VOZ SOBRE IP *CARACTERISTICAS ESCENCIALES DE VOZ IP: * Es conocido también como protocolo de internet o (internet protocol) * Por medio de un grupo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

El ADSL.
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de tecnología de voz IP VoIP.
Se conoce como banda ancha a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la.
REDES CONVERGENTES Aspectos Generales (1) 29/03/2017
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP”
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
VoIP.
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Es un equipo de telecomunicaciones usado tanto en interiores como en exteriores para originar, encaminar o terminar una comunicación. El equipo puede.
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
IC3.  Viviendo en línea: ◦ Telecomunicaciones y la nueva forma de vida. ◦ Principios de la computadora en red.
Instituto San José Del Pedregal
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
Tipos de servicio WAN.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Es la tecnología que ofrecen algunos equipos de red para comunicaciones de voz a través de las redes de datos, ya sea de forma privada (LAN) o pública.
Transmisión de datos.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN N.º 7
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Capítulo 2 Arquitectura de Internet. Introducción Internet es una red de redes de ordenadores, esto es, es la unión de múltiples redes interconectadas.
Ip Multimedia Subsystem IMS
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
Tecnologías de servicios
Fecha: 10 de Mayo de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar la relación entre redes computacionales, otras redes de comunicaciones Tema: Sistema telefónico.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
Cristóbal Bastidas Jaime
Infraestructura Convencional de Telefonía Expositora: Srta
Modelos de Referencia para Redes.
ADSL.
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
INTEGRANTES: VERONICA SANCHEZ GOMEZ MARIA REBECA PEREZ MONTENEGRO VIRIDIANA MICHELLE JUAREZ GONZALEZ.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
Medios de Comunicación.
Servicio “streaming”.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
Punto 4 – Tecnología de Voz IP
RDSI red digital de servicio integrado
Tipos de conexión internet.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Es una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes de computadores en forma de paquetes de datos. La Telefonía IP es una aplicación.
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
RDSI.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicio “streaming” Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
MODELO TCP/IP.
TELEFONIA APRENDIZ : ANDRES QUINTERO LOPEZ – 28TGT INSTRUCTOR :
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
TELEFONIA IP VOZ IP  La telefonía IP conjuga dos mundos historicamente separados: la transmisión de voz y la de datos. Se trata de transportar la voz,
Transcripción de la presentación:

VOZ SOBRE IP *CARACTERISTICAS ESCENCIALES DE VOZ IP: * Es conocido también como protocolo de internet o (internet protocol) * Por medio de un grupo de técnicas se hace posible que la voz viaje a través de este usando para esto un protocolo ip nombrado anteriormente (internet protocol),en otras palabras se envía la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla (en forma digital o analógica) a través de circuitos disponibles sólo para telefonía como una compañía telefónica normal o PSTN (red telefónica publica conmutada). * El tráfico de Voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo redes de área local (LAN).

fig:Diagrama de interconexión Voz ip y telefonía ip VOZ IP : Es la tecnología(grupo de normas, dispositivos, protocolos) que permite la transmisión de voz sobre el protocolo ip. fig:Diagrama de interconexión Telefonía ip: es el grupo de las nuevas funciones que cumple la telefonía actualmente, gracias a poder portar la voz sobre el protocolo IP en redes de datos.

ASTERISK Es una aplicación de software libre (bajo licencia GPL) que ofrece las funciones de una central telefónica (PBX). * Se puede conectar un número determinado de teléfonos para hacer llamadas entre sí y también conectar a un proveedor de VoIP o bien a una RDSI tanto esenciales como primarios. * soporta muchos protocolos de VoIP como: SIP, H.323, IAX y MGCP. * Puede interoperar con terminales IP actuando como un registrador y como Gateway entre ambos. *Existe una versión estable de asterisk la cual esta formada por diferentes módulos: *Asterisk: Ficheros base del proyecto. *DAHDI: Soporte para hardware. Drivers de tarjetas. (Anteriormente ZAPTEL) *Addons: Complementos y añadidos del paquete Asterisk. Opcional. *Libpri: Soporte para conexiones digitales. Opcional. *Sounds: Aporta sonidos y frases en diferentes idiomas. (Incluidos en el paquete Asterisk)

