FUNDAMENTOS DE MARKETING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Ing. Carolina Castañeda
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
Que es el estudio de mercado?
CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Investigación y Sistemas de Información
investigación de mercados
ESCUCHAR A LOS CLIENTES POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN
Elección método para obtener datos primario
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACION DE MERCADOS
Determinar a que se le va a hacer Benchmarking
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Investigación y sistemas de información de marketing
Diseño de la investigación
Plan Inicial de Negocios
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS - PED -
Gerencia de mercadotecnia Análisis Planificación Puesta en práctica Organización Control Evaluación de las necesidades de información Distribución de la.
Sistemas de Información global e investigación de mercados
Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías
Capitulo IV LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Marketing Conceptos Básicos
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Definición del problema en la investigación de mercados y desarrollo del enfoque CAPÍTULO 2.
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Introducción a la investigación de mercados
MAGDA BETANCUR DORIAN ESPINOSA OBEIMAR CASTRILLON.
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA. 1.1 Conceptos
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
Sondeo rápido de mercado
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Copyright © 2003 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Investigación de mercados
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES ADM. APROPIADAS PARA IMPLEMENTAR DIVERSAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS.
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez
Tema: Diseño de investigación de mercados
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
SISTEMAS DE INFORMACION.  INFORMACION ES PODER Insumo para tomar decisiones acertadas Instrumento de mercadotecnia Ayuda estratégica ►Pasamos de una.
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
Reconocimiento de una situación:
Investigación de la publicidad
Marketing Los Sistemas de Información
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
El Ambiente de la Mercadotecnia
Marketing Internacional
Análisis y Diseño de Aplicaciones
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
Mercadeo.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Presupuesto de Ventas.
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE MARKETING PROFESORA: ING. DENISSE AGUIRRE AGUIRRE

FUNCION DE LA INVESTIGACION DE MARKETING La investigación de marketing es necesaria antes de la introducción de un producto al mercado y durante la vida del mismo. La investigación no se limita a los productos, se lleva a cabo para responder preguntas sobre segmentos del mercado, las marcas, la publicidad, los precios, entre otros. Definir el objeto del estudio, reunir datos apropiados y transformarlos en información útil.

USOS DE LA INVESTIGACION DE MARKETING Los mercados y los segmentos de mercado.- La investigación se utiliza para aclarar la necesidad, identificar y describir quién la tiene. Mezcla de marketing.- Nos permite saber la forma de un producto, su precio de venta, la publicidad o la distribución más adecuada. Competencia.- Averiguar que están haciendo los competidores actuales y potenciales y como esto afectaría la estrategia de una firma. Expectativas y satisfacción.- Saber que esperan los consumidores y cumplir con esas expectativas.

CONCEPTO DE INVESTIGACION DE MARKETING Son todas las actividades que permiten a una organización obtener la información necesaria para tomar decisiones relacionadas a su ambiente, mezcla de marketing y clientes. La investigación es útil para definir problemas, reunir y analizar datos, interpretar resultados y presentar la información de manera útil.

PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACION Servicios sindicados de agencia.- Son informes que producen y venden las compañías de investigación sin tener un cliente particular. SIM.- Presenta informes estandarizados continuos y se apoya en datos internos, como informes de ventas, cantidades en inventarios, programas de producción. El almacenamiento y recuperación de un SIM le sirven al gerente para examinar datos y estimar tendencias. Los administradores pueden vigilar continuamente el desempeño de los productos, mercados, vendedores y hasta clientes. Sistema de apoyo a las decisiones (SAD).- El ejecutivo interactúa directamente con los datos mediante una computadora para responder preguntas específicas. Proyecto de investigación de marketing.- Lo lleva a cabo personal de la empresa o una compañía externa para responder a una cuestión específica para identificar problemas más comunes.

