X-GAMES: DEPORTES EXTREMOS. INTRODUCCION: ¿Sabes cual es el deporte de la fotografía?¿y el bungue, skate, parkour,…? Descubre estos y otros deportes extremos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
1er PROYECTO: Puzzle Tecnología, 2º de ESO IES Pedro Cerrada,
Trabajos del tercer trimestre
SALUDOS.
HADAS Y ELFOS.
WebQuest Atletismo Profe: Gabriel Jesús Moreno Alhambra
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Webquest realizada por Beatriz Pozo Paradís
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Webquest Jimena lozano carabot
Webquest ¿LA GIMNASIA RITMICA?
¿Qué ocurrió el día que naciste?
2º de Secundaria - Baloncesto Área de Educación Física
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Os vais a convertir en investigadores y parlamentarios. Vuestro objetivo es descubrir el porqué tenemos normas y cuál es su función, así como llegar a.
Socios de la Cooperativa Escolar RECIKLASE ELECCIÓN DEL TIPO DE EMPRESA Elegimos una sociedad cooperativa porque: -Sociedad Anónima. -El profesor es.
Macarena Gallardo Vaello Área de Educación Física Segundo Ciclo de Primaria.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
PASOS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
Noticia, carta, memorandum, informe.
palabras y frases de transición
EDUCACIÓN FINANCIERA Aurora Serrano Lausín
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
DEPORTES DE RIESGO.
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Webquest Amparo Mena Murugarren
Miguel de Cervantes WebQuest
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
Estrategias didácticas con el nombre propio
Quién fue Néstor Almendros
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Sabemos que la sexualidad se encuentra presente durante toda la existencia humana, pero en la adolescencia se vive y se manifiesta de manera un poco diferente.
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
M. Soledad Latre Navarro © ecobachillerato.com
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Juan Manuel Durán Sánchez del Pozo Rafael García Ruiz.
La asignatura de Religión Católica: Opinamos los alumnos/as.
La difícil tarea de corregir la producción oral. ¿Cuáles son los tres errores más frecuentes de tus estudiantes?
INTRODUCCIÓN Como características más destacadas de estos deportes tenemos: - Contacto con la naturaleza - Búsqueda de placer - Búsqueda de nuevas sensaciones.
Tecnologías para el Aprendizaje
LENGUA Y DIDÁCTICA. LOS ANTÓNIMOS Los Parlantes Arantxa Montoro
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
Agosto 2010 Dirección de Biblioteca – Campus Monterrey Taller #3 Identifica la fuente de Información Adecuada Edith Salazar Liliana Araujo Patricia Carranza.
Informática aplicada La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Ana Isabel Galipienso Rico Fabiola Giménez Molina Antonio Motos Valero.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
¿QUÉ OCURRE EN PRIMAVERA?
Sistema de Poleas Empezar Webquest creada por: Rosario Aparicio
Profesora: Carmen Lucia Carrillo. Instrucciones 1-El trabajo se debe realizar en PAREJAS. 2-Todo el trabajo se debe realizar en CLASES, no obstante se.
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
Educación Física Diseño Mónica Vera
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
WEB QUEST SECTOR NIVEL ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA 2° E. MEDIA 14/07/2015 HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR Marcelo A. Aravena C.
ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
WEBQUEST EL NÚMERO AÚREO Manuela Moreno Fernandez Nivel: ESO I.
Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión “Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra” James Ruselle.
Transcripción de la presentación:

X-GAMES: DEPORTES EXTREMOS

INTRODUCCION: ¿Sabes cual es el deporte de la fotografía?¿y el bungue, skate, parkour,…? Descubre estos y otros deportes extremos

TAREA : Os vais a convertir durante unos días en investigadores. Por lo tanto, tenéis que seguir todos los pasos que siguen ellos: recopilar información (buscando en diversos medios: Internet, bibliotecas, prensa, etc.…) resumirla y explicar vuestras propias conclusiones a los demás. A continuación, indica un deporte de riesgo que se practique en el medio terrestre, otro en el aéreo y otro en el acuático. Una vez elegido un deporte de cada medio, responde a las siguientes preguntas: Historia sobre ese deporte ¿Dónde se practica? Materiales necesarios para su práctica Medidas de seguridad Biografía de un profesional de ese deporte

Pasos a seguir…. Primero, dividimos la clase en parejas. 1.Cada pareja responderá a las preguntas investigando en diferentes medios de búsqueda como pueden ser: libros, revistas, enciclopedias, internet, etc… 1.Después de haber hecho las preguntas, cada pareja realizará una autoevaluación del trabajo teniendo en cuenta los apartados de la hoja de autoevaluación. 1.El trabajo se presentará a mano u ordenador. Estará formado por portada, índice, las preguntas, autoevaluación y por último su bibliografía (el nombre de la enciclopedia, el título del libro, la página web, etc). 1.Dicho trabajo será expuesto en los días siguientes a la fecha de entrega en clase.

