VICERRECTORADO ACADÉMICO “ La calidad se produce desde adentro hacia afuera, con el compromiso de todos ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Advertisements

Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
CURRICULO POR COMPETENCIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
FACTOR 1: DESARROLLO CURRICULAR
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
2.1. Elaboración de un marco referencial
SALUD FAMILIAR. La familia como unidad gestora de salud
Propuesta de un sistema de tutoría para los
INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES COMPONENTE TELEOLOGICO Formar para pensar, liderar, transformar y trascender Formar para pensar, liderar, transformar.
Fortalecimiento de la Capacidad
Análisis de Competencias Específicas
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
DEA - CONEACES ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Nuestros alumnos egresan con una formación académica integral, de calidad, con motivación e interés por aprender, con adopción de los valores universales.
Taller de Enfoque por competencias
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Componentes del Diseño Curricular
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
PERFIL PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO. COMISIÓN DE PERFIL PROFESIONAL. INTEGRANTES. CLAUSTRO IRMA ALVARADO PROCESOS DE SALUD BLANCA E. HUITRÓN V. PROCESOS.
H. P. M. Delegación para América Latina Caracas,
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LA FORMACION POR COMPETENCIAS
) Institución Universitaria Colegios de Colombia, UNICOC. PROYECTO “TRAS LAS HUELLAS DE LOS EGRESADOS” Auspiciada por MEN-OLE.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
ANEXO DE GRÁFICAS ESTUDIO INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 2007 Junio, 2008.
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA EL MODELO EDUCATIVO.
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
Vicerrectoría de Extensión Programa IDA Voluntades Universitarias Por el Desarrollo Social Dirección: Cra. 51D Nº. 62 – 29. Bloque 32, oficina: 309. Universidad.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
SUBDEPARTAMENTO DESARROLLO DE LAS PERSONAS: MISION APORTAR VALOR AL QUEHACER DEL GESTOR DE REDES, A TRAVES DEL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES, COMPETENCIAS.
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
APRENDIZAJE INDEPENDIENTE: COMPETENCIA PROFESIONAL EN MEDICINA Dra. Rocío Quesada Castillo.
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
CURRICULO POR COMPETENCIAS
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES DIDÁCTICA APLICADA.
Currículo y competencia
PROGRAMAS DE DESARROLLO
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Aprendizaje basado en competencias.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Enfoques y marco político Ayacucho
J ORNADAS C URRICULARES U NIVERSITARIAS 2013 Dra. Antonia Castro Rodríguez Vicerrectora Académica.
Innovación Curricular en UPN Etapas, Resultados y Beneficios.
Transformaciones en la docencia universitaria
PLAN DE ESTUDIOS Actividad 2.3 Documentos curriculares PROPÓSITO Identificar los documentos curriculares que conforman el Modelo Académico de Calidad para.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Perfil del Docente en el siglo XXI
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

VICERRECTORADO ACADÉMICO “ La calidad se produce desde adentro hacia afuera, con el compromiso de todos ”

Integra y describe el tipo de egresado que la vision y mision de la UNFV quiere formar. Operacionaliza la labor pedagógica del docente. Responde a la demanda de profesionales de la sociedad. Favorece la participación de la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y egresados) con la sociedad (empleadores y necesidades). Favorece la identidad Villarrealina. VICERRECTORADO ACADÉMICO

Es un comportamiento complejo y efectivo. VICERRECTORADO ACADÉMICO

COMPORTAMIENTO Es objetivo: directa e indirectamente. Es medible o cuantificable. Proporciona evidencias de su desarrollo que permite la evaluación. VICERRECTORADO ACADÉMICO

COMPLEJO 1.Habilidad. 2.Conocimiento. 3.Valores. VICERRECTORADO ACADÉMICO

COMPLEJO 1.Habilidad: Es un procedimiento para hacer algo efectivo. Lo identificamos de las necesidades de la sociedad. VICERRECTORADO ACADÉMICO

COMPLEJO 2.Conocimientos: Son los saberes disciplinarios. Los identificamos de las áreas de la filosofía, ciencia, tecnología y las artes. VICERRECTORADO ACADÉMICO

COMPLEJO 3.Valores: Son las actitudes, intereses y motivaciones. Los identificamos de las necesidades y aspiraciones de la sociedad. VICERRECTORADO ACADÉMICO

EFECTIVO 1.Soluciona problemas. 2.Previene problemas 3.Satisface necesidades. 4.Logra objetivos. VICERRECTORADO ACADÉMICO

Revisar el concepto de competencia. Evaluar las clasificaciones de las competencias. Describir las competencias profesionales BÁSICAS de su carrera professional. Describir las competencias profesionales del EGRESADO de su carrera profesional. VICERRECTORADO ACADÉMICO