“La Violencia y el Acoso Escolar (Bullying)”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
Advertisements

Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
BULLYING.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Situación de acoso e intimidación, en donde un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida durante un tiempo,
VIOLENCIA Y MALTRATO ENTRE ESTUDIANTES
José Frugoni Pérez Violencia de Género Desireé González Santana
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
Bulliyng.
Taller virtual Memes sobre la paz
 Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física, Sin embargo, en nuestro país.
“UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS”
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
Tipos de violencia.
BULLYING.
Las relaciones entre iguales
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
V IOLENCIA ESCOLAR Un abordaje interdisciplinario Equipo Interdisciplinario No.6 Primaria Atala Apodaca.
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
INDICE ACOSO ESCOLAR ACOSO SEXUAL ACOSO FAMILIAR.
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Definición “Bullying”- es un acto de hostigamiento
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
BULLYING: ACOSO ESCOLAR.
¿Qué es la violencia ? Es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
LA VIOLENCIA.
¿Qué es la violencia familiar?
Integrantes: López Bernal Eduardo Amado Monroy Orea Oscar Colegio de bachilleres N°13 Xochimilco tepepan.
VIOLENCIA COLBACH. N°13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TRABAJO DE EXPOSICION
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
BULLYING.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
BIENVENIDAS.
BULLYING El acoso escolar se divide en dos categorías: Acoso directo: es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas. Acoso indirecto:
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
Bullying y Ciberbullying
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Torres Heredia Carla Palmira Perdomo Tapia.
El bullying y el matoneo
¿Qué es la violencia? La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos.
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Institución Educativa
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
bullying ciberbullying bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. En México el 65% de los niños y niñas.
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
Transcripción de la presentación:

“La Violencia y el Acoso Escolar (Bullying)” PROYECTO DE CERTIFICACIÓN “La Violencia y el Acoso Escolar (Bullying)” Autor: María Guadalupe Moctezuma Delgado.

“La Violencia y el Acoso Escolar (Bullying)” PROYECTO DE CERTIFICACIÓN “La Violencia y el Acoso Escolar (Bullying)” Autor: María Guadalupe Moctezuma Delgado.

Objetivos Objetivo general.  Consultar en fuentes bibliográficas información para identificar las causas que generan la violencia y el Acoso Escolar (bullying) en las escuelas primarias.   Objetivos específicos.  A).- Recopilar, y analizar información sobre estudios que se hayan realizado sobre Acoso Escolar en las escuelas primarias. B).- Identificar los factores detonantes dentro de la escuela primaria que repercuten para la generación del Acoso Escolar. C).- Diseñar un tríptico informativo para socializar la información sobre Acoso Escolar, con sugerencias y estrategias para maestros, alumnos y padres de familia.

La Violencia Del latín violentia, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra el gusto o la voluntad de uno mismo. La violencia, por lo tanto, es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. http://uccvalores.blogspot.mx/2013/03/dignidad-y-violencia.html

La Violencia a) La violencia no es natural. b) La violencia es dirigida e intencional. c) La violencia se basa en un abuso del poder. Tipos de Violencia Violencia verbal. Violencia emocional. Violencia económica. Violencia física. Violencia sexual. Violencia intrafamiliar.   José Sanmartín Esplugues (2000), La violencia y sus claves. Editorial Ariel, S.A. ISBN: 84-344-4454-2.

El Acoso Un estudiante sufre de acoso cuando es objeto, repetidas veces a lo largo del tiempo, de un comportamiento agresivo que le causa intencionalmente heridas o malestar por medio del contacto físico, las agresiones verbales, las peleas o la manipulación psicológica.

Generadores de la Violencia Características psicológicas y entorno familiar.   b) El entorno escolar. c) La televisión. .

Las Razones por las que un Agresor Comete Acoso Escolar son Diversas Para desquitarse de los problemas personales y familiares. Para distraer la atención y no ser intimidado. Para ganar popularidad. Para lucirse entre amigos y personas del sexo opuesto. Para ser aceptado en un grupo. Por imitación a otros. Por envidia y celos. Para quedar bien con un acosador al que se le teme. Por venganza, resentimiento y rencor personal. Por diversión. Por pura maldad, etc. (Cobo y Tello, 2008). Para hacer alarde de fuerza. Para hacer alarde de astucia.  

Razones por las que una Víctima es Agredida Por defectos físicos. Por usar aparatos de ayuda para caminar oír. Por el color de la piel. Por la estatura. Por asuntos familiares que trascendieron. Por no estar delgado. Por ser flaco. Por la forma de vestir. Por no tener dinero. Por sus amigos. Por no ser bien parecido. Por sus supuestas preferencias sexuales. Por tener una discapacidad. Por ser débil físicamente. Por sus creencias y convicciones políticas y religiosas. Por ser tímido. Por ser aplicado. Por no ser aplicado. Porque otros lo hacen y no pasa nada, etc. Por usar lentes.

El Bullying Algunos autores se refieren al Acoso Escolar mediante el termino Bullying, término en idioma inglés, que se traduce como abusar, tiranizar, intimidar; representa a un toro envistiendo a alguien, ejerciendo su poder de matón sobre los demás.   El Bullying se diferencia de la conducta agresiva porque debe ser una acción repetida que ocurre regularmente en el tiempo y normalmente incluye una posición desequilibrada de poder. (Lera y García Mora, 2000).

La Educación y los Valores son la vacuna contra la VIOLENCIA. Gracias