La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior."— Transcripción de la presentación:

1 JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior Rosario Casero Echeverri Directora General de Inversiones y Financiación Instituto de Crédito Oficial Madrid, 20 de enero de 2009

2 LÍNEAS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE ENTIDADES DE CRÉDITO
PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL LÍNEA ICO-LIQUIDEZ 2009 LÍNEA ICO-MORATORIA PYME 2009 LÍNEA ICO-PROINMED 2008 PROINVEX

3 1. LÍNEAS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE ENTIDADES DE CRÉDITO
PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL ✓ Pyme ✓ Emprendedores ✓ Crecimiento Empresarial ✓ Internacionalización LÍNEAS NUEVAS EN 2009 ✓ ICO – Liquidez ✓ Programa PROINMED ✓ ICO – Moratoria Pyme ✓ ICO – Moratoria Hipotecaria ✓ ICO - Vivienda OTRAS LÍNEAS ✓ Plan Avanza ✓ ICO – Plan Vive ✓ Préstamo Renta Universidad ✓ Permiso de Conducir ✓ Producción Cinematográfica ✓ Sector Manufacturero ✓ Microcréditos ✓ ICO – ICEX “Aprendiendo a Exportar” ✓ ICO – Transporte ✓ Equipamiento de parcelas ✓ Líneas Regionales ✓ Turismo Tramo Público

4 Esquema de funcionamiento
1. LÍNEAS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE ENTIDADES DE CRÉDITO Esquema de funcionamiento CLIENTE MERCADO Presentación proyecto. Préstamo y Bonificación Fondos. Convenio. ENTIDAD CRÉDITO (Bancos, Cajas y Coop. Crédito) ICO Estudio Proyecto. Fondos. Convenio. Ministerios, CC.AA., Unión Europea,... SI NO Solicitud de fondos. FORMALIZACIÓN OPERACIÓN FIN CIRCUITO LÍNEA ICO

5 PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009
LÍNEA ICO-PYME LÍNEA ICO-EMPRENDEDORES LÍNEA ICO-CRECIMIENTO EMPRESARIAL LÍNEA ICO-INTERNACIONALIZACIÓN

6 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009

7 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009 LÍNEA PYME: COMPARATIVA 2008-2009
AÑO 2008 AÑO 2009 DOTACIÓN ECONÓMICA 7.000 M€ M€ MARGEN DE INTERMEDIACIÓN Hasta 0,90 p.p. Hasta 1,24 p.p. para operaciones con AVAL SGR y hasta 1,49 p.p. para operaciones sin AVAL SGR TIPO DE INTERES PARA LA EECC Euribor 6 meses ó Ref. Tipo Fijo-0,25 p.p. Ref. ICO Tipo Fijo/Variable-0,29 p.p. para financiación en activos fijos productivos ó Ref. ICO Tipo Fijo/Variable para financiación complementaria. TIPO INTERES MÁXIMO PARA EL CLIENTE Euribor 6 meses +0,65 p.p ó Ref. Tipo Fijo +0,65 p.p Financiación activos fijos productivos: Ref. ICO Tipo Fijo/variable +0,95 p.p., para operaciones con AVAL SGR y Ref. ICO Tipo Fijo/Variable +1,20 p.p., para operaciones sin AVAL SGR. Financiación complementaria: Ref. ICO Tipo Fijo/Variable +1,24 p.p., para operaciones con AVAL SGR y Ref. ICO Tipo Fijo/Variable +1,49 p.p., para operaciones sin AVAL SGR. LÍNEA PYME: COMPARATIVA

8 AÑO 2008 AÑO 2009 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009
AÑO 2008 AÑO 2009 IMPORTE DE FINANCIACIÓN Hasta 90% del proyecto de inversión para microempresas y hasta el 80% para pequeñas y medianas empresas Hasta el 100% del proyecto de inversión PLAZO DE AMORTIZACIÓN Y CARENCIA 3 años sin carencia 5 años, con 0 ó 1 año de carencia 7 años, con 0 ó 2 años de carencia 10 años, con 0 ó3 años de carencia (sólo inmobiliario) Financiación activos fijos productivos: 3 años sin carencia de principal 5 años, con 0 ó 1 año de carencia 7 años, con 0 ó 2 años de carencia 10 años, con 0 ó 3 años de carencia Financiación complementaria: INVERSIONES FINANCIABLES Activos fijos productivos, con limitaciones por grupos contables Activos fijos productivos y financiación complementaria, sin limitaciones por grupos contables. La financiación en activos fijos productivos debe ser al menos el 60% del proyecto de inversión total. LÍNEA PYME: COMPARATIVA (bis)

9 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009 LÍNEA ICO-EMPRENDEDORES
DOTACIÓN 100 millones de euros FINALIDAD Financiación de activos fijos nuevos productivos para emprendedores CLIENTES Nuevas Microempresas 3 años, sin carencia PLAZO AMORTIZACIÓN 5 años, sin carencia o con 1 año de carencia 7 años, sin carencia o con 2 años de carencia Tipo fijo: Ref. ICO más 1,59 p.p. sin AVAL SGR (Bonificación ICO: 1,25 p.p.) Ref. ICO más 1,34 p.p. con AVAL SGR TIPO INTERÉS CLIENTE Tipo variable: Ref. ICO más 1,59 p.p. sin AVAL SGR (Bonificación ICO: 1,25 p.p.), revisable semestralmente Ref. ICO más 1,34 p.p. con AVAL SGR, revisable semestralmente.

