EL CAMINO HACIA LA CALIDAD -Métodos - Planes Metas Misión Equipos de Trabajo Visión Mejoramiento Continuo Cultura de Calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO ADMINISTRATIVO VRS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
Advertisements

SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
CONCEPTO DE CALIDAD TRILOGIA DIAZ PUNTOS
Unida 2- Subsitema técnico
Equipo Técnico I.S.C: Presenta Chico Guzmán Nelson Fabián
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Módulo 8 Plan de Manejo Ambiental
Manufactura de Clase Mundial.
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
Ejecución Estratégica
REAFIRMAR LA VISIÓN DE LA PYME
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL EMPRESARIAL Planeación Estratégica
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
Medición, Análisis y Mejora
 Organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas apuntando a las actitudes y aptitudes innatas de las personas, a través de herramientas.
Sistema de Control de Gestión.
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
CALIDAD EN LA ATENCION A BENEFICIARIOS
Solución de problema Herramientas aplicables
Lograr y mantener un desempeño de calidad. Sistema de Calidad Total (TQM) Un sistema flexible, dinámico que se esfuerza en mejorar continuamente la eficiencia,
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Actividades de control
EL ÉXITO GERENCIAL ACCIONES CLAVE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Ing. Mariedma Martínez B. Consultor en Procesos de Mejoramiento Continuo.
Estrategia Orden y aseo.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Mesa Redonda: “la gerencia científica como herramienta para aumentar
ETAPA DE CONTROL DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Supervisión y Gerencia de Proyectos
PRESENTACION:GESTION DE CALIDAD TECNOLOGIA GESTION ADMINISTRATIVA UMB MANUELA BELTRAN Bogotá Marzo 21 de 2011.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
APORTACIONES MÁS IMPORTANTES
CONCEPTO: Se relacionan con la normativa y los procedimientos existentes en una empresa vinculados a la eficiencia operativa y el acatamiento de las políticas.
CONTROL INTERNO GENERAL
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
D.R. OSCAR ANTONIO SILVA SÀNCHEZ
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
“Factores claves de Éxito”
Gestión de la Calidad 2da Sesión Sistematización en las Organizaciones Julio 2003.
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
Mejora Continua.
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
RUTA DE LA CALIDAD.
Organización para la calidad.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
TALLERES TÉCNICOS OPERACIONALES PROGRAMA UNIFICADO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA APRS.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Sistema de Gestión de Calidad
Licenciatura en Administración de Empresas
problemas de la calidad del software
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Sierra Hau María Amada Victoria Sánchez Rusben.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Tipos de control.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
SISTEMAS DE GESTIÓN MODULO INTRODUCTORIO. MÓDULO INTRODUCTORIO SISTEMAS DE GESTION Objetivo: Proporcionar los conceptos y herramientas básicas para comprender.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

EL CAMINO HACIA LA CALIDAD -Métodos - Planes Metas Misión Equipos de Trabajo Visión Mejoramiento Continuo Cultura de Calidad

Funciones/ Situación NormalOcurrencia de Anomalia Dirección Establece metas que garantizan la sobrevivencia de la empresa a partir del plan estrategico. Establecer metas para mejorar la situación actual Gerencial - Alcanza metas - Entrena la función supervisión Elimina anomalias crónicas actuando en la causas fundamentales. Asesoria Ayuda a la función gerencial aportando conocimientos técnicos Supervisión -Verifica que la función operación está cumpliendo los procedimientos operacionales estándar. -Entrena la función operación -Registra la anomalia y relata a la función gerencial - Analiza la anomalia, atacando las causas inmediatas. Operación Cumple con los procedimientos operacionales estándar - Relata la anomalía. Gerenciales Operacional

LECTURAS VARIAS Calidad total

¿qué es Calidad? ¿qué tareas no agregan valor? ¿qué puede mejorarse? ¿cómo mejorar?

Falconi (1992) señala que un producto o servicio de calidad es aquel que atiende perfectamente, de manera confiable, accesible, segura y con la programación adecuada, las necesidades del cliente. Gerenciar para Mejorar (Kaizen) Se obtiene competitividad Alterar los estándares establecidos para alcanzar nuevas metas de calidad El método es un plan de acción, luego se estandariza. Se establecen metas de mejoras Gerenciar para Mantener Se obtiene confiabilidad en el DIA a DIA de la organización Se actúa en los desvios de los procesos (anomalía) El método es un procedimiento operacional estándar. Se establecen metas para mantener

GERENCIAMIENTO PARA MEJORAR P Identificación del problema Observación y reconocimiento de las Causas Descubrir las causas principales. Elaborar un plan de acción para contrarrestar las causas principales. D Ejecución de acuerdo al plan de acción C Verificación de la efectividad del plan de acción A Eliminación definitiva de las causas, Estandarización Revisión de las actividades y planeamiento de trabajo dificil.

GERENCIAMIENTO PARA MANTENER S Identificación de la meta estandar: calidad estandar, costo estandar, etc. Observar el Procedimiento Operacional Estandar(POE) D Ejecución: cumplir el POE C Verificación de la efectividad del POE A Remoción del Sistema. Acción en la Causa.

MÉTODO DE CONTROL DE PROCESOS EL CICLO PDCA EL CICLO PDCA D P Definir Metas Definir Métodos Educar y Entrenar Ejecutar Verificar resultados de la tarea ejecutada Actuar Correctivamente Plan Do C Check A Action