UNITEC “ FUNDAMENTOS DE E-BUSINESS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

1. Marketing en la nueva economía 1.1 La necesidad de conocer mejor a los clientes 1.2 La empresa como procesador de información 1.3 La explotación de.
Parte I: Fundamentos de marketing
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
WORK SHOP Estrategias de Marketing en Internet De la web escaparate a la Unidad de Negocio Online Persuabilidad – Pagina de inicio Mensajes que orienten.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
Vanguardia en Comunicación
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
La mezcla de mercadotecnia
¿Qué es? Es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes, principal fuente de ingresos de Google. Es la.
LA PUBLICIDAD Y … la propaganda, el marketing y la comunicación comercial.
MARKETING Y TECNOLOGÍA
Online Marketing = Marketing Digital -El MO o MD nos permite llegar a mas gente, mas rápido y de manera mas económica. -Medio de comunicación interactivo.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
EXPLORA Y CONQUISTA TU MERCADO
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
Elaboración de un plan de marketing
SISTEMA DE IMFORMACION DE MERCADO
ESTRATEGIAS DE MARKETING
El ecosistema de Internet El dominio genérico y territorial Comercio tradicional vs electrónico Modelos de negocios en Internet UF1 La evolución del E-Business.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
RAÚL IVÁN GUARDADO PACHECO.  Gracias a los Resultados Patrocinados de Yahoo! Search Marketing, su negocio aparecerá en cabeza de lista de las páginas.
La Promoción de Productos
LAS OPERACIONES SE REALIZAN POR VIA ELECTRONICA O DIGITAL SE PRESINDE DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LAS PARTES LA IMPORTANCIA DEL BIEN NO PASA POR LA ADUANA.
MARKETING AYUDANTÍA e-Marketing y RSE EDUARDO OTEÍZA.
Resumen Ejecutivo Somos Arpa Tigre, una agencia de mercadotecnia dedicada al desarrollo e investigación de la ciencia mercadológica. Generando productos.
Indice ÍNDICE2 EMPRESA3 MARKETING4 OPTIMIZACIÓN5 CAMPAÑA MAILING6 CAMPAÑA LEADS7 DISEÑO WEB8 CASOS DE ÉXITO9 CONTACTO10.
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Comercio Electrónico Parte 3
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
Marketing Online Presentación de Servicios. Publicidad en Google Hacer publicidad en el Buscador de Google y su gran Red Publicitaria, se ha convertido.
UNITEC “ FUNDAMENTOS DE E-BUSINESS”
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
R ELACIONES PÚBLICAS Y P UBLICIDAD Francesca Salman 17 de diciembre del 2013.
MERCADOTECNIA.
Página web.
Mercadotecnia.
Comercio Electrónico Parte 4 - Promoción por Internet - Algunos errores en la promoción por Internet - Formas de promoción por Internet Ing. Cindy Cevallos,
MERCADOTECNIA.
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Definición Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
Posicionamiento marca
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Abren una pagina wed o un blog.
Citlalli Christian Denisse
MERCADOTECNIA.
La función comercial y la nueva economía
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
Curso: Plan de negocios
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
El arte de generar, atraer y retener clientes
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
Visión general del marketing
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
Transcripción de la presentación:

UNITEC “ FUNDAMENTOS DE E-BUSINESS” MARKETING

MARKETING El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia. El mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes de modo que ambas resulten beneficiadas. Se entiende por intercambio «el acto de obtener un producto deseado de otra persona, ofreciéndole algo a cambio». Para que esto se produzca, es necesario que se den cinco condiciones:

CONDICIONES Debe haber al menos dos partes. Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra. Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar. Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta. Cada parte debe creer que es apropiado

DEFINICIÓN Es el uso de un conjunto de herramientas encaminadas a la satisfacción del cliente (potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación más adecuadas para presentar un producto que realmente satisfaga las necesidades de los clientes.

HERRAMIENTAS Producto: En mercadotecnia, un producto es todo aquello tangible o intangible (bien o servicio) que se ofrece a un mercado para su adquisición, Precio: Es el monto de intercambio asociado a la transacción. El precio no se fija por los costes de fabricación o producción del bien, sino que debe tener su origen en la cuantificación de los beneficios que el producto significa para el mercado y lo que éste esté dispuesto a pagar por esos beneficios. Plaza o Distribución: Define dónde comercializar el producto (bien o servicio) que se ofrece. Promoción: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está constituida por:

Publicidad, los anuncios publicitarios Relaciones públicas Promoción de ventas (por ejemplo, 2 X 1) Venta directa y ayudas a la venta, como gestión de los vendedores, oferta del producto por teléfono, Internet, TV...

Objeto de estudio del marketing Los clientes. Es obvio que los productos o servicio se buscan mejor y mucho más rápido si estos están acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacer alguna necesidad de la gente, y la gente estará dispuesta a pagar por esa satisfacción. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa. Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.

Los accionistas. Quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus propietarios. La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad. Los giros negros como el narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.

E - MARKETING Son una serie de estrategias y técnicas, que se materializan en herramientas concretas y nos permiten actuar sobre el "ciber-mercado" para posicionar su marca y ayudar a que su negocio alcance los objetivos propuestos. El e-Marketing es una opción muy utilizada por las empresas para promocionar y difundir sus productos y servicios. El motivo es el bajo coste y la obtención de las preferencias de sus clientes.

