Instituto de Estudios Fiscales / SEGIB II Reunion de la Red Iberoamericana de Responsables de Politica Fiscal Madrid, 30 de septiembre - 1 de octubre,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquemas de protección para la población informal Hacia la cobertura universal en América Latina Ángel Melguizo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad.
Advertisements

EL ESPACIO FISCAL Y LA ARTICULACIÓN ENTRE POLITICAS DE REDISTRIBUCIÓN PERSONAL Y DE COHESIÓN TERRITORIAL Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América.
PRESUPUESTOS SENSIBLES AL GENERO:
Santiago, 26 de enero 2010 Perspectivas Económicas de América Latina 2010 Christian Daude Centro de Desarrollo OCDE.
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
1 Un Panorama de las finanzas públicas Ricardo Martner Area de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas IV Curso Internacional.
Objetivos societales Eficiencia Equidad
POLITICA FISCAL Y POBREZA EN AMERICA LATINA ¿QUE HEMOS APRENDIDO? Mario Marcel Gerente Sector de Capacidad Institucional y Finanzas, BID Encuentro Agenda.
Version en inglés: Publicado por el Rockefeller Center for Latin American Studies y el BID, y distribuido por Harvard University Press
Hacia una mayor calidad del gasto público
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Crisis económica y sistemas de salud en América Latina
Jeff Dayton-Johnson Oficina Américas Centro de Desarrollo de la OCDE F ORO LAC S OBRE P OLÍTICA T RIBUTARIA P ANAMÁ, SEPTIEMBRE 2010 Perspectivas.
Río de Janeiro, 30 de noviembre de 2010
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
Acceso Universal a la Salud, Cobertura universal y Derecho a la Salud
Protección social, solidaridad y equidad
“LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL, SU IMPACTO EN EL EMPLEO Y EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN COLOMBIA PANORAMA REGIONAL Olga Lucia.
Liderazgos para el desarrollo: la experiencia chilena comparada Eduardo Aninat U. Ex Ministro de Hacienda de Chile Doctor en Economía, Harvard Consultor.
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Comentarios a propósito de Who Decides the Budget? Guillermo Perry CIPPEC Buenos Aires Septiembre
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
Crisis, causas y oportunidades: mercado o estado y oportunidades: mercado o estado “Los Contrastes en América Latina” Diciembre 2008 Cristián Larroulet.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Descentralización en América Latina: Evaluación y el Desafío Actual Iván Finot, ILPES/CEPAL/NN.UU. Conferencia Interparlamentaria sobre Desarrollo Territorial.
Ministerio de Planificación. Chile II Seminario del Sistema de Protección Social y Género “Reduciendo las Brechas de género: avances para una mayor inclusión”
Estrategia del Banco Mundial para Municipios Pequeños de América Latina y el Caribe: Innovaciones a nivel local para la prosperidad.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
MEJORES PENSIONES, MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA Mariano Bosch, Angel Melguizo y Carmen Pagés Séptimo Congreso.
Carmen Pagés Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2012 Cancún
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
DESARROLLO ECONOMICO Y POLITICA SOCIAL: EL ENFOQUE DE LA CEPAL
CRISIS ECONOMICA Y SUS IMPACTOS SOBRE LA NIÑEZ Plataforma Latinoamericana de Análisis de Inversión en Infancia Con el apoyo de la Academia Colombiana de.
1 Un Panorama de las finanzas públicas Ricardo Martner Area de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas I Curso-Seminario.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
Nora Lustig Profesora Samuel Z. Stone de Economía Latinoamericana Tulane University Instituto Alternativo La Paz, Bolivia, 3 de mayo de
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Cobertura universal de salud
La calidad del gasto público Ricardo Martner Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas.
AMÉRICA LATINA : LAS INEQUIDADES QUE PERSISTEN Y SU RELACIÓN CON OBJETIVOS DEL MILENIO Conferencia Subregional Andina: Los Objetivos de Desarrollo del.
Equidad de género en el empleo /
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
1 International Labour Office SEGUNDO CURSO SUBREGIONAL “Políticas de migración y su gobernanza: Un enfoque basado en los derechos” La protección social.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Coordinación de políticas y programas para la promoción del empleo: un marco orientador frente a la crisis Juan Mauricio Ramírez Subdirector General Departamento.
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud Pública Universidad Nacional de Córdoba – 28 – 30 de noviembre Financiamiento.
Concepción, 3 noviembre, 2015 Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector U del Bío-Bío Reforma a la Educación Superior en Chile ¿ Es necesaria, Por qué,
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Comentarios a “La medición de la brecha tributaria y su impacto sobre la eficiencia y eficacia de la administración tributaria” Juan Pablo Jiménez Comisión.
Mejorando Sistemas Pensionales en América Latina y el Caribe Mariano Bosch División de Mercados Laborales y Seguridad Social Banco Inter-Americano de Desarrollo.
La crisis financiera y sus efectos sobre el cumplimiento de los ODM: El caso de Chile Raúl O’Ryan (PNUD) Mauricio Pereira (CEPAL) Carlos de Miguel (CEPAL)
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
Transcripción de la presentación:

