Màster Recerca en Educació - Curso 2013-2014. 1. Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
WEB 2.0. Una visión reflexiva
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
El uso educativo de las aulas virtuales
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo FASE DE PILOTAJE. Curso Página Web.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
TIC para enseñar mejor y aprender más
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
1ª Sesión Desarrollo del curso
COMUNICACIÓ I INTERACCIÓ EDUCATIVA FORMACIÓ BÀSICA COMPARTIDA - PRIMER CURS Curs Las TAC en los procesos interactivos en educación.
COMUNICACIÓ I INTERACCIÓ EDUCATIVA FORMACIÓ BÀSICA COMPARTIDA - PRIMER CURS Curs Mòdul TAC: Tecnologies de l’aprenentatge i el coneixement.
Las TIC’s en la educación
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS LOMAS VERDES Materia: Globalización y educación Proyecto: “Todos creamos, todos valemos” Profesora: Dra. Amneris.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Metodología de la Investigación
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Fortalezas  Diversidad de opiniones, sugerencias e ideas  Mayor rapidez en la finalización del trabajo.  Facilidad en la búsqueda de información. Debilidades.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. BEGOÑA GROS Presentado por: Mtra. María Carmen Coria Galavíz.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Màster Recerca en Educació - Curso

1. Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas de investigación vinculadas a la formación: 2.1. Implicaciones organizativas de las TIC Estrategias metodológicas y TAC. 3. Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje: dimensiones tecnológicas y pegagógicas Los recursos digitales. Hipertexto e hiperlector. Multimedia educativo: interacción con el usuario E-learning: roles y competencias de los actores, gestión aprendizaje y evaluación 3.3. La web social: redes sociales, participación e implicación. Qué implica colaborar. Conocimiento experto vs conocimiento abierto.

Sesiones teórico/ prácticas Lecturas (bibliografía básica a consultar) Elaboración de un blog-portfolio Análisis y de experiencias y proyectos Análisis y producción de recursos digitales

ACTIVIDADCARACTERÍSTICASVALOR Asistencia y participación Asistencia al 80% de clases20% ActividadesRealización en el blog-portfolio de aprendizaje o envío al aula Moodle 30% Proyecto de investigación Diseño y elaboración de un proto-proyecto de investigación. Objeto de estudio: las TIC en contextos educativos. Presentación pública: 22/5 50%

La adecuación de las propuestas y la profundidad del análisis. Las fuentes de información utilizadas (lecturas hechas, etc.) y búsqueda de materiales. El grado de elaboración de la información (construcción de conocimiento propio). Los recursos expresivos para la presentación del trabajo realizado. Los elementos de auto-evaluación incorporados. La utilización de la bibliografía correspondiente para desarrollar las diversas prácticas.

Debe reflejar el trabajo realizado por el estudiante en la asignatura A menudo serán actividades realizadas ( o al menos comenzadas) en clase El blog debe tener un diseño personal, incluir enlaces a otros blogs, comentarios ajenos al autor, material multimedia (vídeos, diapositivas, enlaces…) Se revisará durante el curso en momentos ad-hoc y también al final Se proporcionarán criterios específicos de evaluación para las actividades.

Página web Alejandra Bosco /apartado docencia/ cursos de postgrado Blog: – Vídeos – Eventos – Discusiones – Enlaces Aula : entrega de algunas actividades