SIM: SISTEMAS DE INFORMACION DE MARKETING Es un procedimiento operativo organizado que genera, analiza, disemina, almacena y recupera información para su uso en las decisiones de marketing. Incluye datos en tiempo real. Genera informes regulares y estudios. Analiza datos utilizando análisis estadísticos y modelos matemáticos. Integra datos viejos y nuevos que proporcionan actualizaciones de información e identificar tendencias.

SIM: SISTEMAS DE INFORMACION DE MARKETING El buen funcionamiento de un SIM depende de 3 factores: La naturaleza y calidad de los datos disponibles La forma en que los datos se procesan y presentan El trabajo en equipo de los operadores del SIM y de los gerentes

SISTEMAS GLOBALES DE INFORMACION DE MARKETING A medida que las empresas amplían sus operaciones más allá de sus fronteras nacionales, sus necesidades de información también crecen. Las organizaciones internacionales tienen que estar informadas de lo que ocurre en el mundo, por esta razón, muchas compañías están creando sistemas globales de información por ejemplo el SAD

SAD:SISTEMA DE APOYO A LAS DECISIONES Es un procedimiento computarizado que le permite a un gerente interactuar en forma directa con datos empleando diversos métodos de análisis para integrar, analizar e interpretar información (Formulación de preguntas) Un SAD contiene datos que describen el mercado, los clientes, los competidores, las tendencias económicas y el desempeño de la organización. PERO QUE DIFERENCIA HAY ENTRE EL SIM Y EL SAD?? SENCILLO! LA INTERACCION DIRECTA CON LOS DATOS

PROYECTOS DE INVESTIGACION DE MERCADOS Los proyectos son parte importante de la investigación de mercados, ya que los resultados se pueden utilizar para tomar una decisión particular. Defina el objetivo.- Se debe tener claro lo que se trata de indagar, el objetivo del proyecto, normalmente es resolver un problema, no siempre es así: con frecuencia el objetivo es entender o definir mejor un problema u oportunidad. Realice un análisis situacional.- Es una investigación de fondo que ayuda a definir el problema analizando la empresa, su mercado, su competencia y la industria en general. Se realizan entrevistas a funcionarios de las empresas y se elaboran hipótesis a prueba (suposición que sugiere una solución a un problema) Haga una investigación informal.- Una vez que se tiene una percepción razonable del problema, los investigadores reúnen algunos datos preliminares. Esta investigación consiste en reunir información fácil de gente que está dentro y fuera de la empresa (intermediarios, competidores, agencias y consumidores). Es un paso importante que determina si se necesita más estudio.

Planear y llevar a cabo una investigación formal Planear y llevar a cabo una investigación formal.- Se determina que información adicional se necesita y cómo se va a obtener. Seleccione las fuentes de información: Datos primarios, los secundarios, o ambos. Los Datos Secundarios son datos disponibles, obtenidos con anterioridad como reportes e informes Los Datos Primarios son los datos nuevos que se reúnen cuando las fuentes secundarias no han sido suficientes. Hay 3 métodos para reunir los datos primarios: La Observación, La Encuesta y La Experimentación Método de observación.- Se lleva a cabo mediante la observación de las acciones de una persona. No hay interacción directa con los sujetos. La información puede obtenerse por observación personal o mecánica. Método de encuesta.- Consiste en reunir datos entrevistando a las personas. Se pueden hacer en persona, por teléfono, por correo o por Internet. Hay varias limitaciones:  Se pueden cometer errores en la elaboración del cuestionario y de la entrevista,  Las encuestas pueden ser costosas y requerir mucho tiempo  Los encuestados se rehúsan a participar y los que responden no dan respuestas veraces. Método de observación.- Un experimento es un método de obtención de datos primarios en el que el investigador puede observa los resultados y cambiar una variable en una situación sin alterar las otras condiciones. Los experimentos se llevan a cabo en situaciones de laboratorio o campo, el cuál es un ambiente en el cual el investigador tiene control sobre todas las condiciones relevante Hacer seguimiento.- Los investigadores deben hacer un seguimiento a sus estudios para determinar si se están utilizando sus recomendaciones