Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSevero Langa Modificado hace 9 años
1
IC3
2
Viviendo en línea: ◦ Telecomunicaciones y la nueva forma de vida. ◦ Principios de la computadora en red.
3
Tele (distancia): Comunicación a distancia. Existen diversas formas de establecer una comunicación efectiva. Información “en línea”. Sociedad viviendo en línea. Consulta del Glosario.
4
Las redes informáticas (Internet)
5
Tipos de redes. ◦ Redes de computadoras "Punto a punto"
6
Tipos de redes. ◦ Redes de computadoras “Cliente-Servidor"
7
Tipos de redes. ◦ Redes de computadoras “Tipo LAN"
8
Tipos de redes. ◦ Redes de computadoras “Tipo WAN"
10
Ventajas: Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios: el correo electrónico y los servicios de chat facilitan dicha comunicación. Reducción en el presupuesto para software: es menos costoso comprar una licencia para una red que comprar licencias individuales para cada una de las computadoras que integran dicha red. Mejoras en la administración de los equipos y programas: las actualizaciones del sistema operativo y del software sólo tienen que instalarse una vez. Mayor eficacia en el uso de periféricos: los usuarios de la red pueden compartir las impresoras, los escáneres, etcétera. Desventajas: Posible acceso a datos confidenciales por parte de personas no autorizadas. Pérdida de autonomía y privacidad. Pérdida de datos o de horas de trabajo: si se presentan fallas en la red, es posible que todos los equipos queden temporalmente inhabilitados y que se pierda la información que no se hubiera guardado al momento de presentarse la falla.
11
Los principales ataques a los sistemas provienen de Internet. Uno de los objetivos prioritarios que un administrador debe proponerse es proteger la red de intrusiones no deseadas. ◦ Firewalls (servidor de seguridad - cortafuegos): se sitúan entre una red local y el resto de Internet para limitar el tráfico entre las dos redes. NO es conveniente navegar en Internet sin un servidor de seguridad (firewall). ◦ Proxys: programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro. Al actuar como servidor proxy, permite el acceso a Internet de todos los equipos de una organización cuando sólo uno de ellos está conectado a la Web. Permite controlar muchos aspectos de la comunicación con Internet: seguridad, rendimiento, anonimato, etcétera. ◦ Servicios de autentificación en redes: cada persona que se autoriza para utilizar una red recibe un nombre de usuario y una contraseña. Esta combinación es su “llave” de acceso al sistema. Es responsabilidad de cada usuario garantizar la integridad de esa llave.
12
El módem: ◦ Acrónimo de las palabras modulador/demodulador. ◦ Traduce las señales digitales de la computadora en señales análogas. ◦ Las velocidades de transmisión (ancho de banda), se miden en bps (bits por segundo).
13
Es una “súper red” de redes que permite que las computadoras conectadas a ella se comuniquen directamente. Se rige por un conjunto protocolos internacionales (TCP/IP). ◦ Internet: interconexión abierta al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. ◦ Intranets: para el uso de una sola organización, que obedecen a las mismas normas de interconexión.
14
Equipo de cómputo: ◦ Procesador a 500 MGhz (mínimo recomendable) ◦ 128 MB (o más) en RAM. Tarjeta de red: ◦ Asegura la conexión y comunicación entre aparatos conectados entre sí. ◦ También permite compartir recursos entre dos o más equipos. ◦ Se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card). Módem: ◦ Puerto para redes: dispositivo que permite el flujo de datos. Enrutador (Encaminador o Router): ◦ Determina la ruta que debe tomar el paquete de datos a través de la red. ◦ En los hogares se utilizan enrutadores para conectar las computadoras que hay en la casa a un servicio de banda ancha (alta velocidad).
15
Sistema operativo: ◦ Windows: Internet Explorer ◦ Mac OS: Netscape Controladores del módem. Aplicaciones de navegación.
16
Tipo de conexiónVelocidad de transmisión en kilobytes por segundo Módem RTB – Acceso telefónico de 28.8 kbps a 53.3 kbps RDSI (ISDN) Red Digital de Servicios Integrados de 56 kbps a 128 kbps DSL Digital Subscriber Linede 384 kbps a 768 kbps DSL/T1/Cable1500 kbps
18
Computadora portátilPalmTeléfono móvil
19
Para logra una comunicación efectiva, es necesario considerar que en muchas ocasiones la transmisión de información, pretende producir cambios en las conductas del receptor, y como respuesta a ese estimulo ofrece una resistencia o rechazo a aceptar modificaciones, estando relacionado con nuestras creencias o paradigmas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.