ALERGIAS La presente va dirigido a estudiantes de 5to año de medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Herramientas para la auditoría informática
La importancia de la química Prof. Evelin Pinto M.
ACTIVIDADMATERIALTIEMPOPRODUCTO 1.- Introducción al tema por parte del coordinador. Diapositiva20 min. 2.- Realizar lectura individual para ubicar y localizar.
Consideraciones generales:
Esencia de la Formulación de Proyectos
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
¿ Que es la ciencia? ¿ Es algo que se puede observar?
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
Calidad.
El DISCURSO DIALÓGICO El diálogo es una forma básica de comunicación.
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD
EL PROYECTO COMO TRABAJO FINAL DE GRADUACION
¿QUÉ ES? Es una asignatura que pretende daros las herramientas necesarias para que entendáis los cambios fundamentales que se están dando en el mundo.
Tanya Z. Braña Martínez José M. Torres López
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades
LA ACTIVIDAD ORIENTADORA
El Texto Expositivo..
Melina Nava Gonzáles Para Estudiantes de 5to Año de Medicina Este es el TEMA:
COCHABAMBA, 01 SEPTIEMBRE DEL 2012 DOCENTE: Edgar Nelson Flores Flores.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Técnicas para dirigir discusiones grupales
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
Modelando el Efecto Invernadero
Realizado por: Prof. María A. Santamaría
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Las habilidades sociales
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO: BRC con Aplicación en el Sector Alimentos Santiago, Julio de 2011 PREPARADO POR EVOLIUM COGNITIVA.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
 Se realizara un Test de 10 preguntas con tiempo aproximado de 10 minutos donde cada estudiante participara ingresando al foro y se evaluara mediante.
LA SECUENCIA FORMATIVA: UNA MANERA DE VER Y DE PREVER LA ACCION EDUCATIVA La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar,
EBOLA ELABORADO POR: NOURGHIA PEREDO CLAUDIA VARGAS JAZMINKA ORTEGA.
El TREPH y la Emergencia
PRINCIPIOS BASICOS DE LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Preparación de la intervención oral: Esquemas y notas.
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
Evaluación Participación: 5 participaciones asertivas = 10%. Capacidad de escucha, participación relacionada con el contenido, aplica términos y los relaciona.
La Evaluación Empírica sugiere que la evidencia existente podría ser usada mas completamente en el diseño de los ensayos controlados aleatorizados.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
PLAN DE UNIDAD Ciencias I (Énfasis en biología) Biodiversidad  
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010
Diseño de Adiestramientos
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Organización de exposiciones grupales. Orientaciones generales  Organizados en los grupos de trabajo conformados para la elaboración del trabajo final.
Proyecto diseño multimedia
Matías Henríquez PEC: Patricia Elgueta, Ericka Carreño. 16/03/12 Trabajo CFG equivalente INCUR Escuela de Obstetricia Facultad de medicina Universidad.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIDAD DOS ESCUELA DE CIENIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS - ECBTI -
Problemas de conjuntos
Representación gráfica
Criterios de evaluación informe oral grupal Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L.
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
Diseño de rúbricas.
Sistemas de Información en Salud FING Cronograma 30/5 Empoderamiento de pacientes Experiencia en Conectaton /6 Gestión del cambio – el factor.
ECSAH CIBERCULTURA Actividad 2 Inicia: 1 de marzo Finaliza: 26 de marzo.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMER Í A A DISTANCIA CURSO:
Terapéutica y Toxicología Octubre 2015
Análisis Conductual Aplicado
Transcripción de la presentación:

ALERGIAS La presente va dirigido a estudiantes de 5to año de medicina. diseñado por: Melina Nava G. Jazminka Ortega S. La presente va dirigido a estudiantes de 5to año de medicina. Cochabamba, septiembre del 2014

INTRODUCCIÓN Las alergias, se constituyen en un problema de salud que cada día va en aumento. Debido a la contaminación ambiental, la polinización, etc., aunque también están relacionadas con factores idiosincráticos de la persona y su predisposición a desarrollar este tipo de reacciones a medicamentos o alimentos. Por lo que el estudio de este apartado es fundamental para la prevención y tratamiento de esta patología, con la finalidad de no solo adquirir un conocimiento , si no también de ponerlo en practica en un futuro. ¡¡¡Podrías salvar una vida si fuera un SHOCK ANAFILACTICO y no solo por ejemplo una urticaria!!!

TAREA El propósito es conocer los diferentes tipos de alergia, tratamientos y prevención. Para esto cada uno de ustedes deberá realizar un resumen en un organizador grafico de su preferencia sobre sus conocimientos previos respecto al tema. Para completar sus conocimientos, accederán s a los links propuestos. ( ver recursos). De acuerdo a la lectura, respondan a las siguientes preguntas: Cuantos tipos de alergias están descritos? Qué sintomatología presenta cada una? Cuales son las alternativas de tratamiento de acuerdo al tipo de alergia? Qué recomendaciones darías para la prevención de estas?

PROCESO FORMARAN GRUPOS DE CUATRO PERSONAS, EN los que CADA INTEGRANTE DEBERA participar activamente en cada UNA DE LAS PREGUNTAS PROPUESTAS; posterior a esto, el grupo debe consensuar sus respuestas y la realización de la presentación En base a lo planteado, prepararán una exposición de no más de 10 minutos.

RECURSOS www.zeltia.com/media/docs/lsrsfntf.pdf http://www.medigraphic.com/pdfs/alergia/al-2007/al071d.pdf www.alergia.org.ar/info_pacientes.pd www.alergia.org.ar/profesionales/estatutos.../dracma_wao.pdf

EVALUACIÓN Excelente 90 – 100 Buena 80 - 90 Regular 70 – 80 LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO SERÁ GRUPAL , Tomando en cuenta lo siguiente: LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT Exposición, valorando EL DISEÑO, la CLARIDAD ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO y respuesta las preguntas planteadas. Excelente 90 – 100 Buena 80 - 90 Regular 70 – 80 Reprobado <70

CONCLUSIÓN Conocer el tema de las alergias, y sobre todo su tratamiento oportuno, puede ayudarte en la práctica clínica y lo más importante, mejorar la calidad de vida del paciente, o salvarle la vida