GRUPO: INTERCULTURAL BILINGÜE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Locales LAN II Local Area Network.
Advertisements

Redes y Software de la Comunicación
Instituto San José Del Pedregal
Tipos de redes.
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA PRESENTAN: RENE TELLEZ JUAREZ EMMANUEL ALEJANDRO ARRIAGA ALCANTAR 5 DE DICIEMBRE 2009.
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
TOPOLOGIA DE ANILLO Y TOPOLOGIA DE BUS
Redes y Comunicaciones
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
INTRODUCCIÓN TOPOLOGIA EN ESTRELLA TOPOLOGIA BUS - LINEAL
TOPOLOGIAS PARA REDES La topología de red es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores. Estos computadores.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Estructura de una red: La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición.
IC3.  Viviendo en línea: ◦ Telecomunicaciones y la nueva forma de vida. ◦ Principios de la computadora en red.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
Dispositivos de comunicación
LUIS ANGEL GALLEGO VILLA en administración De redes
REDES DE COMPUTADORAS.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Topología de red La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.
TOPOLOGIA DE REDES La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse.
Representación grafica de cómo se encuentran ordenados todos los ordenadores ya sea físicamente o lógicamente. Físicamente se refiere a la distribución.
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
TELEMÁTICA Y REDES INFORMATICAS
TOPOLOGIA DE ESTRELLAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS.
Topologías La topologia en estrella
Creado Por: Britt Toledo
TOPOLOGÍAS.
DEFINICIÓN Una red es una interconexión de dos o más computadoras con el propósito de compartir recursos de hardware (procesador y memoria RAM, disco.
INSTITUTO SUPERIOR TECNÓLOGICO PÚBLICO MANUEL ARÉVALO CÁCERES
Topologías Gabriel Savo. Red en Bus Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades de interfaz y derivadores.
Que es una red Que es Una topología de red. Características Elección de una topología Tipos de topología de red Básica.
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Topologías de Red.
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Topología Estrella,Anillo,Bus
La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado.
Redes I.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
TOPOLOGÍAS DE RED.
Construcción de una red de área local
Prof. Romero Brunil Redes y Comunicaciones de datos Tema: Redes de Computadoras.
Redes de área local.
REDES COMPUTACIONALES
Redes De Computadores.
Dispositivos que componen una red.
Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas electromagnéticas,
Unidad 3 Dispositivos de red
Cátedra: Redes y Telecomunicaciones Catedrático: Ing. Justo Tigua Tema: Red LAN Y WAN Integrantes: Aguilera Navarrete Ligia Liceth Baque Pincay Cristhian.
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Redes de computador Santiago plata.
Los siete elementos fundamentales de una red
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
SISTEMA DE TOPOLOGIAS DE RED
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Paginas Internet y datos Enlace de Internet Topología de las LAN : Es simplemente visualizar el sistema de comunicación en una redes conveniente utilizar.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
 La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse.  Un ejemplo.
{ Topología de Red Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel.
Transcripción de la presentación:

GRUPO: INTERCULTURAL BILINGÜE ‍ESCUELA NORMAL "PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ" ‍ACATLÁN DE OSORIO PUEBLA TRABAJO: CONCEPTO DE RED ALUMNA:PATRICIA CARMELA DURAN MEDINA MAESTRO:RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES GRADO: 1° SEMESTRE GRUPO: INTERCULTURAL BILINGÜE

CONCEPTO DE RED

RED red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados. redes: implementación de herramientas y tareas para conectar equipos de manera que puedan compartir recursos en la red.

VENTAJAS La interconexión de equipos en redes proporciona beneficios en las siguientes áreas: compartición de información, compartición de hardware y software, y soporte administrativo. Estos beneficios ayudan a incrementar la productividad.

SERVIDORES un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.

TERMINAL Un terminal, conocido también como consola es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un sistema de computación. La función de un terminal está confinada a la exhibición y entrada de datos; un dispositivo con una significativa capacidad local programable de procesamiento de datos puede ser llamado un "terminal inteligente" o cliente pesado.

SWITCH Los switches son dispositivos que filtran y encaminan paquetes de datos entre segmentos (sub-redes) de redes locales. Operan en la capa de enlace (capa 2) del modelo OSI, debiendo ser independientes de los protocolos de capa superior.

VENTAJAS · Facilidad de añadir estaciones de trabajo VENTAJAS · Facilidad de añadir estaciones de trabajo. · Manejo de grandes anchos de banda.+ · Sistema de simple manejo. · Requiere menos cable que una topología estrella. DESVENTAJAS · Cuando el número de equipos es muy grande el tiempo de respuesta es más lento. · Las distorsiones afectan a toda la red. · Como hay un solo canal, si este falla, falla toda la red

ROUTER es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE ROUTERS Las principales ventajas del router, es que siempre que el sistema operativo soporte la tarjeta de red, o en otro caso mejor, tengas un hub, al que conectar el router, éste siempre queda independiente del sistema operativo que utilices, con lo cual no se sufre la guerra de los drivers, y las esperas infinitas, para que estos salgan actualizados, para nuevos Sistemas Operativos, o simplemente para que corrijan algún fallo. La principal desventaja, si quieres aprovechar el Router, necesitas un mínimo conocimiento, para poder configurarlo en modo multipuesto, a fin de proveer de conexión a internet a una red local, configurar filtros a modo de firewall, utilizar los servicios de NAT para mapear puertos sobre IP’s locales, etc.

