GUIA DEL ÁREA DE ARTISTICA GRADO 2 MANUELA SUAREZ 13 A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Por una Educación de Calidad en Colombia
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
UNIDAD: LOS ALIMENTOS Y LA DIGESTION
OBJETIVO GENERAL Favorecer el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño de Preescolar de la Institución Educativa Monseñor Víctor Wiedemann que.
G UÍA PARA EL TRABAJO DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS Grado 1 Elizabeth Pérez mazo.
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Aceptación y utilización del blog como portafolio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos de primer semestre de un Bachillerato General por.
GUIA DE PROYECTOS PARA LA LENGUA CASTELLANA GRADO 2
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Lengua Informe de resultados 2013.
Germán Orta G. C.I Realizado por:. Se deriva del Latín Orare que significa Hablar. Arte de Pronunciar un discurso ante un publico y cuyo objetivo.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
RECORDATORIOS IMPORTANTES RECORDATORIOS IMPORTANTES  Llegada a la escuela: 7:15 a.m. todos los días.  Los alumnos deberán llegar con el tiempo necesario.
METODOLOGIA.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Universidad Rey Juan Carlos Sistema Financiero Español
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Escriba a continuación, en la Guía (última página), lo correspondiente a las actividades realizadas en la clase anterior.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
Pasos para mapas conceptuales Como construir un mapa conceptual
Rosa Alejandra Liz Reynoso
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
EXPLORANDO Y CONOCIENDO SOBRE EL ESPAÑOL CON LAS TIC.
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
PROPUESTA DIDACTICA Poniéndome en la situación de que yo fuera una maestra de educación artística, del primer ciclo de educación primaria, lo primero que.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
Castillo García Natalia
LAURA URIBE 13A. PROBLEMA Falta de concientización ambiental Falta de conocimiento sobre el área Poca aplicación de los conceptos a la vida cotidiana.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
1 WEB QUEST WEB QUEST NIVEL: POLIMODAL. TEMA: Periódico Escolar.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
guía para trabajar en el área de ciencias naturales grado 1
GUIA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA CASTELLANA GRADO 1 SARA SANCHEZ 13A.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA MEJORADORA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLESEN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO MAESTRO: CRISTINA GIRALDO.
METODOLOGIA.
Resolución de problemas matemáticos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO. BACHILLER EN PEDAGOGÍA. USO DE LAS TIC´S EN CIENCIAS NATURALES UNIDAD DIDACTICA.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Estefania Álvarez Roldán
TABLA DE CONTENIDO ACTIVIDADES 2013
El mundo de los colores.
Webquest: Figuras geométricas.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
NOMBRE: Andrea Quintero Rodas.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Una macro de Excel, no es mas que una rutina grabada de un procedimiento que siempre hacemos igual y que si ya lo hicimos bien, para que hacerlo varias.
Plan educativo personalizado de 6.º grado
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER A TRAVÈS DE LA ETNOMULTIMEDIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ.
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
WEB QUEST SECTOR NIVEL ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA 2° E. MEDIA 14/07/2015 HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR Marcelo A. Aravena C.
DISEÑANDO SECUENCIAS DIDACTICAS
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
MAESTRO: Juan Fernando Zapata García.  Colegio Benedictino  50 años  Uso de las TICs en matemáticas.
Técnicas grafo plásticas.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Idiomas Modernos Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras USO.
Habilidad TIC: Creación Unidad 3 Segundo Grado 18 de noviembre de 2014 al 9 de enero de de noviembre de 2014 al 9 de enero de 2015.
Transcripción de la presentación:

GUIA DEL ÁREA DE ARTISTICA GRADO 2 MANUELA SUAREZ 13 A

PROBLEMA  Poca motricidad fina y gruesa  Poca creatividad  Poca innovación en el aula  Poca Motivación por parte de los maestros.

OBJETIVOS GENERAL  EMPLEAR LAS TIC COMO INSTRUMENTO PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES, ADEMÁS COMO MEDIO MOTIVADOR ENTRE EL CONOCIMIENTO Y EL ESTUDIANTE, GENERANDO ESPACIOS DONDE ÉSTE SEA EL CREADOR DE NUEVAS CONCEPCIONES DEL ARTE.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  REALIZAR UN CUADRO DE ACTIVIDADES DONDE SU APLICACIÓN PRINCIPAL SEA LAS TIC.  REALIZAR ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES POR MEDIO DE LAS TIC  GENERAR ESPACIOS DE MOTIACIÓN DONDE EL ESTUDIANTE SEA EL QUE GENERE NUEVAS CONCEPCIONES DE ARTE

