El mapa mediático del Ecuador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBERNABILIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION UN ABORDAJE SISTÉMICO SERGIO JELLINEK GERENTE DE RELACIONES EXTERNAS BANCO MUNDIAL Diciembre 2008, Asunción.
Advertisements

FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Empoderamiento para el combate a la pobreza
LEY DE MEDIOS
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Los Medios frente a la RSE ¿Ser o Parecer? El Mercurio S.A.P. Chile.
¿Qué es emAne? 22/10/08.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Movilización nacional por la transformación de la educación
Plan Estratégico de Relaciones Públicas
LEY DE COMUNICACIÓN MARTHA NOBOA MAWYIN. LEY DE COMUNICACIÓN La Ley de Comunicación está en plena vigencia desde el miércoles 26 de junio del 2013, cuando.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
AFUCH MEDICINA Julio 2010 PROPUESTA DE TRABAJO.  COMUNICA distingue diversas áreas de desarrollo comunicacional, asegurando un ordenamiento íntegro de.
RED CPM A G E N C I A de noticias y producción de información en derechos humanos.
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
Ética en la Convergencia de Medios -Comunicación, Cine y Nuevas Tecnologías. Análisis de la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
El mercadeo de un Proyecto PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
FACULTAD: Ciencias Empresariales ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación TÍTULO: Ley de Comunicación AUTOR: Luis Fernando Gomez FECHA: Diciembre 25 del 2013.
Organismos Internacionales Sociales
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
lavaca.org / ejes de trabajo agencia de noticias  anticopyright  produce: crónicas y reportajes  seguimiento de casos testigo.
Secretaría de Prensa y Comunicaciones
Orazio Bellettini Cedeño Colectivo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ecuador Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
Planificación Nacional
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
Turismo Comunitario Sustentable
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Observatorio Por el Derecho a la Salud
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Comisión de Difusión del CUMex. Propuestas de la Comisión de Difusión OBJETIVO GENERALMETASPROPUESTAS Fortalecer la imagen del CUMex para lograr su visibilidad.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Fundación Surge a raíz de los talleres de boletines comunitarios, contratados por el Proyecto de Comunicación de la Corporación de Puerto Rico para la.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
DERECHOS CIUDADANOS.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Comunicación y Derechos Humanos Ciclo de Talleres para la comunicación popular AFSCA.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
 comunidad del barrio San Vicente, público en general y barrios aledaños.
LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSISTE EN:
Comisión de Difusión del CUMex. Presentación El CUMex en su primera década, ha trabajado en una relación de respeto y apoyo mutuos con la ANUIES toda.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
Transcripción de la presentación:

El mapa mediático del Ecuador La cultura periodística intermedia de América Latina. Un proyecto de investigación internacional comparativo Dra. Palmira Chavero @p_chavero Quito, 19-20 de marzo 2014

I.- Periodismo de calidad “Diarios de calidad”, John Merril “Diarios de referencia dominante”: Dirigentes políticos, económicos y sociales (J. Beneyto). “Prensa de referencia”: Efecto arrastre en el resto de medios de comunicación (R. Reig). Prensa de calidad vs prensa popular: influencia vs circulación.

I.- Periodismo de calidad Parámetros: Código deontológico: normas de conducta más allá de la legalidad (ética). Búsqueda de identidad propia: diferenciación (formato, diseño, libro de estilo, construcción de contenidos: pauta). Coherencia de contenidos: cumplimiento de las normas que el medio ha pactado previamente en diseño, contenido y rutinas profesionales.

II.- LOC: información de calidad Art. 10 LOC.- Normas deontológicas referidas a: Dignidad humana Grupos de atención prioritaria Ejercicio profesional: verificación, contrastación; evitar tratamiento morboso; impedir la censura; no aceptar presiones externas; respetar secreto profesional; no utilizar información privilegiada; respetar derechos de autor. Prácticas: respetar libertad de expresión; rectificar; respetar presunción de inocencia; distinguir noticias-opiniones; evitar difundir conductas irresponsables; asumir responsabilidad de la información.

III.- El sistema mediático LOC: 33% - 33% - 34% 1.- Los medios de comunicación públicos Creación por decreto, ordenanza o resolución Estructura: consejo editorial + consejo ciudadano (salvo oficiales) Objetivos: Contenidos que fomenten el respeto a los derechos humanos Información de relevancia pública, veraz, oportuna y contextualizada Facilitar el debate democrático Igualdad de género Intercambio de información y conocimiento Producción nacional Contenidos educativos, culturales, de recreación Autonomía editorial Financiación: presupuestos de la institución + publicidad + comercialización de productos + donaciones. Medios públicos oficiales: Difundir la posición oficial del Estado y los gobiernos autónomos

III.- El sistema mediático Medio Referencia Web Ecuador TV Primer canal público 99 estaciones 72% territorio nacional Contenido cultural/noticieros www.ecuadortv.ec Radio Pública Ecuador Noticieros y entretenimiento Cobertura nacional Provincias Una de las cinco más escuchadas www.radiopublica.ec El Telégrafo Nacional + ediciones locales Información económica, política, cultural… 14.000 ejemplares Fuente para 200 radios en provincias www.telégrafo.com.ec

