ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “FRANCISCO I. MADERO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Advertisements

Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Reusar y reciclar Un inicio para mejorar
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Proyecto : Anti bullying
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
Diseña el Cambio Nombre del Proyecto: Lema: ‘‘La cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud’’Nombre De Equipo:Guardianes de la.
“POR EL RESCATE DE LOS VALORES MORALES”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
ESCUELA SECUNDARIA Of. No “ LIC. MIGUEL ALEMAN “ TURNO MATUTINO
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Centro de Atención No. 95 Centro de Atención No. 95 PRESENTA DISEÑA TU CAMBIO “CUIDA TU CUERPO SOLO TIENES UNO”
“General Felipe Ángeles”
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESC. PRIMARIA LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
Reunión de padres 2° año Instituto Ana María Janer 2014.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
Violencia entre los Jóvenes
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
“PROFR. LUIS TIJERINA ALMAGUER” TM.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
EL BULLYNG:VALORES, DERECHOS Y COMPROMISOS. - Los estudiantes desarrollarán herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
J.N. ESTHER CANO 15EJN3607P DISEÑA EL CAMBIO MAYO 2013 “ QUIERO VIVIR MEJOR, QUIERO SER FELIZ”
CONVIVENCIA ESCOLAR EN COLOMBIA
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 31 “LIBERTAD” TURNO MATUTINO ¡AYUDAME A PREVENIR!
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
Semestre: 5° SEMESTRE Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: LOMAS VERDES Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Ricardo Alexis Guzmán.
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
PROYECTO.
Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
Escuela Primaria “Gral. Juan Carrasco”
“ADICCIONES” COLEGIO HOWARD GARDNER. DISEÑA EL CAMBIO.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
TURNO MATUTINO Director: Juan Faustino Cabrera Herrera.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0979 “FRANCISCO I. MADERO” TURNO VESPERTINO PROYECTO. PREVENCIÓN DE ADICCIONES, DROGAS Y SUS CONSECUENCIAS EN MI COMUNIDAD. PROFR. RAÚL MOLINA PACHECO

INTRODUCCION Y OBJETIVOS GENERALES Nuestra escuela secundaria oficial No. 0979 “Francisco I. Madero” turno vespertino nos preocupa el aumento notable que hasta la fecha hemos identificado como un problema grave, las adicciones (drogas) a aumentado en nuestra comunidad y que pone en riesgo nuestra comunidad escolar.

Nuestro verdadero interés es cambiar o modificar el consumo de drogas haciendo consciencia y sensibilizando a la comunidad, porque identificamos con nuestras encuestas realizadas a nuestra comunidad escolar y casas, aumenta la violencia en sus diferentes grados, con el consumo de las drogas en sus diferentes tipos en los jóvenes.

La contribución de los jóvenes de nuestra escuela tiene como propósito a contribuir de manera consciente a lograr una vida de progreso trascendente y digna para las personas sobre todo con la familia, que sabemos que es la parte principal de nuestros principios y valores que pueden contribuir al cambio de la identidad de los adolescentes y evitar de alguna manera el progreso de las adicciones que afectan a nuestra comunidad.

SIENTE Se integro un equipo de alumnos de tercer grado para la discusión acerca de las problemáticas que afectan a su escuela y/o comunidad. Se reflexionó sobre que les inquieta o les molesta para cambiar en nuestra comunidad. Después de las reflexiones que aportaron los estudiantes se elaboró un listado de los problemas detectados conformado por el equipo de estudiantes y se determinaron los siguientes: Delincuencia. Drogadicción. Falta de interés en los adolescentes. Contaminación. Inequidad. Violencia. Familia disfuncional.

El equipo de alumnos que integraron el proyecto se determinó que una de las más importantes o que les preocupa más es: DROGADICCIÓN Y/O ADICCIONES. Con el objetivo del mejoramiento de la comunidad escolar y de nuestro entorno.

En México cada día se ven más las diferentes problemáticas es por ello que el gobierno trata de combatir cada año con estas grandes amenazas, pero sigue igual o peor México nos hemos puesto a pensar en esto que cada año crece y en lo mal que estamos como pueblo o país. La drogadicción es un gran problema en México y en muchos países que ataca principalmente a los jóvenes, chicos y adultos no hace diferencias, pero los adolescentes y jóvenes son los más afectados hasta llegar en ocasiones a la muerte por la falta de información e inmadurez.

La escuela Secundaria Oficial No. 0979 Francisco i La escuela Secundaria Oficial No. 0979 Francisco i. madero en la materia de formación cívica y ética integró equipos de alumnos de tercer grado de secundaria de aproximadamente de 5 a 6 alumnos para fomentar la discusión de acuerdo a experiencias y participaciones ciudadanas y personales sobre las problemáticas que afectan a la escuela y a su comunidad tomando como parte prioritaria el tema ya determinado en la etapa 1; del tema DROGADICCIÓN.

