CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN Y TALLER DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL 2010, LA HABANA CUBA CENTRO DE INTELIGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL, GOBIERNO DEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación del Desempeño en México Noviembre, 2009.
Advertisements

PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
ANTECENTES 28 y 29 de octubre de 1999 Aguascalientes: Visión al Objetivos estratégicos. 4 y 5 de Agosto de 2005, Zacatecas: Reglamento Interno.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Competitividad de Ciudades: La nueva agenda de la gestión urbana Enrique Cabrero Mendoza Noviembre de 2007.
Ranking de Competitividad de Sinaloa Fuente: Instituto Mexicano
Panorama de la Calidad en la micro, pequeña y mediana empresa mexicana: Programas de Apoyo Lic. Luis Espinosa Espino Director General de Promoción.
Las razones del apoyo y el financiamiento en CTI y Los efectos de las políticas de CTI en el crecimiento Economía de la Tecnología y la Innovación Maestría.
“Organización y Desarrollo en la educación superior a distancia”
DOSQUEBRADAS EMPRESA DE TODOS
Centros de Colaboración Geoespacial.
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Diferencias entre administración y gestión
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
COLABORACIÓN GEOESPACIAL
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Octubre del EN BASE AL ACUERDO FIRMADO POR EL GOBIERNO MEXICANO Y LA FAO EL 22 DE MARZO DEL AÑO 2002 QUE LE DA VIGENCIA AL PROYECTO PESA, ESTIPULA:
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALINEACIÓN Y PROYECCIÓN PROFESIONAL (PUAPP) Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría Región Veracruz Autores: M. A. MARÍA.
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
1er. Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Nombre del ponente: C.P.A. Blanca Vianey Hidalgo Barrios Titulo de la ponencia: “Factores.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
Consultoría en Asuntos y Gestión Pública surge como iniciativa de un equipo de profesionales que conjugan su experiencia de asesoría en el gobierno federal.
AUTOEVALUACIÓN Junio 2014.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA MTRO. SALVADOR ESTRADA RDZ.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROYECTO AULA LICENCIATURA EN ECONOMÍA EE: ECONOMÍA MEXICANA I Aureola Quiñónez Salcido.
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Políticas para el Desarrollo y la Planeación Conforme a la normatividad aplicable Ejecutivo, Gobierno, Sociedad Civil, Sistema Estatal.
Política nacional de información
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
COMISIÓN DE ECONOMÍA CREACIÓN: SUBCOMISIÓN DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL.
Diagnóstico Estratégico
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Instituto de Competitividad Turística. Investigación Aplicada.
Gobierno de Chile - Ministerio de Economía Fomento y Turismo
ACADEMIA VIRTUAL MODELO DE GESTIÓN Manuel Dávila Sguerra.
Seminario Nacional Presidentes y Directores de COPARMEX Chihuahua, Comisiones de Trabajo Alfredo A Capote Chihuahua, Chihuahua 2007.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
Mejora de la competitividad y la sostenibilidad de sus territorios
Quality Health Safety Environment. OBJETIVO GENERAL  Conocer los aspectos fundamentales, conceptuales, técnicos y normativos de los temas de gestión.
Nuevos retos y estrategias para la innovación en América latina Dr. Rafael Palacios Bustamante Lima, 2015.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Transcripción de la presentación:

CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN Y TALLER DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL 2010, LA HABANA CUBA CENTRO DE INTELIGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL, GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA 18 DE JUNIO 2010 XXX REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LA AMSDE, A.C.

VALOR AGREGADO EN LA INFORMACIÓN DATOS E INFORMACIÓN: INEGI, BANXICO, SHCP, ECONOMÍA, IMSS. (B.D., RECOPILACIONES, PRONTUARIOS, ANUARIOS, DIRECTORIOS, ETC.) ANÁLISIS ( OCDE, BM, IMCO, EGAP, CIDE, UNAM) CONOCIMIENTO ESTRATÉGICO ( EMPRESAS PETROLERAS, AERONÁUTICAS, FARMACÉUTICAS Y ALGUNOS PAÍSES COMO CHINA, BRASIL, INDIA) Y SI…. DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PLANEACIÓN-ACCIÓN

FUNCIONES DE LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN RECOPILACIÓN DE INDICADORES NACIONALES Y ESTATALES CREACIÓN DE INDICADORES PARA LA PLANEACIÓN PROVEEDURÍA DE INFORMACIÓN PARA DECISIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ANÁLISIS COMPLEMENTARIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS  DESARROLLO DE HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA LA APLICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS DE COMPETITIVIDAD  ANÁLISIS DE VIABILIDAD Y ESTUDIOS DE SOPORTE PARA EL DESARROLLO REGIONAL

COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN Atraer inversión y mejoramiento sustentable de los niveles de bienestar y medio ambiente

Conjunto de metodologías, procedimientos y herramientas para: REUNIR, ANALIZAR y DISEMINAR datos información y conocimientos éticos datos que permite obtener, información y conocimientos relevantes sobre el ambiente externo y las condiciones internas de la organización, para la toma de decisiones y la orientación táctica y estratégica, por medios éticos. Inteligencia empresarial

Las necesidades y los servicios de información en el siglo XXI La alfabetización informacional, la promoción de la lectura y la cultura informacional en la sociedad del conocimiento Las políticas de información, la gestión estratégica de Información, la toma de decisiones y la ética de la información Las tecnologías de información y de comunicación en la comunidad. Retos del profesional de la información para satisfacer las demandas de la sociedad del conocimiento. La calidad de la información y la evaluación de las fuentes de información. La gestión del conocimiento en bibliotecas, archivos y otras organizaciones de información. Nuevas miradas a la Organización y representación del conocimiento. TEMÁTICA INTEMPRES 2010

ORGANIZACIONES DE 25 PAÍSES 46 PONENCIAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS, DE TELECOMUNICACIONES, EXPORTADORAS DE SERVICIOS, INDUSTRIALES, TURÍSTICAS CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO UNIVERSIDADES GOBIERNOS NACIONALES, ESTATALES Y MUNICIPALES PARTICIPANTES