Teresa Ramírez Godoy Paola Montoro González 2º LADE GRUPO B CURSO 2008/2009 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACCIÓN DE EMPRESAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos Públicos de Apoyo Financiero a la PYME de Castilla-La Mancha San Clemente 4 de Octubre 2010.
Advertisements

AVALIA ARAGON SGR.
XII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LA MICRO Y PYME EVOLUCION Y PERSPECTIVA DE ESQUEMAS DE GARANTIA ESQUEMAS DE GARANTIA MIXTOS EN.
XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMA DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO PYME Lisboa, 10 de Septiembre 2009.
La importancia y necesidad de los avales en la concesión de créditos 4 de Mayo de 2010.
Líneas de Financiación para las empresas y emprendedores Málaga 8 de febrero de 2006.
Organización y Administración de Empresas. Curso S. E R R I L. U G A S O T C E Y O R P Y S A R B O Análisis descriptivo Configuración organizativa.
EL SISITEMA FINANCIERO.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
AVALIA ARAGON, S.G.R. CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas que.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Programas de Asistencia Financiera
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
Instituciones Financieras
Foro Iberoamericano de SGR 25 de octubre de 2012
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO
Las PYMES y Los Mercados de Capitales: La Titularización como mecanismo de financiación de PYMES Buenos Aires, 4 de mayo de 2007.
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
Seminario de Mercado de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Santa Fe – 14 de Marzo de 2008 Panel de financiamiento en la Economía Real Cr. Daniel.
Acciones financieras para PYMES LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y SEGURIDAD.
Introducción a la elaboración de Planes de actuación. Federación ASPACE Andalucía.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
“El crédito: cómo y cuándo el PYME lo necesita” Andrés González Gerente General.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
1 INSTITUCIONES E INSTRUMENTOS PÚBLICOS DE FINANCIACIÓN PARA LA PYME EN ESPAÑA. DESCRIPCIÓN. n Organismos promotores. n Instrumentos que articulan las.
El decreto 2505 de 1991, expedido por el presidente César Gaviria definió el Banco de Comercio Exterior como una sociedad de economía mixta y estableció.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
ICOdirecto “Servicio de formalización, gestión, seguimiento y difusión de operaciones de financiación directa ICO a pymes y autónomos” Madrid, 17 de junio.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME PRESENTACIÓN.
Problemática financiera de las pymes 1. Escasez de recursos propios menor capacidad de autofinanciación mayor dependencia de financiación.
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
INFO FINANCIACIÓN 2010 Y AYUDAS Presentación Lunes, 15 de febrero de 2010.
Teresa Ramírez Godoy Paola Montoro González 2º LADE GRUPO B CURSO 2008/2009 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACCIÓN DE EMPRESAS.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
TRABAJO SOBRE LOS ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LA EMPRESA SURAVAL .SGR
Logroño17 de noviembre de 2011 Financiación a Pymes y Autónomos.
PYME Concepto Características de ls pymes españolas. Formas jurídicas Formas de financiación.
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
Organización y Administración de Empresas. Curso S. E R R I L. U G A S O T C E Y O R P Y S A R B O Análisis descriptivo Configuración organizativa.
El sistema financiero Por sistema financiero se entiende la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos,
1 ALTERNATIVAS PÚBLICAS DE FINANCIACIÓN PARA LA PYME. VISIÓN GENERAL Dra. María Jesús Muñoz Torres Dpto. Finanzas y Contabilidad UJI 16 y 22 de enero de.
INVERSIONES H&M SERVICIOS FINANCIEROS A SU ALCANCE Soluciones Financieras. Gestores de Prestamos Préstamos Hipotecarios. Financiamientos e- Inversiones.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS
Convocatoria 2012 Programa Competitividad I+D Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Junio 2012.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Sociedad cooperativa Alberto Abascal Laso.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
Miguel Lozano Torre 2º C. ¿Qué es? Es una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socio- económicas comunes,
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
SECTOR TAMAÑO AGROPECUARIOINDUSTRIA MINERIA COMERCIOSERVICIOSCONSTRUCCION MICROEMPRESA$ USD $ USD $ USD
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
El Sistema Nacional de Garantías Recíprocas en Venezuela. Su evolución y desarrollo Presidente Lic. Alfredo Riera
Subsecretaria de la PyME y Desarrollo Regional Av. Paseo Colón 189 PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1063) Tel. (011) Atención PyME: 0800.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
PRINCIPALES VARIABLES DEL MACROENTORNO P OLÍTICO E CONÓMICO S OCIOCULTURAL MACROENTORNO.
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Fondo de Impulso a las Energía Renovables y la Eficiencia Energética Jaén 28 junio de 2012.
1. 2 La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del INFO, puso en marcha en 2008 el método – acción FINANCIAPYME, una actuación.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
-1- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2011/2016 Patronato 14 de junio de 2016 Hotel Ritz Juan Carlos.
Transcripción de la presentación:

