Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
¿Qué es Bueno?.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD HOTELERA
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Sistema de Gestión de la Calidad
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
Juan Antonio Siqueiros Pérez
¿Porqué hago lo que hago como lo hago? Inducción al ISO 9000.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
Tres niveles de la calidad
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
Instituto Tecnológico de Tepic
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
GESTIÓN DE LA CALIDAD P R I N C I P I O S.
CALIDAD TOTAL NORMAS ISO Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Voronezh (Rusia) – Octubre 2009 Alberto Álvarez Suárez
Ing. Carlos Chicaiza Varela DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD MODULO 1 DEFINICIONES.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Sistema de gestión de la calidad.
Dirección y mejora de procesos
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Generalidades, importancia y concepto.
¿Por qué y para qué la calidad en la Prepa5?. ¿QUÈ ES CALIDAD?
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Sistema de Gestión de Calidad
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Estructura documental:
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
SENSIBILIZACIÓN “Sistema Gestión de Calidad” Dirigido al Personal de Implementación SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Agosto 2007.
UNIDAD II SISTEMAS DE CALIDAD PLANEACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS DE CALIDAD POR: JOSÉ MANUEL GARCÍA DÍAZ NORMAS ISO International Standarization Organization.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración

¿ Qué es ISO?

ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN Del griego “Isos” que significa igual ISO permanece en cualquier idioma independientemente de su traducción

Organización No-gubernamental establecida en 1947 con 25 delegaciones de diversos países Voluntaria y reguladora de mercados Misión : – “Promover la estandarizacion en el mundo para facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios, asi mismo desarrollar la cooperacion en los ambitos intelectuales, cientificos, tecnologicos y economicos” ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN

La familia de normas ISO 9000 Sistemas de Gestion de la Calidad La familia de normas ISO 9000 Sistemas de Gestion de la Calidad ISO 9000 Principios y Vocabulario ISO 9001 Requisitos ISO 9004 Gestión para el éxito sostenido de una organización ISO Auditorias ISO 9000 Principios y Vocabulario ISO 9001 Requisitos ISO 9004 Gestión para el éxito sostenido de una organización ISO Auditorias

Estructura de la familia ISO 9000 ISO 9000:2005 Fundamentos y Vocabulario ISO 9001:2008 Requisitos Normas de apoyo 19011/10013/10002 ISO 9004:2009 Gestión para el éxito sostenido

¿ Qué significa Calidad?

Hacerlo bien mientras nadie esta viendo HENRY FORD Concepto de Calidad

La Perspectiva del Cliente Calidad es la aptitud o adecuación para el uso conjunto de características que satisfacen las necesidades de los clientes Calidad consiste en no tener deficiencias joseph juran

Concepto de Calidad La Perspectiva del Cliente

Concepto de Calidad Orientación hacia el producto Philip Crosby

CALIDAD GRADO EN EL QUE UN CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS INHERENTES CUMPLE CON LOS REQUISITOS REQUISITOS DEL CLIENTE:  Cantidad  Tiempo de entrega  Conforme a lo especificado  Servicio RESULTADOS: Cantidad entregada Tiempo de acuerdo a lo pactado Registro con mediciones del producto Trato amable CLIENTE SATISFECHO

Principios de calidad Existen ocho principios de gestión de la calidad que constituyen las bases de la familia de las normas ISO Enfoque al cliente 2.Liderazgo 3.Participación del personal 4.Enfoque basado en procesos 5.Enfoque de sistemas para la gestión 6.Mejora continua 7.Toma de decisiones basadas en hechos 8.Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Qué es un sistema de gestión de calidad? Conjunto de elementos que se encuentran integrados o interrelacionados dinámicamente como un todo para el logro de un objetivo determinado Sistema para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad. Sistema: SGC:

Porqué un SGC en la Universidad?  Institución Académica competitiva  Operación mas eficiente y Eficaz  Incrementa confianza, interna y externamente  Apoyo firme y confiable para el desarrollo de las actividades académicas  Proporciona una base para la mejora continua  Incremento de la satisfacción del cliente

Un SGC ISO 9001 requiere:  Establecer la política de calidad y los objetivos de la calidad.  Identificar y planificar los procesos necesarios para satisfacer las necesidades del cliente.  La documentación requerida por la Norma ISO 9001 y la documentación necesaria para el control de los procesos.  Llevar registros de calidad

Política y objetivos de la calidad Se establecen para proporcionar un marco de referencia para dirigir a la organización Los objetivos de la calidad tienen que ser coherentes con la política de la calidad y su logro debe poder medirse

Política de Calidad La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad universitaria, para el cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y extensión, sustentada en personal competente y en la mejora continua de la eficacia del sistema de gestión de calidad.

MAPA GENERAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE LA AUNISON c REI PROCESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIO: ENTREGA DE SERVICIO SOLICITUD DE SERVICIO RTC PROCESOS DE SOPORTE: ST PROCESO GESTION DE RECURSOS : PROCESO DIRECTIVO : Necesidades del cliente Satisfacción de las Necesidades del cliente LCI GC ARHCBMCRG SB ET SERVICIOS A ESTUDIANTES: PI ED SERVICIOS A PERSONAL ACADÉMICO:

Define que, cuando y quien Procedimientos del SGC Describe al SGC de acuerdo a política de calidad y los objetivos de calidad. Manual de calidad Evidencia del funcionamiento Instrucciones de trabajo y otros documentos (Registros, formatos, reportes, etc.) Documentación de un SGC

Página WEB

SB Prestación de Servicios Bibliotecarios

Nombre del proceso: Prestación de Servicios Bibliotecarios Clave: SB Responsable: Director de Servicios Universitarios Servicios:  Préstamo Interno y Externo de Material Bibliográfico  Módulo de consulta INEGI- UNISON  Biblioteca Digital  CAIDIV  Otros servicios Cliente:  Usuarios (alumnos, profesores-investigadores, trabajadores universitarios) Objetivo:  Tener disponible para consulta el 95% del acervo bibliográfico.

Proceso Externo Mantenimiento de Infraestructura Física y Tecnológica (MIFYT)  El Mantenimiento de Infraestructura Física se refiere a los servicios de adecuación y mantenimiento a las instalaciones (eléctricas, plomería, carpintería, cerrajería, entre otros) correspondientes a las áreas de todos los procesos del SGC. Este servicio es proporcionado por la Dirección de Infraestructura.  El Mantenimiento de Infraestructura Tecnológica provee los servicios de adecuación y mantenimiento a los sistemas de información utilizados como soporte para los procesos del SGC y es responsabilidad de la Dirección de Informática.  El Acuerdo SGC-01/2012 establece las responsabilidades, compromisos y controles aplicables a este proceso y éste se encuentra documentado en la página web del SGC  Los procesos que cuentan con áreas propias encargadas del mantenimiento de infraestructura física y/o tecnológica mantienen registros sobre los servicios realizados. En caso que el área de mantenimiento del proceso no pueda realizar el servicio, éste se solicita al proceso externo correspondiente.

Gracias por su atención “La calidad empieza en la gente, no en las cosas” Philip Crosby