SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

Sexualidad y Metodos Anticonceptivos
Educación Sexual en la Educación Infantil
TALLER N° 1 PROF: TERESA RODRÍGUEZ
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Colegio Hispano Americano
BASES PARA LA ED.SEXUAL EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE ED. ESPECIAL.
Valores y la vivencia de la sexualidad
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
Derechos Sexuales y Reproductivos
Sexualidad responsable
EL PACIENTE OBESO Y SU VIDA SEXUAL
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco Tepepan” Materia: TIC II Profesora: Gabriela Pichardo Grupo: 214 Romero Beltrán Karen.
Escuelas de Verano 2° Encuentro con talleristas Dirección de Asistencia Técnico-Pedagógica.
MODULO OPTATIVO MODULO OPTATIVO “Una aproximación a la Sexualidad desde el punto de vista de la Salud- Enfermedad”
TRASTORNOS SEXUALES Y DE IDENTIDAD SEXUAL
DESDE LA TEORÍA SISTÉMICA A LA NECESIDAD DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA PRACTICA DE LA SEXOLOGÍA MEDICA Dr. Eusebio Rubio Aurioles Director Asociación.
SEXUALIDAD.
MARÍA EUGENIA VILLASECA ROJAS PROFESORA Y LICENCIADA EN BIOLOGÍA
Respuesta Sexual Humana en
SEXUALIDAD HUMANA.
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
DIVERSIDAD DE GÉNERO Profesora: María de Jesús Orozco Castañeda
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
“SEXUALIDAD”.
PROYECTO: Educación Sexual Integral, “ cuanto más nos informemos, mejor nos relacionaremos - Autoestima - Género: igualdad de derechos de todas y todos.
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Amor, Afectividad, Sexualidad Humana y Prevención de VIH
Sexualidad vs. Sexo.
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
López García Karen Yañez Aldana Maria de Jesús Grupo : 227.
Sexualidad y Sexualidad. Tres dimensiones de la sexualidad humana
La sexualidad en la adolescencia
Sexualidad Genero.
SEXUALIDAD ASPECTOS PSICOSOCIALES
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
DESARROLLO DE ADOLESCENTES 11
Sexualidad Plena y Salud Reproductiva en VIH USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
LA ADOLESCENCIA.
Sexualidad humana y salud
SEXUALIDAD Nombre: Manjarrez Martinez Alexia Yuridsi *Sexualidad
Desarrollo Físico Y Salud Profe
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
Sexualidad y Reproducción Miss Marcela Saavedra A.
DIVERSIDAD SEXUAL, VIH Y SIDA.
La Homosexualidad.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
Síntesis de la sexualidad humana
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Aprendiendo de mi sexualidad. Una mal decisión te lleva a tus propias consecuencias. Nuestras Nuestras vivencias. Quien soy. Menú. Articulo.
Transcripción de la presentación:

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PRIMER CAPITULO

INTRODUCCION HABLAR DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ES TOCAR UN UNIVERSO QUE SE ENCUENTRA LLENO DE DIVERSIDAD DE CONCEPTOS TANTO CONCRETOS COMO ABSTRACTOS. ESTE ES EL PRIMER DE MUCHAS PRESENTACIONES QUE PUBLICAREMOS.

RELACIONES

Las relaciones entre personas de distinto sexo hombre y mujer (HETEROSEXUAL) o entre el mismo sexo (HOMOSEXUAL). Trae como consecuencia un intercambio complejo de emociones y expresiones conductuales las cuales llegamos a compartir con las personas que ven la vida de la misma forma que nosotros

CADA PERSONA VE LA VIDA DE DIFERENTE FORMA

DE UNA FORMA NATURAL, EROTICA, SENSUAL O PERVERSA

EROTISMO LOS HOMBRES POR SU NATURALEZA HORMONAL, EN SU MAYORIA SON MAS RECEPTIVOS DE LAS IMÁGENES QUE SE LE PRESENTA VOLVIENDOLO REACTIVO EN LO EROTICO

MUJERES EN CASO CONTRARIO LAS MUJERES POR SU NATURALEZA SON MAS SENSORIALES, PERCIBEN LAS EMOCIONES Y SU EROTISMO SE ENCIENDE MAS POR MEDIO DE CARICIAS Y ATENCIONES MAS QUE LA PERCEPCION OPTICA

CONCEPTOS RELACION SEXUAL Es toda relación que hacemos con otras personas ejemplo: hablar, compartir momentos sin que exista contacto con los órganos sexuales RELACION SEXO COITAL Es toda relación que hacemos con otras personas en donde se conjuga el erotismo, sensualidad y contacto entre los órganos sexuales existiendo o no la penetración

CONCEPTOS Sexo Se refiere al conjunto de características biológicas que definen al espectro de humanos como hembras y machos Género Es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo. Tal como ha existido de manera histórica, el género refleja y perpetúa las relaciones particulares de poder entre el hombre y la mujer

CONCEPTOS Identidad de género Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un autoconcepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género. Identidad sexual Incluye la manera como la persona se identifica como hombre o mujer, o una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona.

CONCEPTOS Erotismo Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo general se identifican con placer sexual.

Prácticas sexuales Son patrones de actividad sexual presentados por individuos o comunidades con suficiente consistencia como para ser predecibles Comportamientos sexuales responsables Se expresa en los planos personal, interpersonal y comunitario. La persona que practica un comportamiento sexual responsable se caracteriza por vivir la sexualidad con autonomía, madurez, honestidad, respeto, consentimiento, protección, búsqueda de placer y bienestar. No pretende causar daño y se abstiene de la explotación, acoso, manipulación y discriminación

Orientación sexual Es la organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual. Vínculo afectivo Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos que se construyen y mantienen mediante las emociones. Actividad sexual Es una experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el más evidente

Sexualidad Se refiere a una dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano: Basada en el sexo, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones. La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales.

ESPEREN LA SEGUNDA PRESENTACION EN WWW.PROMATERNOINFANTIL.WEBNODE.ES Salud sexual Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. ESPEREN LA SEGUNDA PRESENTACION EN WWW.PROMATERNOINFANTIL.WEBNODE.ES