COMERCIO ELECTRONICO LILIAM ROMERO GÓMEZEDUARDO LINERO KAMAICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B2C Definición y características. Ventajas que ofrece.
Advertisements

Pagos electrónicos Definición. ¿Cómo funciona?. Modalidades de compra.
ACTIVOS CORRIENTES.
Daniel Julián Tébar y Javier Perea Martínez. Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes.
U NIVERSIDAD DE C OSTA R ICA S EDE L IMÓN Sistemas Aduaneros de mercancías Katherine Valladares G Reporte # 3.
Martha Bautista – Daniel Ruiz. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en Internet. Todos.
ALUMNA: GUTIERREZ GONZALEZ ANA KAREN CRUZ SANTIAGO GUADALUPE
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Conducción de una Tienda Electrónica
M.C.E. Ana María Felipe Redondo
Delitos informáticos reconocidos en México
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
PayPal.. ¿Qué es PayPal? Es una empresa estadounidense perteneciente al sector comercio electrónico por internet, que permite la transferencia de dinero.
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
LC Lite Commerce Edwin Castellanos – Diana Diaz – Ana Ospina – Fernando Sierra – 16A.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
 El comercio electrónico, también conocido como e- commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
COMERCIO ELECTRONICO SITIOS WEB DEL COMERCIO ELECTRONICO
Comercio Electrónico.
COMERCIO ELECTRÓNICO Aplicaciones de Negocios/Capítulo 9/Sistemas de Comercio electrónico/Sistemas de Información Gerencial /James O´Brien, George M. Marakas/Septima.
PABLO CESAR GODOY MENDOZA
¿Qué es y como funciona costo por Clic, dentro de la publicidad de Google? El coste por clic (CPC) es la cantidad que gana cada vez que un usuario hace.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Tipos de Comercio Electrónico
Internet Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume. Internet es el centro del comercio.
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
CONCEPTO: “La publicidad es una técnica mediante la cual se intenta comunicar un mensaje a un conjunto determinado de personas con el fin de persuadirlas.
Tiendas virtuales By Yadira Chairez.
Comercio Electrónico Por: Alejandra Posada Daniela Torres Yordi Quevedo Diana Giraldo Viviana García.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
El Comercio Electrónico.
Definiciones y Conceptos
E-BUSINESS PROYECTO 3 PARCIAL. INTEGRANTES DEL EQUIPO.
Sistemas Informáticos Aduaneros Realizado por: Adriana González Tencio 28/Setiembre/2012.
E-COMMERCE Comercialización Electronica. E-Commerce El e-commerce ayudó a desarrollar muchas herramientas que permitieron mejorar la relación entre las.
Indice -Antes de Comprar -Durante la Compra -Después de la compra
Negocios Electrónicos
PayPal es un servicio sin costo para pagar en línea donde no tiene que compartir su información financiera para hacer una compra.
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
Análisis de las diferentes “e” Aquiles Bedriñana A.
Conocer los 3 tipos de licencias comerciales y las diferentes licencias de software libre.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
La rápida difusión y el gran interés en el mundo de la informática, ha permitido la creación de un nuevo mercado que define la “economía digital”,
COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet E-COMM.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODULO DE COMERCIO ELECTRONICO TEMA:
Índice ·Introducción ·Comercio electrónico -Tipos de comercio electrónico - Tiendas on-line ·Fraude en la red ·Medidas de protección ·Distribución de.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
DINERO ELECTRONICO O DIGITAL.  MONICA MEJIA  EVELIN RIVERA.
Carrito de compras.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
Presentación visual, oral y escrita: E-business y comercio electrónico Prof. José Hernandez / BUIN 1010.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

COMERCIO ELECTRONICO LILIAM ROMERO GÓMEZEDUARDO LINERO KAMAICO

E-COMMERCE: e-commerce, en español comercio electrónico, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. Según bienes y servicios se clasifican en: Bienes indirectos: consiste en adquirir bienes tangibles que necesitan luego ser enviados físicamente usando canales tradicionales de distribución. Ejemplo: libros, mercancía, etc. Bienes directos: En este caso, el pedido, el pago y el envío de los bienes son intangibles, o sea, se producen vía on-line. Ejemplo: software, música, etc.

