 Textos Argumentativos Daphne Sánchez A01169892 Rafael Ortiz A01169441 Salvador Iturbide A01169800 Andrea García A01374531 Héctor CastilloA01169087.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Advertisements

LA ARGUMENTACIÓN MODOS DE RAZONAMIENTO.
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna
TEMA 4 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.. Llamamos TEXTO a una serie coherente de proposiciones o elementos lingüísticos (palabras, oraciones, etc.)
Las claves de la argumentación
La investigación La construcción del conocimiento.
Mariana Flores Pablo Ibacache MÁS AÑADIDOS POR “ACM” 2011
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
El discurso expositivo
COMPETENCIA VALORATIVA
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Profesor Raúl Otto Pohl Romo C.E.I.A. El Prado. Mayo 2009
EL ARGUMENTO.
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
LA ARGUMENTACIÓN.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Textos Argumentativos
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
LA ARGUMENTACIÓN La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene.
Conceptos, ideas centrales y ejemplos.
Dr. José Leiva Urbina LA HIPÓTESIS. Concepto  Es un enunciado teórico no verificado pero probable  Es una respuesta probable a un problema.
ING. FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
Exposición sobre textos argumentativos
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
Discurso Argumentativo.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
El Párrafo.
Algunos elementos de Argumentación
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
EL TEXTO EXPOSITIVO EL TEXTO ARGUMENTATIVO
 Cuando en el colegio debes elegir alguna actividad extra-programática; es posible que tengas que explicar a alguien las razones de tu elección.  Cuando.
OSIRIS MERCADO LIC. ESPAÑOL Y LITERATURA. ¿Cuál es la fundamentación de la palabra oral y escrita?
Argumentación Tesis Hipótesis Estructura texto argumentativo
Lengua Castellana y Literatura Sílvia Montals
EL ARGUMENTO.
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
Secuencias textuales Lic. Walter Carozzi.
LÓGICA EN EL ENSAYO La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece: depende principalmente de la organización de las.
Texto Argumentativo Ivan Herrera Simg Luis Angel Escobar
PÁRRAFO.
Argumentación Equipo Ánfora.
EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1.
Parcial 2 Condensado.
EL DISCURSO TIPOS DE DISCURSOS.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
TEXTOS INFORMATIVOS DIVULGATIVOS
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
FECHA: 15/12/15.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
Estructura de Textos Argumentativos
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
Programa de Comunicación Oral y Escrita
TEXTO ARGUMENTATIVO GRADO QUINTO.
Luis Bernardo Peña Ensayar el ensayo Estructura y tesis Profesor Luis Bernardo Peña.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

 Textos Argumentativos Daphne Sánchez A Rafael Ortiz A Salvador Iturbide A Andrea García A Héctor CastilloA

Definición  Presentan razones a favor o en contra de determinada posición o tesis, con el fin de convencer al receptos

Clasificaciones  Lógico – Racionales  Analogía  Generalización  Por signos  Por causa  Autoridad

Clasificaciones  Emotivo – Afectivos  Confianza del emisor  De la fama  Prejuicios  Experiencia personal  Afectivo  Por lo concreto  Slogan  Popularidad  Tradición

La Tesis  Enunciado breve que contiene ideas  Objetivo: argumentar la proposición probatoria verificable que el autor desea probar, mediante las cláusulas de sustentación  Estructura debe poner en evidencia la solidez y la lógica de la argumentación de lo que se desea demostrar  Debe ser escrito con un lenguaje concreto y directo que refleje claramente las ideas

Tipos de Tesis  Analítica – hace referencia a un “¿Por qué?”  Explicativa – da una explicación; hace uso de palabras clave como “consiste en”, “abarca”, “son”

Formulación de Tesis según principios y explicaciones  De Simetría Gramatical – las cláusulas de sustentación comienzan por la misma forma gramatical  De Coherencia – hay una relación lógica y natural entre las cláusulas y la proposición  De Orden Jerárquico – las cláusulas están escritas de manera que hagan referencia a la importancia o al orden de aparición lógica

Referencias  (2014). Textos Argumentativos. 3 de marzo de 2015, de Portal Educativo Sitio web: basico/183/Textos-argumentativos basico/183/Textos-argumentativos  (2012). La Tesis en los Textos Argumentativos. 3 de marzo de 2015, de VNIVERSITAS Sitio web: argumentativos html argumentativos html