Internet y el Marketing El Marketing en Internet se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían información de productos. Luego, siguiendo el desarrollo del internet, evoluciono en avisos publicitarios completos con gráficos. Actualmente internet constituye un medio de comunicación cada día más importante y utilizado por millones de personas en todo el mundo. Como sabemos, Internet es un medio interactivo, que a diferencia de los medios tradicionales como radio o televisión, permite conocer las preferencias y tendencias de consumo del posible cliente y desplegar información personalizada de acuerdo a ellas

Los 4 pilares de Emarketing Tradicionalmente el Marketing se ha sustentado en cuatro pilares, las 4 P`s del Marketing: Producto, Precio, Plaza y Promoción. El E-Marketing ha desarrollado su propios pilares: Las 4 Fs • Flujo. • Funcionalidad. • Feed Back. • Fidelización.

A)Flujo La clave del flujo está en el desarrollo del web. Conseguir un web con un excelente flujo, donde la información aparezca ordenada, de forma coherente y sobre todo que invite al navegante a permanecer en nuestro territorio, es algo más complicado. El flujo es clave, si queremos conseguir visitas, impactos publicitarios, resultados y ventas. B) Funcionalidad La información además de ser útil debe ser rápida a la hora de acceder a ella. Las claves son: sencillez, precisión y velocidad. C) Feed back El Feed Back (comunicación en 2 direcciones) es la clave de la funcionalidad. Una publicidad interactiva que nos permitirá conocer los gustos, preferencias y deseos del cliente e incluso provocará el feed-back o la reacción más buscada: la compra. D) Fidelizaciòn. El objetivo de la fidelización en el contexto del Ciberespacio podría concretarse en una acción: que nuestro visitante le entusiasme tanto nuestra página web que incluya la dirección en su carpeta de Favoritos, así en un futuro podrá acceder rápidamente y sin necesidad de tener que recordar la dirección electrónica

Plan E-Marketing Un plan consiste en diseñar una serie de acciones cuyo fin será lograr un objetivo. El primer paso que se debe dar es implantar los objetivos que se quieren conseguir con este Plan de e-Marketing. Alguno de estos objetivos pueden ser: - Atraer visitantes a la página web - Fines publicitarios - Crear una imagen - Generar bases de datos - Crear una marca o reforzarla - Mejorar la imagen del comercio - Mejorar la atención al cliente - Ofrecer información actualizada - Reducir costes de promoción y comunicación

La publicidad en internet ofrece muchas ventajas: - Permite medir de forma muy precisa y de forma continua el resultado de las campañas de publicidad - Permite entrar directamente en contacto con los potenciales clientes o usuarios - Permite continuas adaptaciones y modificaciones de las campañas según las exigencias del momento - Es mucho más económico que los medios de comunicación "tradicionales" - Analizar el tipo de clientela que adquiere nuestro producto

Estrategias de marketing en internet El eMarketing de buscadores y email son la base de las campañas de más éxito en la actualidad. No obstante, están tomando fuerza canales emergentes como los Blog's, las redes sociales. Es muy extraño que una sola estrategia haga tener éxito en los negocios en Internet. Hay que concretar una estrategia de marketing a varios niveles o incluso elegir la estrategia más adecuada. Hay muchas posibilidades: confección de una página web orientada a las ventas, marketing por email, optimización para buscadores (la mejor herramienta de publicidad y gratuita)....

HERRAMIENTAS E-MARKETING A)Posicionamiento en buscadores El posicionamiento en buscadores consiste en el uso de varias técnicas con el objetivo de situar las páginas web en los espacios más óptimos y más visitados por los usuarios de Internet. Una de las ventajas del posicionamiento en buscadores es que se dirige a un público interesado en su producto o servicio. Los usuarios utilizan los buscadores para encontrar aquello que necesitan o valoran, por tanto, los potenciales visitantes serán potenciales clientes de sus servicios o productos. B)Gestión de Boletines electrónicos Gestione el envío de boletines electrónicos o newsletter’s a sus clientes, proveedores, distribuidores o colaboradores externos de forma rápida y fácil. Controle el éxito de cada uno de sus envíos con información estadística detallada y general que le aportará la información necesaria para comprobar la repercusión de cada una de sus comunicaciones.

C)Banners Desarrollo y diseño de campañas publicitarias en formato imagen o animación Flash con el objetivo de publicitar servicios, productos, novedades u ofertas. D)Marketing uno a uno Publicidad en Internet que permite personalizar el mensaje publicitario en función del visitante según situación geográfica (por país, comunidad autónoma o región, provincia y ciudad), IP’s, fecha y/u hora, idioma, navegador de Internet, sistema operativo, según página origen, etc.

E)Sms(servicio de mensajes cortos o SMS (Short Message Service)) Realice envíos de SMS masivos a sus contactos de forma automatizada y desatendida, filtrando los destinatarios y personalizando el envío por parámetros como edad, sexo, preferencias, sectores, etc. F)Concursos, promociones y juegos Explíquenos sus ideas y le desarrollaremos concursos o juegos interactivos con puntuaciones y ranking, distintos niveles de dificultad, multijugador, etc.

Recuerden "Tiene todas las características necesarias para alcanzar el éxito, siempre y cuando las reconozcas, las reclames, las desarrolles y las uses.» Gracias