E-commerce según las partes que hacen la transacción se clasifica en: Empresa-Empresa: ejemplo: una empresa realiza pedidos de materia prima a sus proveedores por Internet. Empresa-Consumidor: se refiere a una empresa que vende sus productos o servicios a través de Internet. Ejemplo: indumentaria, discos. Gobierno-Ciudadano: más que negocios propiamente dicho se refiere a trámites o impuestos por Internet. Gobierno-Empresa: en los países como Estados Unidos, las transacciones y disposiciones entre éstos se hacen vía Internet. Consumidor-Consumidor: esto se conoce como subastas por Internet, donde el consumidor ofrece a otro, sin mediar con una empresa, bienes y servicios. Cuatro aspectos a tener en cuenta al implementar e-commerce: Su aplicación requiere cambios de cultura organizacional. Iniciar este tipo de negocio es mucho más sencillo y económico que montarlo en el mundo real, siempre y cuando se sepa lo que se está haciendo, de lo contrario, se perderá tiempo y dinero. tener un sitio web no quiere decir que será exitoso y que las ventas se realizaran automáticamente, esto es falso. Otros, creen que promover su negocio haciendo uso del envío no solicitado de es una buena publicidad, sin embargo lo único que logran es desprestigiarse a sí mismos

tres opciones para recibir los pagos de los clientes son: 1.Recibir depósitos en cuenta, cheques, giros, etc. No aceptar pagos con tarjetas de crédito, puesto que se presentan muchos problemas con bancos en el extranjero. 2.Contraer un contrato con el banco. El negocio obtiene los datos de la tarjeta de crédito, lo teclea en su terminal, teclea el monto y listo. Este tipo de cuenta implica mayores riesgos y por eso los bancos solicitan una financia para mayor protección, y el banco impone una serie de política de seguridad. 3.Utilizar los servicios de pagos electrónicos que ofrecen diversas empresas a través de Internet, para aceptar tarjeta de créditos. y para finalizar, tres ventajas del e-commerce son: 1.Información: la pagina funcionara como anuncio permanente de la empresa. 2.Nuevos mercados: esto permite que se les facilite a los clientes, que están en el país o por fuera, adquirir los productos. 3.Ventaja competitiva: se debe estar a la vanguardia de la tecnología, la empresa que no participa en el comercio electrónico, no tiene las herramientas necesarias para competir en todo tipo de comercio

E-BUSINESS: El e-business, es un término inglés usado para referirse al negocio realizado a través de Internet. En español hay muchos vocablos utilizados como sinónimos: negocio electrónico, en línea, negocio online, e-comercio, Etc. Debe quedarnos claro, sin embargo, que no debemos confundir el térmico de comercio online con negocio online. El negocio online abarca muchas más facetas que el comercio online, que se refiere simplemente a la transacción como tal.

E-GOVERNMENT: El e-government implica el desarrollo de actividades inherentes a la administración pública en el mundo virtual, apuntando a mejorar la eficiencia, responder a las presiones de los ciudadanos y empresas en cuanto a la utilización de la nueva tecnología informática, de comunicaciones y fundamentalmente Internet, e incrementar la transparencia del Estado. “Una nueva forma de relacionamiento del estado con sus ciudadanos, empresas y otras organizaciones”

Tipos de sistemas de pagos que pueden utilizarse en el comercio electrónico: Cajeros electrónicos: Se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades les proporcionan algún código alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades. Dinero on-line: Exige interactuar con el banco (vía módem, red o banca electrónica) para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (comercio o tienda online). Existen empresas que brindan esta triangulación con los bancos como SafetyPay o PayPal, también existen divisas comerciales puramente electrónicas como e-gold y las que combinan varias formas de pago como Neopago, además debemos incluir aquellas plataformas de pago que funcionan sobre una plataforma móvil, lo cual lleva a mayor portabilidad de las soluciones de pago y por tanto mayor posibilidad de uso sobre todo en lo referente a micro pagos. Transferencias bancarias: es un modo de mover dinero, que se lleva a cabo empleando entidades de crédito, como los bancos. Tarjetas de crédito o debito: El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual.

Para comprobar la credibilidad de estos sitios web que se dedican al comercio electrónico podemos usar los siguientes métodos: Utilizar wot: Esta extensión para navegadores te proporcionará una estimación de los internautas para cada sitio que visitaron y determinará así la credibilidad comercial del sitio web en cuestión. Métodos visuales: Condiciones de utilización o venta: Los sitios web tienen normalmente "condiciones de utilización", en particular los sitios de venta online, que tienen "Condiciones Generales de Venta" (CGV). Menciones legales: El editor de un sitio web, el autor de un blog o el comerciante de una tienda online debe mencionar las menciones legales en su página web. Un sitio que no tiene menciones legales es un sitio ilegal. Seguridad del sitio web: La mayoría de los sitios confiables de venta poseen, en el momento de la transacción, una arquitectura que define la seguridad del pago. El https no se obtiene de cualquier modo, es por lo tanto una garantía valiosa durante los pedidos. Puede ver si el sitio es https en la barra de dirección de su navegador.

el contador cumple una función muy importante ya que es el responsable de asegurar que los procedimientos de contabilidad han sido los apropiados para las transacciones basadas en Internet, administrando los registros relevantes de la empresa, creando reportes de las transacciones ejecutadas por el sistema, y otras funciones contables. FUNCION DEL CONTADOR FRENTE AL COMERCIO ELECTRONICO