H 323 *Es una recomendación de la unión internacional de telecomunicaciones que especifica los protocolos para proveer sesiones de comunicación audiovisual sobre paquetes de red. *Es muy usado para Voz sobre IP (VoIP, Telefonía de internet o Telefonía IP) y para videoconferencia basada en IP. Es un grupo de reglas ITU para comunicaciones multimedia los cuales van enfocados a los terminales, equipos y servicios formando una señalización en redes IP. *No garantiza una calidad de servicio, y en el transporte de datos cabe la posibilidad de que sea o no confiable; un ejm es: que en voz o vídeo, nunca es muy seguro o confiable. *Además, es independiente de la topología de la red y permite pasarelas, haciendo posible el uso de más de un canal de cada tipo (voz, vídeo, datos) simultáneamente o al mismo tiempo. *fue el primer estándar de VoIP en adoptar el estándar de IETF de RTP (Protocolo de Transporte en tiempo Real) para transportar audio y vídeo sobre redes IP.

SIP O PROTOCOLO DE SEÑALIZACION El SIP es un protocolo basado en texto que utiliza la codificación Utf-8 * es un protocolo de señalización para voz, telefonía, presencia, notificación de eventos y mensajería instantánea a través de Internet. Es usado para crear, modificar y terminar sesiones con uno o mas participantes Hace uso de servidores proxy para ayudar a encaminar peticiones a la ubicación del usuario Fue creado por IETF MMUSIC (Multiparty Multimedia Session Control) y, a partir de Septiembre de 1999, pasó al grupo de trabajo IETF SIP. . Este protocolo similar a HTTP, el protocolo de Web, o SMTP. Los mensajes consisten de encabezados y un cuerpo de mensaje. * Los cuerpos de mensaje de SIP para las llamadas telefónicas se definen en SDP - protocolo de descripción de la sesión. Sus aplicaciones usan el puerto 5060 para ambos UDP y TCP. SIP puede utilizar otros transportes Este protocolo ofrece todas las capacidades y las características normales de la telefonía de Internet como: llamada o transferencia de medios conferencia de llamada llamada en espera Ya que SIP es un protocolo flexible, es posible añadir más características y mantener la interoperabilidad hacia atrás.

PROTOCOLOS UTILIZADOS EN LA VOZ IP G711 G729 GSM SU PRINCIPAL FUNCION LA CUMPLE EN TELEFONIA PUES ES UN ESTANDAR DE LA ITU-T PARA LA COMPRESION DE AUDIO.es un representa señales de audio con frecuencias de la voz humana, por medio de muestras comprimidas de una señal de audio digital con una tasa de muestreo de 8000 muestras por segundo. * El codificador G.711 provee un flujo de datos de 64 kbit/s. *Posee dos algoritmos principales el: µ-law (usado en Norte América y Japón) y el A-law (usado en Europa y el resto del mundo) *Los dos algoritmos son logarítmicos, pero el A-lAw fue concretamente diseñado para ser hecho en una computadora. *Este estándar también define un código para secuencia de repetición de valores, el cual especifica el nivel de potencia de 0 dB   es un algoritmo de compresión de datos de audio ,para la voz que comprime audio de voz en en pequeños pedazos de 10 milisegundos *Es muy usado en voip por sus bajos exigencias en ancho de banda. *usa una tasa de bits de 8 kbit/s, pero existen extensiones, las cuales ofrecen también tasas de 6.4 kbit/s y de 11.8 kbit/s para buena o mala calidad en la conversación. O sistema global para las comunicaciones móviles *Es un sistema estándar para las comunicaciones móviles que une tecnología digital. *Es considerado, por su velocidad de transmisión y otras características, un estándar de segunda generación (2G). *Su extensión a 3G se denomina UMTS y difiere en su mayor velocidad de transmisión, el uso de una arquitectura de red levemente distinta y sobre todo en el uso de distintos protocolos de radio (W-CDMA). Este es uno de los estándares mas extendidos en el mundo ya que usa un 82% de sus terminales. Al realizar una llamada: *CODIGOS ESTANDAR Activar: *31# [SEND] Cancelar: #31# [SEND] Estado: *#31# [SEND] Al recibir Activar: *30# [SEND] Cancelar: #30# [SEND] Estado: *#30# [SEND] Temporal (solo para una llamada) No mostrar: #31#NUMERO [SEND] Mostrar: *31#NUMERO [SEND] Mostrar el código (IMEI del teléfono Marcar *#06#

