Módulo II Realizado por Formadores 2.0 GRANADA 2010 Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 1 url:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
INFORMACION A LAS FAMILIAS Sanlúcar de Barrameda 17 de febrero de 2.010
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
COMPUTACION. Instituto tecnológico sudamericano REALIZADO POR: Bernarda quizhpe curso: 5to turismo Profesor(a): Ing. Marisol Muñoz.
José Frutos Lorca BLOGS ( bitácoras) Soportes de contenidos, estructurados a través de una organización : Secuencial Temática Otras.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
RECURSOS DIGITALES PARA EL AULA EN EL ÁMBITO SOCIAL Y LINGÜÍSTICO Ana Basterra Cossío.
Experiencia: Secuencia Didáctica
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Diplomado en Educación Superior en Salud con Nuevas Tecnologías
Chiclana, 15 de Febrero de CEIP José de la Vega Chiclana.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
Un blog, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en.
WEDQUEST.
1ª Sesión Desarrollo del curso
XIV CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO: HACIA LA WEB 3.0 Madrid 2, 3 y 4 de Julio de 2009 Pizarra Digital y Moodle.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Uso de un blog educativo en religión
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 GRANADA 2010 Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 1 url:
Diplomado en Didáctica de la Química en el Bachillerato
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Antonio Riera Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 1 url: goo.gl/TDvKgoo.gl/TDvK.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
WEB QUEST BLOGFRESOR. Iván Rivera Avalos E-LEARNING 2.0 espacio de comunicación en la web DEL USUARIO TRABAJO COLABORATIVO Pequeñas partes unidas de forma.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Herramientas educativas
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Internet y Video en la Sala de Clases Por Juan J. Méndez Como Requisito Parcial del Curso EDUC 677 Selección y Uso de Material Tecnológico para la Instrucción.
La Web Social 2.0. Publicación de videos en la Web.
Programa de desarrollo de habilidades docentes para la creación de ambientes de aprendizaje. El uso de Blog como herramienta educativa. Lic. Nashielli.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LOS WIKIS Características y ejemplos
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Andrés Felipe Chavarro Peña.  Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes.
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Un blog es un sitio web en donde uno o varios actores desarrollan contenidos. Este sitio también se conocen como cuadernos de bitácoras debido a que la.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Hermano, la expo la dividi en dos momentos, un momento de exposicion acerca de las caracteristicas y la def de la webquest en formato power point para.
García Miguel, Pacheco Gilder. UPEL JMSM Informática educativa, Mayo 2008.
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL POR: EXANIA RODRÍGUEZ BUSTOS.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Software Libre y aplicaciones en Educación. Tejada Ruiz Nelly Karina Rey David Román.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
LOS WIKIS Características y ejemplos. ÍNDICE  ¿Qué es un wiki? Definición  Historia  Componentes  Diferencias entre blogs y wikis  Sistemas de creación.
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
Transcripción de la presentación:

Módulo II Realizado por Formadores 2.0 GRANADA 2010 Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 1 url:

Un leñador eficaz… …afilando el hacha… …pasa la mayor parte de la tala…

Las TIC… ¿Para qué? ¿POR QUÉ EN ENSEÑANZA?ENSEÑANZA –

objetivos 1.Conocer el plan escuela tic 2.0 y sus herramientas 2.Ubicar y relacionar las competencias básicas y los procesos de la enseñanza-aprendizaje dentro de la web 2.0 Escuela TIC2.0 – Mochila digital – ESO / ESO /

secuenciación Siete sesiones –SESIONES módulo IISESIONES módulo II – formacinhttp:// formacin 1.Plan escuelaTIC2.0 + PDI 2.MAPAS CONCEPTUALES 3.PRESENTACIONES (IMPRESS) 4.COMPETENCIAS BÁSICAS: RECURSOS ITE Y DIDÁCTICA TIC RECURSOS DIDÁCTICOS 2.0 POR ÁMBITOS 6.UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 POR ÁMBITOS 7.ENLACES EDUCATIVOS

Propuesta metodológica Todas las sesiones se estructuran en: 1.Puesta en común 2.Presentación. 3.Taller. 4.Propuesta de tareas no presenciales.