10 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009 LÍNEA ICO-CRECIMIENTO
DOTACIÓN 600 millones de euros FINALIDAD Financiación inversiones de empresas medianas (más 50 trabajadores) CLIENTES Empresas de 50 trabajadores o más 7 años, sin carencia o con 2 años de carencia PLAZO AMORTIZACIÓN 10 años, sin carencia o con 3 años de carencia Tipo fijo: Ref. ICO más 1,44 p.p. TIPO INTERÉS CLIENTE Tipo variable: Ref. ICO más 1,44 p.p., revisable semestralmente.

11 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009 LÍNEA ICO-INTERNACIONALIZACIÓN
DOTACIÓN 200 millones de euros FINALIDAD Financiación de inversiones en el extranjero CLIENTES Sociedades Mercantiles y Cooperativas 5 años, sin carencia o con 1 año de carencia 7 años, sin carencia o con 2 años de carencia PLAZO AMORTIZACIÓN 10 años, sin carencia o con 3 años de carencia TRAMO I (PYME): Tipo fijo: Ref. ICO más 0,99 p.p. Tipo variable: Ref. ICO más 0,99 p.p., revisable semestralmente. TIPO INTERÉS CLIENTE TRAMO II (RESTO EMPRESAS): Tipo fijo: Ref. ICO más 1,34 p.p. Tipo variable: Ref. ICO más 1,34 p.p., revisable semestralmente.

12 AÑO 2008 AÑO 2009 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009
AÑO 2008 AÑO 2009 DOTACIÓN ECONÓMICA 150 M€ 200 M€ MARGEN DE INTERMEDIACIÓN Hasta 0,75 p.p. Hasta 1,34 p.p. TIPO DE INTERES PARA LA EECC Euribor 6 meses ó Ref. Tipo Fijo-0,35 p.p. para el Tramo I ó Euribor 6 meses ó Ref. Tipo Fijo para el Tramo II Ref. ICO Tipo Fijo/Variable-0,35 p.p. para el Tramo I ó Ref. ICO Tipo Fijo/Variable para el Tramo II LÍNEA INTERNACIONALIZACIÓN: COMPARATIVA

13 AÑO 2008 AÑO 2009 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2009
AÑO 2008 AÑO 2009 TIPO INTERES MÁXIMO PARA EL CLIENTE Tramo I: Euribor/Libor 6 meses +0,40 p.p ó Ref. Tipo Fijo +0,40 p.p Ref. ICO Tipo Fijo/Variable +0,99 p.p Tramo II: Euribor/Libor 6 meses +0,75 p.p ó Ref. Tipo Fijo +0,75 p.p Ref. ICO Tipo Fijo/Variable +1,34 p.p COMISION GESTION ICO Sin comisión gestión ICO 0,51 % DIVISA Euro o Dólar Euro LÍNEA INTERNACIONALIZACIÓN: COMPARATIVA (bis)

14 2. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2008

15 3. LÍNEA ICO – LÍQUIDEZ 2009

16 3. LÍNEA ICO – LIQUIDEZ 2009

17 4. LÍNEA ICO – MORATORIA PYME 2009

18 4. LÍNEA ICO – MORATORIA PYME 2009 LÍNEA ICO-MORATORIA PYME 2009
DOTACIÓN 5.000 millones de euros Financiar las cuotas de amortización de capital correspondiente al año FINALIDAD 2009 de operaciones de financiación adscritas a las Líneas ICO-PYME 2006, ICO-PYME 2007 e ICO-PYME 2008. Autónomos y PYME con operaciones vivas en las Líneas ICO-PYME CLIENTES 2006, ICO-PYME 2007 e ICO-PYME 2008. PLAZO AMORTIZACIÓN 1, 2 ó 3 años, a contar desde 25 de enero de 2010. TIPO INTERÉS CLIENTE Tipo Fijo: Ref. ICO más 2,50%

19 5. LÍNEA ICO – PROINMED 2008

20 5. LÍNEA ICO – PROINMED 2008

21 6. PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DIRECTA EN EL EXTERIOR: PROINVEX

22 Términos y condiciones (I).
6. PROINVEX Términos y condiciones (I). Finalidad: Beneficiarios: Financiación de grandes proyectos de inversión españoles en el exterior, mediante préstamos, avales y garantías. Compra / Importaciones de bienes y servicios duraderos producidos / exportados por empresas españolas. Adquisición de empresas como medio de crecimiento en el exterior. Destino finalista de los fondos: inversión o exportación. No refinanciación. No circulante. Empresa española promotor del proyecto. Empresa mixta del país destinatario de la inversión. En financiación de proyectos, la sociedad vehículo que realiza el proyecto. Bancos o instituciones de crédito a largo plazo del país destinatario de la inversión, que actúan como intermediarios. En financiación de exportaciones, la empresa o institución destinataria de la exportación.

23 Términos y condiciones (II).
6. PROINVEX Términos y condiciones (II). Importe mínimo: Inversiones Financiables: Plazo: Carencia: Tipo de Interés: Inversiones elegibles: 10 millones de euros. Proyectos con solidez económica, financiera, tecnológica y comercial, en los que exista un interés español. Largo plazo. Cuando el proyecto lo requiera. Fijo o variable. En función del riesgo y plazo de cada proyecto, en condiciones de mercado, pero se valora la rentabilidad social versus rentabilidad económica del proyecto. Proyectos de inversión productiva, con solidez económica, financiera, tecnológica y comercial.

24 Términos y condiciones (III).
6. PROINVEX Términos y condiciones (III). Modalidad: Estudio de la Operación y riesgo: Países destino de la inversión: Directos del ICO: Sindicados con otras entidades. Cofinanciados con instituciones multilaterales. A través de instituciones financieras locales. ICO. Puede ser cualquier país.

25 6. PROINVEX Programa PROINVEX.

26 Tfno. Información:


Descargar ppt "JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior."

Presentaciones similares


Anuncios Google