Instituto de Estudios Fiscales / SEGIB II Reunion de la Red Iberoamericana de Responsables de Politica Fiscal Madrid, 30 de septiembre - 1 de octubre, 2014 Sistemas tributarios en América Latina: Haciendo posible las reformas Ángel Melguizo Jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe Centro de Desarrollo - OCDE

Política fiscal en economías emergentes y en desarrollo Marco conceptual 2 La política tributaria no puede ser analizada sin considerar el gasto público Restricciones presupuestarias Economía política: disposición a pagar impuestos a cambio de mejores servicios públicos (educacion, salud) Principales enfoques Analisis impuesto-beneficio: Cómo afecta la política fiscal al ingreso de los hogares? Cómo es percibida la política fiscal por los ciudadanos? Análisis macro (por ejemplo, infraestructura y política fiscal)

Política fiscal en economías emergentes y en desarrollo Algunas experiencias de América Latina 3 Haciendo posible la reforma fiscal en América Latina Diagnóstico y diseño Aprobacion Implementación

Diagnóstico y diseño: se necesitan buenos datos comparables… 4

5 Ingresos tributarios como porcentaje del PIB Fuente: OCDE-CEPAL-CIAT (2014), Estadísticas Tributarias en América Latina Los ingresos tributarios como porcentaje del PIB en América Latina han estado convergiendo a niveles OCDE desde 1990…

Diagnóstico y diseño: se necesitan buenos datos comparables… 6 Ingresos Tributarios (%PIB, 2012) Fuente: OCDE-CEPAL-CIAT (2014), Estadísticas Tributarias en América Latina … pero existen diferencias significativas en términos de composición, respecto a la OCDE y entre las mismas economías latinoamericanas Estructura Tributaria (%PIB, 2012)

Diagnóstico y diseño: se necesitan buenos datos comparables… 7 Fuente: OCDE-CEPAL-CIAT (2014), Estadísticas Tributarias en América Latina Las estadísticas deben tomar en consideración las especificidades regionales (materias primas, esquemas de seguridad social, federalismo) Bolivia (E.P.) Peru Chile Ecuador Argentina Colombia Venezuela (R.B.) Brasil México %PIB PEMEX Ingresos fiscales por recursos no-renovables (Billones de USD y %PIB)

Diagnóstico y diseño: … acompañados de un buen análisis 8 Fuente: OECD (2008), Latin American Economic Outlook 2009 Desigualdad en América Latina y OCDE (Índice de Gini antes y despues de impuestos y de transferencias)

Diagnóstico y diseño: … acompañados de un buen análisis 9 Fuente: OECD (2011), Latin American Economic Outlook 2012: Transforming the State for Development Desigualdad en América Latina y OCDE (Indice de Gini antes y despues de impuestos y de gasto público)

Diagnóstico y diseño: … acompañados de un buen análisis 10 Costes no salariales al empleo formal en América Latina (Porcentaje del salario) Fuente: Bosch, M., A. Melguizo y C. Pagés (2013), Mejores Pensiones, Mejores Trabajos. Hacia la Cobertura Universal en América Latina y el Caribe. BID.

