Hizkuntzak Kristau Eskola Jesús Marauri. Gaiak □Egoeraren deskribapena □Helburuak □Aurrebaldintzak □Emaitzak □EJren proposamenaren balorazioa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación RED PROFESIONAL DE LENGUAS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
Advertisements

PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Tutorial: la programación didáctica
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
Una respuesta a los retos de la escuela del siglo XXI
La escuela que necesitamos Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 2: LOS CENTROS FRANCISCO ARTEAGA JOAN ESTRUCH ALBERTO.
Licenciado en Ciencias de la Educación
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Francisco Imbernón. Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona siempre ha estado preocupado por la.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Competencias básicas y modelo de Centro
Escuela de Planificación y Promoción Social
Proyecto Plurilingüístico de Centro PROFESORAS/ES DEL CURSO Consejeros de proyectos lingüísticos DIRIGIDOS POR Ane Ortega, profesora de la Escuela de Magisterio.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
IES CIUDAD DE JAÉN INSTITUTO BILINGÜE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
IDENTIFICACION BÁSICA
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
UNA EXPERIECIA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION COLEGIO JEFFERSON CALI-COLOMBIA MARTHA GARCIA SEMINARIO TALLER PARA LA FORMACION DE TUTORES.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
La gestión pedagógica de la escuela
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
ALUMNADO INMIGRANTE Y ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS Catalina Barragán Vicaria, Almería.
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
Mantenemos la excelencia en nuestra gestión como compromiso por una educación de calidad. Nuestra Certificación De Calidad.
Informe PISA 2012 Colegio Urkide PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los alumnos) es una propuesta de evaluación promovida por la Organización.
Considerando (antecedentes)
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Universidad Veracruzana Centro de Idiomas Junio 2009 CÓMO LOGRAR QUE NUESTRA REALIDAD ALCANCE NUESTRO DISCURSO. Gloria Ibarguen y Claudia Durán.
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
Tutorial: el diseño de la programación didáctica
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
PROYECTO LINGÜÍSTICO. Normativa Para desarrollar el Proyecto Lingüístico es necesario cumplir con la ley y las siguientes resoluciones:  Ley10/1982,
2016ko Otsailak 3 HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA HEZKUNTZA-BIKAINTASUNERANTZ HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Filología Inglesa y Alemana – CUD Red docente.
IES CIUDAD DE JAÉN INSTITUTO BILINGÜE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Futurible de la Educación Normal Deseable – Posible - Probable AutoevaluaciónPlaneaciónProyectos Integrales DGENyDD Colaboración SENEscuelas Normales.
Realidades y Proyecciones de los Institutos de Evaluación de la Calidad de la Educación en América Latina Noviembre 2015 Asunción – Paraguay Los Desafíos.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
La necesidad de crecer como profesional La formación del profesorado en el País Vasco Santiago de Compostela,
Transcripción de la presentación:

Hizkuntzak Kristau Eskola Jesús Marauri

Gaiak □Egoeraren deskribapena □Helburuak □Aurrebaldintzak □Emaitzak □EJren proposamenaren balorazioa

Egoeraren deskribapena (KE) □145 centros □Alto nivel de diversidad de los centros y sus contextos □Alto grado de autonomía □Nuestros objetivos □Básica: □Euskera y castellano: B02 □Inglés: B01 □Bachillerato □Euskera y castellano: C01 □Inglés: B02

Egoeraren deskribapena (KE) □Fuerte impulso a la formación □Habilitaciones en lengua inglesa □Programas de IRALE □Otros programas □Acuerdos institucionales con Centros de habilitaciones en lengua inglesa □Apuesta firme por el bilingüismo como base para un plurilingüismo innovador

Helburuak □Puntos de partida □Realidad de los datos □Objetivos comunes □Medio: PROYECTO LINGÜÍSTICO □Autonomía de los centros □Propuesta teórica científica □Objetivos propios y de excelencia

Helburuak □Proyecto Lingüístico □Tratamiento integrado de lenguas □Inmersiones Lingüísticas (lenguas vehiculares) □Comunicación interna y comunicación externa de la Comunidad Educativa □Propuestas metodológicas □Apoyo de las TICs □Actividades extraescolares

Helburuak □Compromiso social de la Escuela en la promoción de un verdadero bilingüismo □En el barrio, pueblo o ciudad □Medios de Comunicación □Empresa □Política □Sociedad

Aurrebaldintzak □Evaluación inicial de los centros □Proyecto Lingüístico □Objetivos □Compromisos □Evaluación continua interna □Evaluación externa bianual, al menos □Lenguas oficiales □Lengua inglesa □Relevancia de las certificaciones oficiales

Emaitzak □Cuestionamiento de las evaluaciones de diagnóstico (estatal) □Diversidad en la aplicación □Necesidad de datos objetivos y fiables □Castellano (MEC) □Euskera □Otras lenguas: agencias certificadas □KE ha llevado a cabo evaluaciones en lengua inglesa

Emaitzak □No se han logrado los objetivos perseguidos □Deben hacerse propuestas con cuatro bases importantes: □Autonomía □Base científica de las propuestas □Formación □Evaluación, resultados y certificación □Inmersiones lingüísticas □Introducción temprana de lengua inglesa

EJren proposamena □Aspectos positivos □Necesidad de acuerdo □Superación de modelos lingüísticos □Lenguas vehiculares □Importancia de la certificación □Propuesta de investigación y mejora □Relevancia de la relación comunicación y convivencia

EJren proposamena □Propuestas de mejora □ Valoración de las experiencias llevadas a cabo □Apuesta por el plurilingüismo □Necesidad de formación del profesorado □Marco competencial □Evaluaciones iniciales □Concreción de los niveles y evaluaciones de los estudiantes □Base científica de las metodologías propuestas □Igualdad de oportunidad y significatividad de la muestra