VOZ IP O VOZ SOBRE IP ADSL o línea de suscripción digital asimétrica RDSI O RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS * (internet protocolo) * por medio de un grupo de técnicas se hace posible que la voz viaje a través de este usando para esto un protocolo ip nombrado anteriormente (internet protocol),en otras palabras se envía la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla (en forma digital o analógica) a través de circuitos disponibles sólo para telefonía como una compañía telefónica normal o PSTN (red telefónica publica conmutada). * El tráfico de Voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo redes de área local (LAN). Los Protocolos que son usados para llevar las señales de voz sobre la red IP son usualmente representados como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Pueden ser vistos como implementaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz" inventada por ARPANET. Es una tecnología de acceso a internet de banda ancha esto quiere decir que tiene mayor velocidad en el envió de datos, para conseguir esto es usado una modulación de señales de datos en una banda de frecuencias mas altas que las usadas en las conversaciones telefónicas normales F=300 a 3800 Hz. El rourter de ADSL realiza esta función. *se basa en una transmision de datos digitales (la transmision es analógica y luego es codificada) apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica usual o línea de abonado, teniendo en cuenta que el alcance no supere los 5,5 km medidos desde la Central Telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan crear inferencia. Es una red que se deriva por el avance de la red telefónica existente ,la cual brinda conexiones digitales de extremo a extremo haciendo posible la integración de muchos servicios en un solo paso, sin tener en cuenta el origen de la información a transmitir ,ni del equipo terminal que la cree, en esta existen unos puntos de referencia que son: r,s,t,u,v *usa aplicaciones tanto de voz como de datos usando un grupo de aplicaciones estándar *sus usuarios ingresan por medio de una interfaz local a un flujo digital con una velocidad binaria y con un ancho de banda determinado. soporte de los servicios *puntos 1 o 2: (t y s) servicios básicos. *punto 4 : (r) acceso a otros servicios estandarizados. (interfaces x y v ). *puntos 3 y 5 : acceso a teleservicios *3 terminales RDSI *5 terminales RDSI ALGUNAS DE SUS CONEXIONES circuitos conmutados sobre el canal b la configuración de red y protocolos para conmutación de circuitos involucran usuario y la red de establecimiento y cierre de llamadas, y para acceso a las instalaciones de la red . *Una de sus ventajas es que evita los cargos altos de telefonía en especial de larga distancia En ocasiones hay ahorros pero es por que usan un solo canal para voz y datos en especial cuando el abonado no utiliza toda la capacidad de la red ya existente y esa capacidad la usan para voz ip sin generase mas costos. Existen dos tipos de servicio de PSTN a VoIP: *Discado Entrante Directo o DD *Números de acceso. DID conecta a quien hace la llamada directamente al usuario VoIP ,por otro lado los Números de Acceso requieren que este introduzca el número de extensión del usuario de VoIP. Los Números de acceso son usualmente cobrados como una llamada local para el llamante desde la PSTN y gratis para el usuario de VoIP. En esta se establecen canales de comunicación los cuales son: -Envió de datos -Recepción de datos -Servicio telefonico normal El ADSL permite hablar por teléfono mientras se navega en internet ya que voz y datos tienen canales separados -Es necesaria una línea telefónica para su funcionamiento. -El servicio no es muy estable. *La actual posibilidad para usar la telefonía ip para llamadas de larga distancia hace que el servicio telefonico básico se vea como un servicio complementario mas que un uso principal