Conferencia de América Latina sobre la Estrategia Postal Mundial de Estambul Santo Domingo, 10 y 11 de junio de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Latinoamericana
Advertisements

EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Gestión de Desempeño Social REDCAMIF y la. Antecedentes Aprobación del Proyecto MISION en REDCAMIF –Participación de ASOMIF en primera fase y resto de.
Cambios sistémicos para el fomento de Empleo e Ingresos y cómo medirlo PROXIMOS PASOS Junio, La Habana, Cuba Red E+I, División América Latina.
Transitando hacia la Sociedad del Conocimiento: Experiencias en América Latina sobre Exportación de Servicios Educacionales a China Pamela Aróstica Ph.D.
Bienvenidos al curso A2-2381
Nuevas tendencias en materia de PI y salud pública David Vivas Eugui Diálogo regional sobre Evaluación del impacto de los nuevos estándares.
Un modelo de implementación
Comisión Interamericana de Desarrollo Social CIDES – OEA INFORME Presidencia de Colombia JUAN MAURICIO RAMÍREZ Subdirector General Departamento.
Desarrollos internacionales in controlar la epidemia de tabaquismo Heather Selin Asesora Regional, Control de Tabaco Organización Panamericana de la Salud.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
El Enfoque de la Unión Europea a la Sociedad de Información
Importancia de la Coordinación Regional en la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Hídrico Ing. José Luis Luege Tamargo, Director General Ciudad.
Propiedad Intelectual de Grupo ASSAClasificación:Confidencial Adriana Botta Directora de Recursos Humanos.
Foro Económico Mundial
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
IFA S.A..
Entorno del problema en la región
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
RED INTERNACIONAL PARA AGENCIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diagnóstico y plan de mejoras NACIONES UNIDAS.
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
120 créditos ECTS 2 años Junto con la Red de Universidades INTUR Oviedo, Illes Balears, Alicante, Girona, Sevilla, Zaragoza, La Laguna, Rovira i Virgili,
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Los caminos diferenciados de la democracia en América Latina Lecciones de la crisis económica internacional Proyecto de Análisis Político y Escenarios.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN
Las sequías: el peligro natural más destructivo del planeta
Creando valor económico, ambiental y social Santiago de Chile, 19 de junio 2003.
Reflexiones sobre la crisis: La experiencia en América Latina Germán Ríos Director, Asuntos Estratégicos.
ONU-Habitat es el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamiento Humanos, mediante resolución 56/206 de la Asamblea General recibió el mandato.
EVALUACION PROYECTO SSOS Ariel Ferrari Director en Representación de los Trabajadores en el B.P.S Lima 16 al 20 de marzo de 2009 TALLER REGIONAL “Fortalecimiento.
Taller Regional para promover la adopción de posiciones comunes sobre el Borrador Cero de las Directrices Internacionales para asegurar la pesca sostenible.
1 Análisis Riesgo País y Herramientas de Manejo de Riesgo Santiago, 21 de Junio.
Construyendo Estrategias de Crecimiento con base en la Madurez del Mercado Bolívar Arosemena, Vice Presidente Asistente y Director de América Latina, LIMRA.
Propuesta de trabajo para la implementación de un piloto para zanjar las brechas de capital humano del sector TIC en Medellín Subcomisión de sistema de.
SEMINARIO Emprendimiento, innovación, financiamiento, internacionalización y competitividad de las PYME: experiencias exitosas en Chile y en Venezuela.
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
GLOBALIZACIÓN: CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 2, AGOSTO 13, 2014.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
SUS PRODUCTOS SE CENTRAN EN LAS NECESIDADES FAMILIARES PRODUCTOS DE CALIDAD Y DE DIVERSAS PRESENTACIONES INNOVACION CONSTANTE Y TECNOLOGIA DE PUNTA.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
TASK FORCE IPv6 PERU. En Mayo 2005 se formó el Task Force IPv6 en el Perú. Los promotores son: ► El sector académico: ANR, Universidades (URP) ► Instituciones.
Formación Profesional San Salvador Julio 13-14, 2015 EU-LAC Foundation Fundación EU-LAC.
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
“Hacia una agenda energética regional”. 2 OBJETIVO DEL ESTUDIO “ Identificar temas estratégicos para la región y a partir de ello, construir e impulsar.
Relaciones entre empresas: Fusiones y adquisiciones
MARKETING NACIONAL VS MARKETING INTERNACIONAL
 RESPUESTAS A LA GLOBALIZACIÓN Roberto D. Roitman Stbre 2011.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
UNA NUEVA ECONOMÍA, DONDE EL ÉXITO SE MIDA POR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS, LA SOCIEDAD Y EL PLANETA MARIA EMILIA CORREA
Ing. Jorge Ospina 2012 C REACIÓN DE EMPRESA. Q UE ES UNA EMPRESA  Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución.
Gobernar para cumplir con los ciudadanos El Centro de Gobierno como herramienta de gestión pública para las Américas Carlos SantisoMariano Lafuente Jefe.
CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Nuevos retos y estrategias para la innovación en América latina Dr. Rafael Palacios Bustamante Lima, 2015.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Mónica Velásquez C. MIE. OBJETIVO Fomentar las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la Información a la Educación y la Capacitación Profesional,
VERSION: 1 VIGENCIA: 30 DICIEMBRE DEL Procesos estratégicos: son los responsables de captar y analizar las necesidades de la sociedad y del mercado.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Conferencia de América Latina sobre la Estrategia Postal Mundial de Estambul Santo Domingo, 10 y 11 de junio de 2015

PRIMEROS INDICIOS DEL SERVICIO POSTAL EN EL MUNDO China: “Ching Pao” o mensajeros a caballo Persia: primer establecimiento de las postas Roma: correo militar conducido por “stationes”

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA, LAS TECNOLOGIAS Y LAS COMUNICACIONES

ENTORNO DEL SECTOR POSTAL Regímenes jurídicos y legales más incluyentes Economía global, eventos de crisis inesperados y brechas de desarrollo Nueva reglamentación de alcance internacional Cambios en los mercados y diversificación de la oferta Perspectiva del CLIENTE

AFRONTAR NUEVOS DESAFÍOS ¿LOGRAMOS EL IMPACTO DESEADO? ¿Qué RESULTADOS obtuvimos? CAMBIAR LO QUE NO ESTA BIEN ¿Somos ágiles para responder al cambio? Aprender de los EXITOS y de los ERRORES SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y DE LA SOCIEDAD ¿Cómo ESTÁ el sector postal de la región y hacia DÓNDE vamos? Son SOSTENIBILES los RESULTADOS? UN MUNDO MEJOR PARA TODOS INNOVACION – INTEGRACION - INCLUSION

PANEL I De la Estrategia de Doha hacia la Estrategia de Estambul Experiencia en la implementación de la Estrategia Postal de Doha Resultados de la Conferencia Estratégica Mundial de Ginebra Desafíos emergentes en la región

Sra. Elena Fernández Representación de la Comisión 3 del CA Sr. Roberto Cavanna Secretario General de la Unión, Postal de las Américas, España y Portugal NUESTROS EXPOSITORES Sr. Pascal Clivaz Vicedirector General de la Unión Postal Universal