Teresa Ramírez Godoy Paola Montoro González 2º LADE GRUPO B CURSO 2008/2009 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACCIÓN DE EMPRESAS

INTRODUCCIÓN CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA

INTRODUCCIÓN

LAS SGR: Entidades cuyo objeto social consiste en facilitar y mejorar el acceso a la financiación de las Pymes, por medio de la concesión de garantías a los titulares de pequeñas y medianas empresas que estén asociados a ellas. SON Cuenta con dos tipos de socios : Protectores, que son los que participan en el capital de la SGR, ayudando al cumplimiento de su objetivo social y Partícipes, a cuyo favor puede prestar garantía y asesoramiento. SURGEN Debido al éxito en otros países del continente europeo, surgen en España hace más de 25 años. Porque la estructura empresarial española es la propia de un país de Pymes. Para fomentar la inversión y la capacidad de negociación de las Pymes.

HISTORIA DEL SECTOR: 1978Real Decreto 1885/ Nacimiento de las SGR Crisis del sistema 1986 Etapa de crecimiento; Consolidación 1989Inspecciones Banco de España 1991Segunda Regulación Ley 4/ Ley 1/1994 régimen jurídico SGR Real Decreto 1885/78 Capital variable Socios: Protectores y Partícipes Carácter mutualista Forma jurídica: híbrido S.A. y Sdad. Cooperativa Objeto social: prestación garantías Ley 1/ 1994 Cifra capital mínimo aumenta Consideración de Entidad Financiera Empresas pequeñas y medianas Objeto social: Prestación de garantías y asesoramiento financiero

DATOS ECONÓMICOS DEL SECTOR :

Ventajas: Acceso a la financiación con los tipos de interés más ventajosos del mercado y plazo de financiación más largos. Mejora, refuerza y complementa las garantías ofrecidas ante las entidades de crédito, hecho que permite acceder al líneas de financiación antes inalcanzables. Posibilidad de evitar la aportación de garantías reales, y, por tanto sus efectos negativos sobre la capacidad de expansión futura de la empresa. Canalización y tramitación de todo tipo de subvenciones. Minimiza trámites de resolución y formalización.

BANCODEESPAÑABANCODEESPAÑA FUNCIONAMIENTO SGR REAFIANZAMIENTO supervisa cobertura de los avales cesión de avales Responde ante Avala Entidades financieras Socio

Suraval es una Sociedad de Garantía Recíproca que ofrece soluciones financieras para las empresas andaluzas. Nuestro objeto social es prestar garantías y avales ante bancos, cajas para la financiación de pymes y autónomos. Nuestro ámbito de actuación es Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla : Nuestros socios protectores son:  Junta de Andalucía  Cajas de Ahorros y Rurales  Organizaciones empresariales  Diputaciones provinciales Nuestros socios partícipes son empresas de diferentes sectores económicos