ACTIVIDADES CONTENIDORECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADESENTREGABLE POR ESTUDIANTE PRIMER PERIODO 1.Mezcla de colorComputadoreshttp://coleccion.ed uc.ar/coleccion/C D29/contenido/act ividades/un_color _muchos_colores. htmlhttp://coleccion.ed uc.ar/coleccion/C D29/contenido/act ividades/un_color _muchos_colores. html según la página anterior, debemos de realizar un escrito corto y luego aplicar según lo aprendido en paint. Se entregará el dibujo realizado por cada estudiante, basándose en la teoría. 2. TexturaVideo beamhttp:// nespanol.com/activ idades-texturas- lineales- info_97887/ nespanol.com/activ idades-texturas- lineales- info_97887/, en conjunto se proyectará la página anterior, cada estudiante en compañía del grupo iremos realizando la actividad que allí se propone. Se realizará la actividad en conjunto y sólo se evaluará la participación en grupo. 3.Dibujo en espejo´Video beamSegún el video e.com/watch?v=6b RplcE81Pg cada estudiante realizará un dibujo en espejo basándose en el tutorial. e.com/watch?v=6b RplcE81Pg Se recogerá el dibujo en espejo realizado por cada estudiante teniendo en cuenta que debe de tener las bases del video. 4.Las cuerdasComputadoreshttp://lacuerda.net/ según la página, cada estudiante deberá explorar la página, tomar la nota en el cuaderno de educación artística. Se revisará la toma de nota basándonos en la página.

CONTENIDORECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADESENTREGABLE POR ESTUDIANTE SEGUNDO PERIODO 1. Dibujo del esquema humano ComputadoresCada estudiante deberá realizar un dibujo en paint, basándose en la siguiente página. dibujosimagenes.bl ogspot.com/2011/ 03/dibujos-del- cuerpo-humano-y- sus-partes.html dibujosimagenes.bl ogspot.com/2011/ 03/dibujos-del- cuerpo-humano-y- sus-partes.html Se recogerá el dibujo realizado por cada estudiante, con el fin de evaluar la estructura y la creatividad. 2.Evolución de sus partes ComputadoresCada estudiante deberá de explorar la siguiente página y realizar un dibujo de los que allí aparecen, con el fin de reconocer la evolución del arte. Se recogerá el dibujo realizado en el cuaderno de artística. 3.Color es primarios Video beamhttp:// adesparapreescolar.com/colores- primarios- puntillismo.htmlhttp:// adesparapreescolar.com/colores- primarios- puntillismo.html se explicará la teoría con ayuda de la anterior página, y posteriormente en grupo se realizará las actividades allí propuestas. Se recogerá la realización de las actividades explicadas en clase. 4.Colores secundarios Video beamhttp:// e.com/watch?v=0d q2miNiuUkhttp:// e.com/watch?v=0d q2miNiuUk se proyectará el siguiente video y cada estudiante deberá en su cuaderno realizar los ejemplos que aparecen en el video. Se recogerá la escritura de los ejemplos en el cuaderno de artística.

CONTENIDORECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADESENTREGABLE POR ESTUDIANTE TERCER PERIODO 1. Dibujo de la forma ComputadoresCada estudiante explorará la página y tomará nota de cada parte que les parezca importante, del texto. yahoo.com/questio n/index?qid= AAvnU Bt yahoo.com/questio n/index?qid= AAvnU Bt Se entregará la toma de nota de cada uno de los estudiantes, siempre y cuando no sea copiar y pegar. 2. Geometría simple Video beam y computadores Pirmer se explicara la geometría simple con ayuda del video beam, y luego cada estudiante deberá de realizar en paint, la muestra de las figuras geométricas simples Se revisará la composición artística realizada por los estudiantes basándonos en las figuras geométricas simples 3.DibujoVideo beamCon ayuda del video beam se explicara la clase sobre el dibujo, luego en una hoja cada estudiante hará un dibujo libre el cuál será entregado Se revisara el dibujo libre realizado en una hoja, con el fin de evaluar la creatividad y la comprensión de la teoría. 4.Colores

ACTIVIDADES CONTENIDORECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADESENTREGABLE POR ESTUDIANTE CUARTO PERIODO 1. El físico sencilloVideo beamSe proyectará el siguiente video, e.com/watch?v=i- cLyXG5088 posteriormente cada estudiante en s cuaderno de artística deberá realizar el dibujo sobre el físico sencillo que más le llamo la atención. e.com/watch?v=i- cLyXG5088 Se revisará que el estudiante si haya hecho el dibujo con base a la teoría mostrada en el video. 2.El físico secuencial Video beamSe proyectará el video e.com/watch?v=7 OWMYAJKtJM, y se explicará muy por encima el tema, ya que es muy complejo, posteriormente se realizarán preguntas y los estudiantes deberán participar. e.com/watch?v=7 OWMYAJKtJM La nota se asignará según la participación activa de cada uno de uno de ellos, en la realización del quiestionario. 3.Expresión literaria Video beamSe explicará la clase con base en las siguientes diapositivas. are.net/reyesroos/ expresiones-del- renacimiento posteriormente cada estudiante deberá decir algo importante. are.net/reyesroos/ expresiones-del- renacimiento Se evaluará la calidad del aporte que cada estudiante haya dicho en clase. 4.La músicaGrabadoraSe pondrá la música y en conjunto iremos descifrando que género es y a que época perteneció. Se evaluará la participación activa de los estudiantes, y si la respuesta es correcta o incorrecta.

CONCLUSION  Se podría decir que cada estudiante es el creador de su conocimiento, y es el conocimiento el que genera el conocimiento, por esto la implementación de las TIC, ha sido de gran importancia y relevancia en la adquisición de los conocimientos macro, ya que es una manera de innovar en el aula de clase.