Diagnóstico y diseño: … acompañados de un buen análisis 11 Formalidad laboral en América Latina (Cotizantes o afiliados / Trabajadores, 2010) Fuente: Bosch, M., A. Melguizo y C. Pagés (2013), Mejores Pensiones, Mejores Trabajos. Hacia la Cobertura Universal en América Latina y el Caribe. BID.

Política fiscal en economías emergentes y en desarrollo: Algunas experiencias de América Latina 12 Haciendo posible la reforma fiscal en América Latina Diagnostico y diseño Aprobación Implementación

Aprobación: El apoyo ciudadano es bajo 13 América Latina (y la mayoría de economías emergentes) exhiben bajos niveles de moral tributaria Fuente: Daude, C. y A. Melguizo (2010), “Taxation and more representation? On fiscal policy, social mobility and democracy in Latin America”, OECD Development Centre Working Paper 294 Cree que evadir impuestos es justificable?

Aprobación: Ganando apoyo ciudadano en la clase media 14 Un segmento de la población que es particularmente relevante es la clase media… Actitudes hacia la democracia Fuente: OECD (2010), Latin American Economic Perspectives How middle-class in Latin America?

Aprobación: Ganando apoyo ciudadano en la clase media 15 … pero conforman una mayoría insatisfecha Fuente: OECD (2010), Latin American Economic Perspectives How middle-class in Latin America? Qué tan clase media es América Latina? Riesgos de movilidad descendente Fuera del contrato social (bajo pago de impuestos; crítico y sin beneficiarse completamente de educación y servicios de salud)

Política fiscal en economías emergentes y en desarrollo Algunas experiencias de América Latina 16 Haciendo posible la reforma fiscal en América Latina Diagnóstico y diseño Aprobacion Implementación

Implementación: Las reformas exigen… 17 Capacidad técnica Mejorar marcos fiscales Datos Presupuestación Reglas Instituciones

Implementación: El rol de los marcos fiscales 18 La política fiscal tiende a ser pro-cíclica en América Latina… Brecha del producto y variación del saldo presupuestario estructural primario (% de PIB) Fuente: Daude, C., A. Melguizo y A. Neut (2010), “Fiscal Policy in Latin America: Countercyclical and Sustainable at Last?”, OECD Development Centre Working Paper 291

Implementación: El rol de los marcos fiscales 19 … y muy sensible al ciclo político Fuente: Nieto-Parra, S. y J. Santiso (2009), “Revisiting political budget cycles in Latin America”, OECD Development Centre Working Paper 281 Impacto de las elecciones en la política fiscal, (% del PIB)

Implementación: El rol de los marcos fiscales 20 Las reglas aparentemente funcionan, al menos durante la ultima crisis (e.g. Chile y Perú) Fuente: Daude, C., A. Melguizo y A. Neut (2010), “Fiscal policy in Latin America: Countercyclical and sustainable at last?”, OECD Development Centre Working Paper 291 Saldo presupuestario estructural primario (% del PIB)

Implementación: El rol de los marcos fiscales 21 El impacto de las elecciones del 2006 no fue tan significativo Fuente: Nieto-Parra, S. y J. Santiso (2009), “Revisiting political budget cycles in Latin America”, OECD Development Centre Working Paper 281 Impacto de las elecciones en 2006 sobre la política fiscal de América Latina (% del PIB)

Política fiscal en economías emergentes y en desarrollo: Algunas experiencias de América Latina 22 Haciendo posible la reforma fiscal en América Latina Diagnóstico y diseño  Datos y análisis (tax-benefit, incentivos) Implementación  Capacidad técnica y marcos fiscales Aprobación  Moral tributaria y el contrato social

Gracias!

Diagnóstico y diseño: … acompañad de un buen análisis 24 Fuente: OECD (2010), Latin American Economic Perspectives How middle-class in Latin America? Estructura de los beneficios fiscales por decíl de los ingresos de hogares (Porcentaje de la media de ingreso disponible por decíl) ChileMexico