística del producto: paquetes de actividades náuticas en colaboración con los productos turísticos de la zona. Ausencia de relación con agentes comercializadores o touroperadores.  Las instalaciones portuarias presentan un bajo nivel de dotaciones y servicios básicos (grua fija/movil, travelif, puesto de combustible). Además de una muy baja oferta de equipamientos y servicios adicionales.  Los visitantes tienen dificultades de localización y acceso a las instalaciones/empresas: falta de señalización, transportes, aparcamiento,...  El Turismo Náutico carece de identidad como producto en la Bahía reconocido e identificado y se asocia con turismo activo.

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz 3. Definición de Productos de Turismo Náutico para la Bahía de Cádiz Puertos deportivos de la Bahía de Cádiz Red de Bases Náuticas Bahía de Cádiz Bahía de Cádiz seis escalas náuticas Navegando entre naturaleza Bahía de Cádiz Deporte y Alto Rendimiento Náutica para todos Turismo de Pesca: Productiva y Tradicional PRODUCTOS PRIORITARIOSPRODUCTOS SECUNDARIOS

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz ENTE GESTOR DEL PLAN

Plan Estratégico Turismo Náutico Bahía de Cádiz La ejecución de la Iniciativa de Turismo Sostenible “Náutica en la Bahía de Cádiz” dependerá de la participación de múltiples entidades a nivel local, regional y nacional. Es por ello que hemos constituido una Asociación público-privada con participación de empresarios no solo náuticos sino hosteleros, hoteleros, Empresas de actividades turísticas complementarias y las Instituciones Públicas Turísticas y Medioambientales. Este grupo de entidades no es un grupo cerrado, sino que se amplía en la medida en que vayan solicitando su incorporación. AGENTES QUE PARTICIPAN EN LA ESTRATEGIA Consejería de Turismo, Comercio y Deportes Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz Asociaciones y Empresas del Sector Náutico Hosteleros Hoteleros Patronato provincial de Turismo de Cádiz Empresas de act. turísticas complementarias Instituciones Medioambientales 7 Ayuntamientos Mancomunados