ACCIONES QUE SE REALIZARON EN EL GRUPO. En el grupo ya determinando la problemática se realizaron lluvia de ideas donde cada alumno en debate expresaron una serie de propuestas de solución: Se preguntaron a los alumnos que propuestas o como cambiarias el problema y qué necesitarían para hacerlo. La participación de los padres en actividades con sus hijos. La comunicación y la confianza de los padres a sus hijos. El cariño de los padres a los hijos Elaboración de trípticos informativos para los padres de familia para hacer conciencia de las causas que ocasionan las drogas. Debería formarse una asociación entre las escuelas, la comunidad y la policía para crear escuelas libres de drogas y violencia (protección civil de chicoloapan) Platicas para los padres y los alumnos sobre los riesgos físicos y sociales que producen el consumo de las drogas.

Se determinaron algunos factores de riesgo para el consumo de las drogas. No hay una identidad personal responsable. Escasa capacidad crítica ante las presiones de los amigos. Incapacidad para la resolución de conflictos o problemas. Falta de autocontrol. Valores poco definidos, marcado por una ausencia de responsabilidad en los comportamientos. Baja autoestima.

PREVENCIÓN DE ADICCIONES. ESC.SEC. OFIC. No. 0979 "FRANCISCO I. MADERO" PROYECTO: PREVENCIÓN DE ADICCIONES. PREVENCIÓN A LA COMUNIDAD ESCOLAR DIFUNDIR FACTORES DE RIESGO TANTO PERSONAL Y SOCIAL DANDO A CONOCER LAS ESTRATEGIAS DE COMO PREVENIR EL CONSUMO DE LAS DROGAS. DIFUNDIR LOS FACTORES DE PROTECCIÓN A LA COMUNIDAD ESCOLAR INVOLUCRANDO A LOS PROFESORES, DIRECTIVOS Y A LOS ALUMNOS PREVENCIÓN A LA COMUNIDAD Y FAMILIA DIFUCIÓN DE EXPERIENCIAS Y LA COMUNICACIÓN CON PADRES DE FAMILIA TRABAJANDO EMOCIONES Y VALORES. Los alumnos consientes de los peligros que hoy en día están expuestos en nuestra comunidad las ideas son reconocidas valiosas para el mejoramiento de nuestra escuela y de nuestra comunidad. Los alumnos estarán trabajando con un plan de trabajo con trípticos, proyecciones y carteles informativos para la prevención a la comunidad escolar y que compartan sus experiencias en su casa y amigos.

HAZ Los alumnos consientes de los peligros que hoy en día están expuestos en nuestra comunidad las ideas son reconocidas valiosas para el mejoramiento de nuestra escuela y de nuestra comunidad. Los alumnos estarán trabajando con un plan de trabajo con trípticos, proyecciones, carteles y módulos informativos en la escuela para la prevención a la comunidad escolar y que compartan sus experiencias en su casa y amigos.

Los alumnos investigaron y buscaron información para poder justificar sus experiencias de cambio con las gentes. Los alumnos empezaron dando información en sus casa, como finalidad de comprender que la familia es la parte fundamental de principios

Realizaron trípticos informativos sobre las consecuencias personales, familiares y sociales que conllevan las adicciones o la drogadicción.

Proyecciones informativas sobre los tipos de drogas, como afectan en nuestro cuerpo, efectos en mi conciencia y en mi cerebro, causas familiares y los rechazos sociales, como perturban mis actitudes ante las personas, trastornos conductuales (violencia). Con la finalidad que los alumnos lleven se sensibilicen y lleven la información a sus casas y a su comunidad

Análisis y reflexión de las consecuencias permanentes que dejan las adicciones

Actividades y dinámicas de trabajo en equipo para ejercitar la comunicación y la tolerancia para enlistar propuestas de mejora con lluvia de ideas

Se colocó por tiempo y horarios específico (un dia) como actividad relacionada a la formación cívica y ética un modulo de información y entrega de folletos sobre las consecuencias de consumir drogas

Trabajo constante y de manera permanente con valores en todos los grupos de nuestra escuela por mes, definiciones y acciones que se puede realizar y poner en practica. Información de las actividades con los profesores que integran la escuela.

Acciones, logros y experiencias que compartimos de nuestro proyecto. Los alumnos dentro de la escuela obtuvieron información significativa capaz de sensibilizar sus ideas y aclarar sus inquietudes en relación del consumo de cualquier tipo de drogas. Expresaron comentarios sobre los hechos verídicos que se les mostro en videos, Dijeron que lo platicarían con sus familiares. Tener un debate sobre sus experiencias en su comunidad, en realidad la mayoría no mostro mucho interés (comenta los alumnos), pero son capaces de continuar trabajando e intentando sensibilizar a sus familias y a una parte de su comunidad.

El cambio esta en nosotros pero si trabajamos con las personas que son importantes para nosotros como los familiares y amigos, y si somos constantes y perseverantes podemos hacer un cambio, si cambiamos a una persona seria un gran logro, porque esa persona también puede cambiar a otra y así se podrá realizar una cadena

Los alumnos y algunos padres de familia se han mostrado interesados por el trabajo importancia y preocupación pos modificar y cambiar esta problemática Con la simple pero compleja labor que aceptamos desempeñar, el cambio de nuestra comunidad y nuestra escuela continuaremos y proponiendo alternativas para darle solución a los problemas sociales. así también disminuir la violencia que cada día aumenta mas en nuestra comunidad. Hay que promover siempre los valores valores. GRACIAS.

GRACIAS.