8 LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE. LOS APRENDIZAJE 1. LA GESTIÓN ESCOLAR 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Reforma Curricular de la Educación Normal
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
JEFATURA DEL SECTOR XVII
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
El proceso de seguimiento del supervisor
La inclusión Educativa y su normatividad
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
Mtra. Marisela alonso sánchez
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Subsecretaría para el Desarrollo Educativo
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Telesecundaria SEPE-USET
A CUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA A RTICULACIÓN DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA ( PROPUESTA ) 1 1 de julio de 2011.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
Línea del tiempo siglo XXI Integrantes Miguel Ángel Hernández Hernández Cristian Santos Díaz Andrea Maca Flores Cesar Trejo Cano.
PROYECTO INTEGRAL DE INTERVENCIÓN EN EL CBTA 218 Asesoría Integrada AATM Ó 3A.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Instituto Jaime Torres Bodet
PRINCIPIOS Pedagógicos
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
GESTIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Secretaría de Educación y Cultura
Estándares de gestión escolar
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
La Tecnología al servicio de una educación integral José Alberto Llaullipoma - CONSORCIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Análisis de las evidencias
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
¿Cómo concebimos al MGEE?...
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
por el que se emiten los Lineamientos
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
BIENVENIDOS.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

8 LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE. LOS APRENDIZAJE 1. LA GESTIÓN ESCOLAR 2 8 LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJE 1. LA GESTIÓN ESCOLAR 2. ELEMENTOS Y CONDICIONES PARA LA REFORMA EN LA GESTIÓN ESCOLAR

3. GESTIÓN DE LA ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA 4 3. GESTIÓN DE LA ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA 4. MODELOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS PARA CADA CONTEXTO 5. GESTIÓN PARA AVANZAR HACIA UNA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

1. LA GESTIÓN ESCOLAR QUE REQUIERE LA RIEB DESARROLLO DE NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN COLABORACIÓN Y ORGANIZACIÓN DAR RESPUESTA A UNA SOCIEDAD QUE DEMANDAMOS

NORMAS QUE ORIENTEN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR: DIRECTIVOS MAESTROS ALUMNOS PADRES DE FAMILIA OTROS ACTORES SOCIALES INNOVAR PARA MEJORAR EL LOGRO EDUCATIVO

2. ELEMENTOS Y CONDICIONES PARA LA REFORMA EN LA GESTIÓN ESCOLAR HOY EN NECESARIO PONER EN OPERACIÓN UNA INSTITUCIÓN INTERMEDIA ENTRE LA ESCALA Y LA AUTORIDAD ESTATAL ESTRATEGIAS PARA RESOLVER LOS RETOS ESTRUCTURALES EN ES LA CREACIÓN DE LA REGIONES PARA LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RGEB)

3. GESTIÓN DE LA ASESORÍA ACADÉMICA EN LA ESCUELA LA GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES DERIVADA DE ESTE TIPO DE CURRÍCULO SE TRATA DE ESTABLECER CARACTERÍSTICAS Y DESEMPEÑOS DE ESTA FUNCIÓN PRIMORDIAL PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI TUTORÍAS Y ACOMPAÑAMIENTOS A MAESTROS Y ALUMNOS

4. MODELOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS PARA CADA CONTEXTO LA ACCIÓN DE INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN LA ESCUELA MULTIGRADO OFRECE UN SERVICIO EDUCATIVO COMPLETO. PRIMARIA, MULTIGRADO, Y LA TELESECUNDARIAS, PUEDAN APROVECHAR EL APRENDIAZAJE

5. GESTIÓN PARA AVANZAR HACIA UNA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO EN LA DÉCADA DE 1970 SE CONFORMA UNA ESCUELA ALFABETIZADORA DE MEDIO TIEMPO EN ESTE MOMENTO SE HACE NECESARIO REORGANIZAR EL TIEMPO Y AVANZAR EN: INGLES HABILIDADES DIGITALES

DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2011-2012 SE ESTIMA QUE EL NÚMERO DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO LLEGUEN A 5 500 ATENDER A UN MILLÓN CIEN MIL ALUMNOS ESCOLAR 2012-2013 7 000 ESCUELAS EN EL CICLO

PLAN DE ESTUDIO 2011 PÁG. 73 -84..\Plan de Estudio 2011.pdf ACTIVIDAD: ELABORA UN ANÁLISIS PARA COMENTA EN CLASE GRACIAS