INVESTIGACION DE MERCADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
MARKETING EN LA EMPRESA
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
SEGMENTACION DE MERCADO
SEGMENTACION DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACION DE MERCADO
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Mercadotecnia de Selección de Mercado Meta
Desarrollo de la labor de marketing
Escuela de Administración
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
EXPLORA Y CONQUISTA TU MERCADO
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Segmentación de mercados
Yo Soy Gerente! Sasha Collado CF-0844.
DEFINICION DE MERCADO.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
MERCADO DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Proceso de posicionamiento
SEGMENTACIÓN.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
Segmentación del Mercado
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
Ayudantía N°1: Segmentación y Posicionamiento
Segmentación de mercados
Fundamentos de Marketing
PROCESO DE MERCADEO.
Tópicos sobre segmentación
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
Segmentación del Mercado
Evolución del Marketing Mix
INVESTIGACION DE MERCADOS
SEGMENTACION ¿Qué es la segmentación de mercado?
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
Ayudantía #1 “Segmentación” Felipe Venegas Moya felipevenegasmoya.ublog.cl.
INVESTIGACION DE MERCADOS
INVESTIGACION DE MERCADOS
SEGMENTACION DE MERCADOS
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
ACTIVIDAD 2 LUIS FELIPE GAVIRIA
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja
 El objetivo del marketing es orientar la empresa hacia la satisfacción de las necesidades de los clientes con el objetivo de buscar la rentabilidad.
Mercadeo 1 SEGMENTACIÓN 2012 A.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Segmentación y Selección de Mercados
Mercadeo.
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
Selección de mercados.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACION DE MERCADOS

Qué es la investigación de mercados? Es una herramienta que ayuda a tomar mejores decisiones en cada paso del proceso de mercadeo. Por qué es importante? Porque disminuye el riesgo de adivinar o dar por sentado lo que “quiere el cliente”. Qué es lo más importante de la investigación de mercados? Identificar qué se necesita investigar y saber cómo investigar. Sentido común y correcto enfoque.

Proceso de Mercadeo IDENTIFICAR OPORTUNIDAD PLANEAR LA ACCION EJECUTAR EL PLAN EVALUAR RESULTADOS REVISAR Y MODIFICAR PLAN EN CADA PARTE DEL PROCESO SE PUEDE APLICAR LA INVESTIGACION DE MERCADO

Investigación de Mercado Proceso Investigación de Mercado Necesidad de la empresa Brief o resumen Propuesta de Investigación La propuesta de investigación debe contener: Objetivos Área geográfica Técnicas de Investigación Grupo Objetivo Muestra y Distribución de la muestra Guía Precio de la inversión

Clases de Investigación Cuantitativa porcentajes, medible, establece datos, pero no los explica … son indicadores. Cualitativa profundiza, establece las razones, interpreta / explica. Una no es mejor que la otra, son distintas y se complementan.

Técnicas de Investigación Cualitativa Grupos focales Entrevista a profundidad Observación Cliente fantasma

Estudios de la Investigación Cualitativa ESTUDIOS DE HÁBITOS Y ACTITUDES ESTUDIOS DE ENVASE ESTUDIOS DE ETIQUETA, LOGOTIPO ESTUDIOS DE IMAGEN Y POSICIONAMIENTO PRE TEST DE CONCEPTOS PRE TEST DE COMUNICACIÓN ESTUDIOS DE OPINIÓN ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS (raciales) AUDITORÍAS DE SERVICIOS

Estudios de la Investigación Cuantitativa ESTUDIOS DE PARTICIPACION DE MERCADO ESTUDIOS DE RECORDACION DE MARCAS (TOP OF MIND ) ESTUDIOS DONDE SE NECESITE SABER CANTIDADES. EJEMPLO: número de amas de casa que compran la marca Deja. número de amas de casa que compran la marca de la competencia.

SEGMENTACION ¿Qué es la segmentación de mercado? es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de un empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un proceso de agregación: agrupar en un segmento de mercado a personas con necesidades semejantes. El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores que se pueden identificar dentro de un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación geográfica, actitudes de compra o hábitos de compra similares y que reaccionarán de modo parecido ante una mezcla de marketing.

SEGMENTACION Una buena segmentación debe tener como resultado subgrupos o segmentos de mercado con las siguientes características: Ser homogéneos (similares): los consumidores del segmento deben de ser lo más semejantes posible respecto de sus probables respuestas ante las variables de la mezcla de marketing y sus dimensiones de segmentación. Ser numéricamente rentable: es decir bastante grandes, para poder garantizar la rentabilidad del segmento. Ser factiblemente operacionales: Para identificar a los clientes y escoger las variables de la mezcla de marketing, se debe incluir la dimensión demográfica para poder tomar decisiones referentes a la plaza y la promoción. En resumen se debe poder llegar al segmento elegido.

SEGMENTACION Beneficios de la Segmentación de mercados. Permite identificar necesidades de los clientes dentro de un submercado y el diseño más eficaz de la mezcla de marketing para satisfacerlas. Las empresas medianas pueden crecer más rápido si obtienen una posición sólida en los segmentos especializados del mercado. La empresa crea una oferta de producto o servicio más afinada y pone el precio apropiado para el público objetivo. La selección de canales de distribución y de comunicación se facilita en mucho. La empresa enfrenta menos competidores en un segmento específico. Se generan nuevas oportunidades de crecimiento y la empresa obtiene una ventaja competitiva considerable.

SEGMENTACION Tipos de Segmentación de mercado Segmentación Geográfica: subdivisión de mercados con base en su ubicación. Posee características mesurables y accesibles. Segmentación Demográfica: se utiliza con mucha frecuencia y está muy relacionada con la demanda y es relativamente fácil de medir. Entre las características demográficas más conocidas están : la edad, el género, el ingreso y la escolaridad. Segmentación Psicográfica: Consiste en examinar atributos relacionados con pensamientos, sentimientos y conductas de una persona. Utilizando dimensiones de personalidad, características del estilo de vida y valores. Segmentación por comportamiento: se refiere al comportamiento relacionado con el producto, utiliza variables como los beneficios deseados de un producto y la tasa a la que el consumidor utiliza el producto.

CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN SEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO GEOGRÁFICOS   Región Costa, Sierra Tamaño de la ciudad o área estadística. Menos de 25000, 25000-100000, 100001-500000, etc.. Urbana-rural Urbana, rural Clima Caluroso, frío , seco, lluvioso. DEMOGRÁFICOS Ingreso Menos de $ 480, $700, $ 1200 mensuales etc Edad 6-8 años, 9-12, 13-17, 18- 25, 26-35, 36-45 en adelante Género Masculino - Femenino Ciclo de vida familiar soltero, casado, con hijos , divorciado, viudo, unión libre Nivel Socio económico Baja, Media Baja, Media, Media Alta, Alta Escolaridad Primaria, Secundaria, etc.. Ocupación Profesional, oficinista, comerciante independiente hogar… Origen étnico Africano, asiático, sudamericano… PSICOLÓGICOS Personalidad Ambicioso, seguro de sí mismo. . . Estilo de vida Actividades, opiniones e intereses Valores Valores, creeencias religiosas, etc CONDUCTUALES Beneficios Deseados Depende del producto Tasa de uso No usuario, pequeño usuario, etc...