Qué fue la web 1.0?web hiladigitalESO/tutoriales/Mapa_ESCUELA_tIC_2 0/web_20_para_saber_ms.htmlhttp:// hiladigitalESO/tutoriales/Mapa_ESCUELA_tIC_2 0/web_20_para_saber_ms.html Qué superación supone la web 2.0

Acerca de...Escuela TIC 2.0 El Programa Escuela TIC 2.0 o Consejería de Educación y Ministerio de Educación o Uso de un ultraportátil por parte de cada alumno o Procura uso herramientas web 2.0 o Dotación de ultraportátil para el profesorado o Dotación para el centro:  Pizarra digital Pizarra digital  Cañón de proyección con equipamiento de audio  Ordenador de contenidos  Conexión a Internet vía wifi  Material didáctico en soporte digital Fuente:

Acerca de...Escuela TIC 2.0 Objetivos Profundizar en la calidad en la Educación y en la igualdad de oportunidades Conseguir que las TIC se conviertan en herramientas didácticas de uso habitual en el aula Mejorar las prácticas educativas para alcanzar un mayor desarrollo de las competencias del alumnado Transformar en cursos sucesivos las clases de 5º, 6º 1º y 2º de ESO, de centros públicos, en aulas con pizarras digitales y conexión inalámbrica a Internet, donde el profesorado y el alumnado dispondrán de un ordenador personal ultraportátil en red

Acerca de...Escuela TIC 2.0 En el proyecto escuela TIC 2.0 interviene: Formación del profesorado Alumnado Aulas digitales Conexión a Internet Familias

Acerca del Modulo II... Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC o Uso pizarra digital o Mochila digital Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje o Uso de Internet  Imágenes  Revistas  Libros  Música  Vídeos Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje o Uso de Internet (sigue)  Mapa conceptual  Blog  Webquest Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 o Herramientas JClick o Descartes M. de Educación Descartes o Matemáticas thatquiz Matemáticas o Creación página web flash wix.comwix.com o Mapa conceptual con mindmeinster.com mindmeinster.com

Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Tarea final: 1.La elaboración de una unidad didáctica incorporando materiales digitales 2.Aplicación en el aula de la unidad didáctica 3.Evaluación de los resultados obtenidos Desarrollar unidades didácticas incorporando los materiales digitales

Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Objetivos del curso Con la realización de esta tarea se persigue alcanzar los siguientes objetivos: o Conocer y usar en el aula algunas herramientas educativas 2.0. o Conocer recursos educativos 2.0 y utilizarlos en el aula. o Incorporar recursos educativos 2.0 en el diseño de la programación didáctica. o Valorar la innovación metodológica que supone el empleo de la web 2.0 como elemento de innovación y mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (diapositiva añadida por Pilar)

Didáctica con equipamiento TIC Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Se va a explicar distintos ejemplos de uso: Uso pizarra digital Mochila digital Ver mapa conceptual Ver mapa conceptual Sigala(Cañón virtual,italC...)

Uso de elementos TIC Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Distintos elementos que se pueden incorporar en las unidades didácticas Uso de Internet o Imágenes, revistas... o Vídeos, música... Libro de texto o Libro de texto escaneado, proyectado en pizarra digital o Libro de texto digital Webquest Blog, o bitácora

Uso de recursos en Internet Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Imágenes

Uso de recursos en Internet Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Revistas

Uso de recursos en Internet Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Música: Concierto de año nuevo Marcha Radetzky. Barenboim 2009

Uso de recursos en Internet Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Webquest Una WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. Mochila digital

Uso de recursos en Internet Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Blog Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde se puede permitir expresar opiniones de los usuarios. Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress. BloggerWordpress Blog de José Rdguez. Ruiz

Propuestas web 2.0 Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Herramientas JClick Descartes M. de EducaciónDescartes Matemáticas thatquiz Matemáticas Creación de páginas web flash con wix.com wix.com Ver mapa visual de la web 2.0

Enlaces de interés Propuestas web 2.0 Objetivos del curso Actividades específicas con el equipamiento TIC Incorporación de diferentes situaciones de aprendizaje Propuestas según grado de dominio de las herramientas software y web 2.0 Delicious PáginaTIC 2.0 Generador online de material educativo del Cuaderno InterculturalGenerador online de material educativo

Mapas conceptuales Nos vamos a dar de alta primero en mindmeister.com y modificaremos un mapa conceptual ya realizado mindmeister.com Mapa conceptual los números El programa escuela TIC 2.0 Curso Módulo II Mapas conceptuales

Mapas conceptuales Darse de alta en mindmeister.commindmeister.com Seleccionamos Edición básica (la gratuita) El programa escuela TIC 2.0 Curso Módulo II Mapas conceptuales o Alta Se debe pulsar sobre el botón Suscríbase o regístrese gratis

Mapas conceptuales Darse de alta en mindmeister.commindmeister.com Ahora tenemos dos opciones: Escribimos nuestros datos que se almacenarán en el servidor de Mindmeister Seleccionamos una OpenID El programa escuela TIC 2.0 Curso Módulo II Mapas conceptuales o Alta

Mapas conceptuales Darse de alta en mindmeister.commindmeister.com Alta mediante OpenID El programa escuela TIC 2.0 Curso Módulo II Mapas conceptuales o Alta

enlaces-links Escuela TIC2.0 – SESIONES módulo II – formacinhttp:// formacin Mochila digital – gitalESO / gitalESO /