III.- El sistema mediático Medios gubernamentales Medio Referencia Web El Ciudadano    Quincenal 120.000 ejemplares en 221 cantones de las 24 provincias Noticias, reportajes y entrevistas de interés nacional Secciones: Actualidad, Reportaje, Política, Economía, Crónica, Entrevista, Deportes, Espacio Ciudadano. www.elciudadano.gob.ec El Ciudadano TV Semanal: domingo Reportajes, entrevistas, paneles… Género informativo de acciones gubernamentales y análisis puntual. A través de Ecuador TV Retransmitido por 30 canales http://www.livestream.com/elciudadanowebtv    El Ciudadano web Digital Acciones del Gobierno: Presidente y Ministros Información política, económica, cultural, social, internacional y de opinión Descarga multimedia Material inglés y francés  www.livestream.com/elciudadanowebtv

III.- El sistema mediático El Ciudadano Radio Espacio noticioso: noticias, reportajes, entrevistas sobre gestión gubernamental Provincia de Pichincha Lunes a viernes 18h www.elciudadano.gob.ec La Ciudadana Radio Área rural o de difícil acceso Bandera: “La hora de Carondelet”: políticas públicas del Gobierno www.laciudadana.gob.ec Agencia Andes Agencia informativa Multimedia Medios de comunicación nacionales, internacionales y público en general Español, inglés, francés y portugués. 70.000 visitas semanales 205 países Andes.info.ec El Gobierno a sus mandantes Espacio informativo Secretaría Nacional de Comunicación Actividades del Presidente, Vicepresidente y entidades públicas (+) Lunes 20h (10´) TV  http://www.comunicacion.gob.ec/el-gobierno-a-su s-mandantes/ Enlace Ciudadano Radio y televisión Semanal: sábados de 10h a 13h Rendición de cuentas Cinco lenguas http://www.enlaceciudadano.gob.ec/

III.- El sistema mediático Estudio 51   Soluciones comerciales a productoras, agencias de publicidad y clientes. Entrevistas con las autoridades gubernamentales. Habla Ecuador Radio 256 emisoras nacional + España Lunes 7h-8.30h Rendición de cuentas autoridades locales Testimonio + autoridad local + autoridad nacional http://www.elciudadano.gob.ec/habla-ecuador/

III.- El sistema mediático 2.- Los medios de comunicación privados Art.84.- Personas naturales o jurídicas de derecho privado con o sin finalidad de lucro, cuyo objeto es la prestación de servicios públicos de comunicación con responsabilidad social. - TV, prensa, radio.

III.- El sistema mediático Televisión Medio Referencia Web TC Televisión Entretenimiento, educativo e informativo Nacional www.tctelevision.com Gama TV Entretenimiento Concursos, deportes, comedias y espacios informativos www.gamatv.com.ec CN Plus Información www.cnplus.com.ec RTS Enfocado a jóvenes Informativos, deporte y entretenimiento Asociación de Canales de Televisión del Ecuador Organización de Televisión Iberoamericana  Rts.com.ec

III.- El sistema mediático RTU Sistema satelital de radio y tv: “Radio y Televisión Unidas” Quito, Guayaquil, provincias de la sierra central y Sur. Información, entretenimiento www.rtunoticias.com Oromar Nacional y Galápagos Alta definición    www.oromartv.com Canal Uno Opinión, deportes y entretenimiento Nacional + EEUU, Sur de Canadá, España e Italia www.canal1tv.com La Tele Entretenimiento: películas y series www.latele.com.ec Íntimas Femenina Nacional   Cable Deportes Información deportiva

III.- El sistema mediático Radio Medio Referencia América Pichincha, Imbabura, Carchi y Guayas.   Carrusel Guayas Super K800 Radio Telégrafo Radio Cristal Guayas y Pichincha Esmeraldas y Manabí Radio Atalaya I99 Sucre Guayas, Pichincha, Esmeraldas Caravana

III.- El sistema mediático Prensa Medio Referencia Web La Otra Opinión Pública Revista Acciones y actores políticos El Otro Periodismo, Deportes, Empresariales.   El Agro Materia agropecuaria Samborondón Materia familiar: moda, hogar, etc. Guayas Valles Revista familiar Valles adyacentes a Quito Moda, hogar, etc. La Onda Revista juvenil Información televisión, música, vídeos, eventos y farándula. www.laonda.com.ec

III.- El sistema mediático Hoy  - Nacional Hoy.com.ec El Universo   - Nacional Eluniverso.com Expreso   Expreso.ec El Mercurio Elmercurio.com.ec El Comercio Elcomercio.com La Hora Lahora.com.ec

III.- El sistema mediático 3.- Los medios de comunicación comunitarios Art. 85 LOC.- Propiedad, administración y dirección corresponden a colectivos u organizaciones sociales sin fines de lucro, a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades. Objetivo: Promover la pluralidad, diversidad, interculturalidad y plurinacionalidad. Contenidos educativos y culturales Papel del Estado: Políticas públicas para la creación y el fortalecimiento: crédito preferente (formación y compra de equipos), exenciones de impuestos, acceso a capacitación… Financiación: Venta de servicios y productos comunicacionales + publicidad + donaciones + fondos de cooperación. 54 radios comunitarias hasta 2015: pueblos afroecuatorianos, montubios y organizaciones sociales . Proyecto Creación de Redes de Medios Comunitarios, Públicos y Privados Locales.

Gracias,