APUNTES SOBRE LA ARTICULACIÓN DOCENCIA SERVICIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Campo Clínico Estudiantes de Medicina Humana de la UNMSM UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE.
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Conceptualización de la formación avanzada, normatividad y su aplicación en la formación postgraduada en Enfermería.
Conceptos sobre Planificación Institucional
PROCESOS BIOFISIOLÓGICOS DE LA PERSONA
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
El proceso del diseño. Visión global. ETAPATAREA UNO Sensibilización DOS Fundamentación del plan de estudios TRES Perfil del plan de estudios CUATRO Selección.
Universidad Nacional Autónoma
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MERCADO DE TRABAJO ACTUAL DEL MEDICO GENERAL
Reunión Regional de los Observatorios de RHUS
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO Estructura orgánica y funcional de los prestadores de servicios de salud para las prácticas formativas.
Instituto Superior de Formación de FATFA. Instituto Superior de Formación y Capacitación Tecnológica de FATFA Nace a partir del concepto que la Capacitación,
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Seminario extensionista de capacitación dirigido a estudiantes del nivel de grado de diferentes carreras y asignaturas. Este seminario se nos presento.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
UNIDAD DE FORMACION INTRODUCCION La visión del nuevo concepto de Formación se dirige hacia el cambio de los modelos. Formación debe permitir el desarrollo.
Instituto Tecnológico de Costa Rica Proyecto de Plan - Presupuesto Ordinario 2008.
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
Sistema Nacional de Articulación de Docencia-Servicio e Investigación en Pregrado de Salud SINAPRES Mag. Ruth Seminario Rivas ASPEFEEN.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
“Tendencias modernas en la educación superior”
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Hospital Zonal Especializado en Odontología y Ortodoncia “Dr. Juan U. Carrea” Dirección: Juan de Garay 2478 Municipio: Vicente López Directora Ejecutiva:
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
1 JORNADA DE CONCENTRACIÓN DEL TRABAJO MÉDICO SMU - Agosto de 2008.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Comisión Interministerial Salud- Educación Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional.
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Ciencias de la Comunicación y Periodismo es una de las carreras con mayor matrícula en nuestro país en las más de 30 instituciones de educación superior,
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
De asignaturas a curriculum por competencia. Pensum de Medicina. UNAN León Dr. Jorge Alemán P. Octubre 2015.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Transcripción de la presentación:

APUNTES SOBRE LA ARTICULACIÓN DOCENCIA SERVICIO Esperanza Lluncor

CENTRALIDAD DEL CAPITAL HUMANO EN LA SOCIEDAD DELCONOCIMIENTO ….Preparar personas para enfrentar situaciones que se renuevan constantemente, es decir articular lo instrumental y o teórico y desarrollar capacidades para plantear situaciones concretas y tensión creativa para afrontar el problema siguiente. Fuente: Amartya Sen «Desarrollo y Libertad»

DEFINICIONES «UNIÓN DE ESFUERZOS, EN UN PROCESO DE CRECIENTE ARTICULACIÓN, ENTRE INSTITUCIONES DE SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA COLECTIVIDAD MEDIANTE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ADECUADOS A LAS NECESIDADES REALES DE LA POBLACIÓN, LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS NECESARIOS EN UN DETERMINADO CONTEXTO DE LA PRÁCTICA DE SERVICIOS DE SALUD Y DE ENSEÑANZA» Fuente: O.P.S

CONTEXTO OFERTA DE CAMPOS DE PRÁCTICA SOBRE DEMANDA DE ESTUDIANTES PROLIFERACIÓN DE CENTROS FORMADORES

REVISANDO EL CONTEXTO DE LA ARTICULACIÓN DOCENCIA Y LA ASISTENCIA. Oferta de Pre Grado De 08 a 45 Facultades de Enfermería 22 regiones Número de alumnos:16000 De 03 a 32 Facultades de Medicina 15 regiones Número de alumnos: 19000 Fuente: ASPEFEM-ASPEFAM

450 Hospitales, Institutos Especializados, Clínicas Oferta Hospitalaria 147 hospitales MINSA 450 Hospitales, Institutos Especializados, Clínicas 79 Es Salud 21 FFAA 609 Establecimientos I y II nivel Fuente: III Censo Infraestructura Hospitalaria 2009.MINSA

Cifras que muestran el desequilibrio…… En el año 2009 el número de ingresantes a las carreras de Enfermería, Medicina y Obstetricia fue de 10,500 nuevos estudiantes y los egresados en número de 3600. Los ingresantes son casi 3 veces en relación a los egresados. Si consideramos que las prácticas hospitalarias generalmente se dan en los tres últimos años de estudios estamos hablando de una ocupación de los campos de prácticas de alrededor de 30,000 estudiantes. El número de alumnos de institutos bordea los 80,000alumnos Fuente : MINSA -Dirección general desarrollo RRHH

Seguimos revisando las cifras… La capacidad instalada de los campos de práctica nos dice que la relación paciente-estudiante mínimo es 05 pacientes por estudiante y un docente por 08 alumno. Esto quiere decir que sobre un total de 25,000 camas hospitalarias en Lima y Callao la disponibilidad máxima de espacio docente asistencial es para 4900 estudiantes y los centros formadores deberían asignar mínimo 620 docentes.

PROBLEMÁTICA En la dimensión de la producción de aprendizajes se origina un desorden y tendencia a la discrecionalidad , también se genera una sobre explotación de los recursos hospitalarios y una consiguiente baja en la calidad de las experiencias formativas del estudiante. En la dimensión de la producción de atenciones de salud el gran perdedor ( muchas veces) es el usuario que no es consultado por ejm: para ser examinado y en ocasiones es examinado por varias personas a la misma vez. El valor generado por los estudiantes es un trabajo gratuito (no remunerado).

ALGUNAS ESTRATEGIAS………. MARCO NORMATIVO. FORTALECIMIENTO DE CONVENIOS ESTUDIOS SERIOS SOBRE LA TEMÁTICA FORMACIÓN DE MESAS DE TRABAJO ACREDITACIÓN HOSPITALARIA Y EDUCATIVA. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE ARTICULACIÓN DOCENCIA ASISTENCIA. DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS ACTORES CLAVE.

RESULTADOS DE INVESTIGACIONES Paz Soto y Angélica García. «Impacto de un Modelo de Integración Docente Asistencial en la formación profesional y el campo clínico».2011. José Arteaga y Eduardo Chávez. Integración docente asistencial-investigativa. 2000. OPS Integración Docente Asistencial. 2001

GRACIAS