Cultura, adaptación cultural y costumbres en los negocios
Cultura Se entiende por Cultura las normas aprendidas en base a los valores, actitudes y creencias de un grupo de personas
Diversidad Cultural Una forma de ganar ventaja competitiva global juntando personas de diversa formación y experiencia
Colisión Cultural Ocurre en los negocios internacionales cuando: – Una empresa implementa prácticas que son poco efectivas – Los empleados experimentan dificultades en aceptarse o ajustar a las costumbres extranjeras
Sensibilidad y adaptación Para pronosticar y controlar sus relaciones y operaciones, una empresa internacional debe ser sensible a las diferencias culturales Las empresas deben determinar cuáles de las prácticas de negocios de esa nación difieren de las de su país de origen y luego decidir los ajustes que son necesarios para opera con eficiencia
Cómo se forman y cambian las culturas Cambio por elección – Reacción a situaciones sociales y económicas Cambio por imposición – Imposición de ciertos elementos de una cultura extranjera en otra
El idioma como difusor y estabilizador de la cultura Cuando la gente de diferentes áreas habla el mismo idioma la cultura se difunde más fácilmente Los negocios se llevan a cabo con mayor facilidad entre naciones que comparten el mismo idioma, porque no es necesario traducir todo.
¿Por qué el Inglés se transmite con mucha facilidad? Porción de hablantes nativos en el mundo Porción de la producción mundial por idioma
La religión como estabilizador cultural Siglos de influencia religiosa continúan jugando un rol importante en formar valores culturales y conductas Ejemplo: McDonalds en India
Prácticas de Conducta que afectan los negocios Asuntos de estratificación social – El “status social” es determinado por: Factores pertinentes a la persona como individuo Factores pertinentes a la afiliación con ciertos grupos
Estas afiliaciones pueden ser: Adquiridas – Incluye aquellas basadas en sexo, familia, edad, casta, etnia, raza o nación Un reflejo de clase y status – Incluye aquellas basadas en afiliación política o religiosa y asociaciones políticas
Estratificación Social y Prácticas Laborales Orientación a resultados Sociedad abiertas o cerradas Grupos por género Grupos por edad Grupos por familias ¿Cuál dirían es el más importante en Ecuador o Latinoamérica?
Preferencias de Relaciones • Distancia del Poder.- relación general entre jefes y subordinados • Individualismo vs colectivismo
Comunicación Lenguaje hablado y escrito Lenguaje silencioso Distancia Tiempo y puntualidad Lenguaje corporal Prestigio
El lenguaje corporal no es universal
Orientaciones de las Empresas y la administración Policentrismo – Cree que las distintas unidades de negocios de los distintos países deben actuar como empresas locales. Etnocentrismo – Convicción de que la cultura propia es superior a otros países Geocentrismo – Requiere que las empresas balanceen el conocimiento de sus propias culturas organizacionales con las necesidades, capacidades y restricciones del país matriz y receptor