AspectosMejorable AceptableBuen nivelExcelente Contribuci ones al grupo Sólo parte del grupo se ha implicado. Casi todos se han implicado y han completado sus tareas. Todos han colaborado en el grupo, aunque a diferentes niveles. Todo el grupo se ha implicado en el trabajo de forma similar. Puesta en común Ha habido cierto conflictos en las discusiones de grupo. No ha habido conflictos pero no todo el mundo ha participado por igual. La puesta en común ha servido para planificar y resolver dudas. Las discusiones han ayudado al equipo de trabajo. Autonomía Continuamente hemos necesitado al profesor. Pocas veces hemos necesitado la ayuda del profesor. Con frecuencia hemos resueltos nosotros mismos los problemas. Los problemas se discutían en el grupos y se buscaban soluciones conjuntas. Autoevaluación

En la evaluación del trabajo se tendrán en cuenta los siguientes criterios: Que consten todos los apartados del trabajo (portada, índice, preguntas, autoevaluación y bibliografía). Calidad de la información del trabajo. Exposición a los compañeros de la clase. EVALUACIÓN

CONCLUSIONES: Una vez finalizada tu investigación sabrás mucho más sobre varios deportes que hasta la fecha eran desconocidos para ti. ¿Te gustaría practicar alguno de estos deportes? Busca los materiales necesarios y ¡manos a la obra!.

CLASE 6º B 1.- ANA BELÉN SIERRA Y MARÍA RUÍZ SKY SURF, SKATE Y SUBMARINISMO 2.- CARMEN Y ANABEL BUNGUE, ESQUI ACUÁTICO, PUENTING. 3.-ANTOÑI Y JUAN SALTO EN CAÍDA LIBRE, ESQUÍ ACUÁTICO, DESCENSO DE CAÑONES. 4.- PILAR Y ANA TORRES PARACAIDISMO, RAFTING, PARKOUR 5.- JUAN SERRANO Y LUIS SURF, ESCALADA, PARAPENTE. 6.- ALFONSO Y FRAN PARACAIDISMO, SKATE SURF, SNOWBOARD 7.- RAFA Y PEPE ALADELTA, WINDSURF, PINTBALL. 8.- MARÍA DEL MAR, MARÍA SERRANO Y ANA BELÉN ROT SKATE SURF, RAFTING, FREESTYLE. 9.- ISABEL Y MARÍA CRESPÍN PARACAIDISMO, RAFTING, PUENTING GUIOMAR E ISABEL MORENO PARAPENTE, SUBAMARINISMO, PARKOUR.

CLASE 6º A 1.- MARTA Y JUAN JOSÉ 11.- MARI PAZ Y CARMEN SKY SURF, SKATE Y SUBMARINISMO ESQUÍ ACUÁTICO, SALTO EN CAÍDA LIBRE. PINTBALL 2.- SARA Y MARÍA JESÚS BUNGUE, ESQUI ACUÁTICO, PUENTING. 3.- LOLA GOMEZ Y ROCÍO HINOJOSA SALTO EN CAÍDA LIBRE, FREESTYLE, DESCENSO DE CAÑONES. 4.- LOURDES Y ROCÍO GOMEZ PARACAIDISMO, RAFTING, PARKOUR 5.- LOLA CAMPOS E ISABEL SURF, ESCALADA, PARAPENTE. 6.- JUAN Y CIPRI PARACAIDISMO, SKATE SURF, SNOWBOARD 7.- JOSE MARIA Y ALEX ALADELTA, WINDSURF, PINTBALL. 8.- PEDRO Y DANIEL SKATE SURF, RAFTING, FREESTYLE. 9.- JAVIER, SANDRA Y MANUEL PARACAIDISMO, RAFTING, PUENTING ADRIAN Y JOSE CAÑETE PARAPENTE, SUBAMARINISMO, PARKOUR.