MODEM Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.

VENTAJA Y DESVENTAJAS Si eres uno de los primeros que se conecta a Internet  a través de un canal de cable, puede que tengas casi la totalidad del ancho de banda del canal en uso. Según se vayan conectando nuevos usuarios, tendrás que compartir ese ancho de banda y puede que notes que el funcionamiento se degrade un poco. En ocasiones, cuando el uso sea excesivo, el rendimiento estará bajo mínimos. Esto puede ser solucionado si la compañía de cable añade un nuevo canal y reparte la carga. Otro beneficio del modem por cable para usuarios de Internet, es que a diferencia de ADSL, el funcionamiento no depende de la distancia que está la casa de la central telefónica más cercana. Los dispositivos anteriormente mencionados, dan la fuerza y propagación necesarias a la señal para que el funcionamiento sea óptimo en cualquier sitio.

CABLE DE RED El cable es el medio que los PC de una red se pueden comunicar el uno con el otro. Hay distintitos tipos de cables para hacer una red, que siempre esta sujeto a la topología de la red, con esto tendremos que tener en cuenta varios factores. Cable de par trenzado sin apantallar / UTP Unshielded twisted pair Cable de par trenzado apantallado / STP Shielded twisted pair Cable coaxial Cable de fibra óptica LANs sin cableado

TARJETA DE RED Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernetutilizando una interfaz o conector RJ-45.

BIBLIOGRAFIA www.masadelante.com/faqs/servidor es.wikipedia.org/wiki/Terminal www.info-ip.net/dispositivos-ip/Que-es-un-switch.phpEn caché - Similares www.wikiteka.com/apuntes/hjgjhg/ - España En caché- es.wikipedia.org/wiki/Módem En caché - Similares-

TOPOLOGIAS DE RED

DEFINICIÒN La topología se refiere a la forma en que están interconectados los distintos equipos (nodos) de una red. Un nodo es un dispositivo activo conectado a la red, como un ordenador o una impresora. Un nodo también puede ser dispositivo o equipo de la red como un concentrador, conmutador o un router.

DIFERENTES TIPOS DE TOPOLOGIAS La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Esta topología es bien simple y fácil de arreglar. Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías. La topología linear bus es especialmente cómoda para una red pequeña y temporera. La red linear Bus es conocida como una topología pasiva porque las computadoras no regeneran la señal. Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya que pierde señal a través de la distancia del cable.  Aunque se pueden utilizar repetidores para arreglar ese problema. Otras desventajas son que si se rompe elcable o uno de los usuarios decide desconectar su computadora de la red se rompe la línea. Esto quiere decir que no tan solo las computadoras del lado opuesto pierden comunicación, sino que entonces habrían dos finales en el cable que no estarían terminados.

topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.

Ventajas de la Topología Estrella Es más tolerante, esto quiere decir que si una computadora se desconecta o si se le rompe el cable solo esa computadora es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación normalmente. Es facíl de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar o desconectar el cable. Desventajas de la Topología Estrella Es costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring. El cable viaja por separado del Hub a cada computadora. Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes. Imagen Topología Estrella

En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.

Ventajas ·        El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras ·        El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red. Desventajas ·         La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda lea red. ·         Las distorsiones afectan a toda la red.

Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.

Ventajas de la topología de árbol:     · Cableado punto a punto para segmentos individuales.     · Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.     Desventajas de la topología de árbol:     · La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.     · Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo.     · Es más difícil la configuración.  

Topología en malla: cada dispositivo tiene un enlace punto a punto Topología en malla: cada dispositivo tiene un enlace punto a punto. Un enlace disecado es el que conduce el tráfico únicamente entre los dispositivos que conecta. Para que esta topología funcione completamente conectada nesecita n(n-1)/2 canales físicos para enlazar n dispositivos. Para conectar varios enlaces, cada dispositivo de la red debe tener n-1 puertos de entrada/salida (E/S).

VENTAJAS Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico. No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento. DESVENTAJAS Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable, a no ser que sea inalámbrica.

La tipología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de híbridas.. Ejemplos de topologías híbridas serían: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.

BIBLIOGRAFIA   http://www.monografias.com/trabajos15/topologias-neural/topologias-neural.shtml http://leonardoguerrero.blogdiario.com/tags/Topologia/ html.rincondelvago.com/topologias.html http://www.angelfire.com/cantina/alegre0/topologiabus.htm http://www.slideshare.net/XxxEdwinxxX/topologias http://abelperaza.tripod.com/anillo.htm http://www.angelfire.com/mac2/rodrigo/tmenuchis_archivos/topored.html