MARKETING I Actividades de la dirección comercial El plan de marketing La segmentación de mercados Fases de la investigación de mercados Aspectos que debe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Advertisements

Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Parte I: Fundamentos de marketing
LAS CUATRO P.
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
La dirección de marketing
2.LA ACTIVIDAD DE LA COMPRAVENTA Y LOS CÁLCULOS COMERCIALES
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
PRESENTACIÓN TEMA 5 EL PRECIO.
Marketing y Publicidad ¿POR QUÉ?. ESTRATEGIAS sobre Producto Producto Básico, aumentado, total. Básico, aumentado, total. Precio Precio Calidad-precio.
Dirección Comercial Unidad 3
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
El precio.
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
MARKETING CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLA UNA EMPRESA PARA SATISFACER LOS DESEOS DEL CONSUMIDOR , CON LA INTENCIÓN DE CONSEGUIR UN BENEFICIO.
El departamento de marketing debe mantener estrechas relaciones con los restantes y desarrollar una política coherente con la política general de.
4 P´S.
Imagen 1 . Elaboración propia.
09 En esta unidad aprenderás a: Identificar el concepto de marketing.
MARKETING EN LA EMPRESA
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PRECIO.
Unidad II Fundamentos de Comercialización.
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
Programa de la Asignatura Elementos del Marketing Material Preparado por Samuel Ñanco S.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
GESTIÓN COMERCIAL I PRESENTACION.
TEMA 4 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
Estrategias de Crecimiento
FERIAS INTERNACIONALES
LA FUNCIÓN COMERCIAL Concepto El plan de marketing Tipos de utilidades
EL SISTEMA COMERCIAL  Elementos, variables del sistema y relaciones. ◦ Para satisfacer las necesidades, la empresa dispone de los instrumentos básicos.
8.1 EL DEPARTAMENTO COMERCIAL (FUNCIONES)
Organización del Área Comercial
ÁREA COMERCIAL. EL MARKETING
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
IES LUIS SEOANE EL PLAN DE EMPRESA PLAN DE MARKETING CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS La finalidad del marketing: “ Conocer para satisfacer” Plan de.
MERCADOTECNIA.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
NOMBRE YADIRA JURADO EL MARKETING MIX 17/12/13.
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
Tema 2: La función comercial
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una transacciòn – intercambio. Què es intercambio?????
La función comercial y la nueva economía
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
ECONOMÍA DE LA EMPRESA (2º BACHILLERATO)
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
Necesidades clientes finales. Empresas e intermediarios TECNICAS DE VENTAS Documento S3_A3.1_Comp.
1.Inducción del Gerente de marca.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA. LA ACTIVIDAD COMERCIAL PRIMERA ACTIVIDAD ECONÓMICA EL COMERCIO ( FENICIOS, GRIEGOS...) EMPRESAS MERCANTILES ( S XVII.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Política de comunicación Índice del libro 9 1.Tendencias en la comunicaciónTendencias en la comunicación 2.Objetivos de la comunicaciónObjetivos de la.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Magda Lorena Barragán Ardila ESTRATEGIA DE MERCADEO.
Introducción al márketing
Transcripción de la presentación:

MARKETING I Actividades de la dirección comercial El plan de marketing La segmentación de mercados Fases de la investigación de mercados Aspectos que debe recoger el informe sobre la investigación Tipos de datos para la investigación de mercados Formas de obtención de los datos primarios Los paneles de consumidores MERCADOSOFER.DEMAN. C. PERFECTA Y MONOPOLÍSTICAMUCHOS OLIGOPOLIO DE OFERTAPOCOSMUCHOS MONOPOLIO DE OFERTAUNOMUCHOS OLIGOPSONIOMUCHOSPOCOS OLIGOPOLIO BILATERALPOCOS MONOPOLIO LIMIT. DE OFERTAUNOPOCOS MONOPSONIOMUCHOSUNO MONOPOLIO LIMIT. DE DEMANDAPOCOSUNO MONOPOLIO BILATERALUNO

MARKETING II Los instrumentos de marketing Marketing mix El producto ofertado –Componentes –La marca –El envase –La etiqueta –Fases de la vida de un producto

MARKETING III Canales de distribución –Definición –Shop-audit –Tipos de intermediarios –Función de los intermediarios –Selección de canales de distribución Promoción –Definición –Merchandising –Venta personal –Promoción de ventas –Relaciones públicas –Publicidad Precio –Estrategias de precios –Fórmulas para la fijación de precios Si los CF de distribución directa de un fabricante son €, las comisiones a los vendedores ascienden al 12 % de las ventas y el margen de distribución aplicable a los intermediarios es del 26 %, dadas unas cifras de ventas de €, ¿qué tipo de distribución es preferible CDD = (0,12 x ) = € CDI = 0,26 x = €