CANALES Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION EN PANAMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitulo 17 Dirección de la venta al detalle, venta al por mayor
Advertisements

UNIDAD 3: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. LA ECONOMÍA DE MERCADO
Unidad III. Estudio de Mercado..
Evolución de los negocios pequeños
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
Taller empresarial.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
EL COMERCIO.
Análisis del Entorno General y del Sector
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Plaza.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
MARKETING EN LA EMPRESA
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
MKT.MIX: La variable Plaza
La Distribución.
Angie quintero Daniela quiroz Mayerli giraldo Rubén vargas
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1- CONCEPTOS GENERALES 2- EXPANSIÒN, EXTENSIÒN. 3- CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÒN. 4- DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÒN,COMERCIALIZACIÒN,
C.I. PRODITEXCO S.A. Caso de empresa exportadora Santandereana.
Profesor Rodrigo Ahumada
DISTRIBUCIÓN.
DECISIONES ESTRATEGICAS SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCION
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y LAS 5 FUERZAS
Estrategia Integral para Mayoreo. El canal de mayoreo, medio mayoreo y detalle (Non-Grocery) se realiza en México principalmente a través de 44 Centrales.
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
2 Key Account Comfandi Supermercados Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la.
Política de Producto Universidad Argentina de la Empresa Barreras.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Morales Guerrero Jesús
PORTAFOLIO DE SERVICIOS PERTENECEMOS AL “GRUPO EMPRESARIAL ARTICULACIÓN CON LA MEDIA", DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE LA ARTICULACIÓN.
Capítulo #6: Comercialización
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
Canales de distribucion
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
Canales de marketing y ventas al detalle
Evaluación de aspectos económicos y tecnológicos para pequeños y medianos productores en el acceso a mercados dinámicos en Nicaragua Ricardo Hernández,
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Tema: Política de Plaza Materia: Fundamentos de Marketing Nombre : Jhonatan Freire Docente: Ing. Xavier Plaza.
MERCADOTECNIA.
EXTENSIVA El fabricante busca poder vender sus productos en todos los establecimientos posibles de la misma rama comercial y en los que no son de.
Maía Daniela Maldonado Julieth Macías Sussan Ordoñez José Alvarado.
SUPERTIENDA S. 2 Key Account Supertienda Olímpica Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
La función comercial y la nueva economía
Curso: Plan de negocios
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PLAZA = DISTRIBUCION.
Gestión logística y comercial, GS
PRODUCTO. PRODUCTO Calidad: La calidad y seguridad alimentaria de esta bebidas es una de las prioridades fundamentales de la Compañía. Coca-Cola es.
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
LUCIA ROJAS. AGUSTINA IBARRA. NOELIA VIVAS. Áreas comerciales.
1 Importancia de la Industria de Alimentos para Puerto Rico Ave. Domenech 113, Hato Rey, Puerto Rico, Apartado 12144, San Juan, Puerto Rico,
Entregable III. Competencia actual El ámbito de actuación de CAFENTO TERRASUR es Andalucía, Extremadura y Ciudad Real. Por tanto los competidores serán.
Transcripción de la presentación:

CANALES Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION EN PANAMA UNIVERSIDAD ECOTEC – LENIN MONGE

Canales de distribución en Panama Dependiendo del sector, los canales de disiribución en Panamá pueden variar, aunque de manera genérica se pueden caracterizar por:

Alta concentración Alta concentración en pocas empresas conformadas a través de grupos o holdings de tipo familiar. Panamá es un mercado pequeño y como tal los canales de distribución están concentrados

Alta concentración geográfica (Ciudad de Panamá y alrededores representan una gran mayoría del mercado). En algunos sectores llega al 90% y el siguiente núcleo urbano no es comparable en cuanto a volumen de actividad

TAMANO EMPRESARIAL Y COMERCIALIZACION El tamaño empresarial es pequeño, pues son muy pocas las empresas de más de 500 trabajadores, todas ellas del sector servicios. Las más importantes son CopaAirlines, la constructora Cusa y algunas empresas de la gran distribución.

Comercialización de la gran distribución Comercialización de la gran distribución. Existen varias grandes cadenas de supermercados que son: Supermercados Rey, Riba Smith, Súper 99, Machetazo y Extra, que aglutinan en sus centros una gran parte de la demanda. En cuanto al comercio minoritario está reservado a empresarios de nacionalidad panameña y completan el sector. La distribución en pequeñas poblaciones corresponde, por lo general, a pequeños establecimientos denominados abarroterías. Estos establecimientos hacen la función de supermercados y vende una gran variedad de productos.

Comercialización de bienes y servicios: existen los canales y figuras habituales, importadores, distribuidores, puntos de venta mayoristas y minoristas, esta configuración varía según sector y/o estrategia de las empresas. Predomina la importancia del precio sobre la marca, lo que explica el gran número de importaciones de sudeste asiático

Baja especialización de los importadores (importan todo tipo de productos): se debe al limitado tamaño del mercado, que les impide dedicarse a un sólo producto. La cadena de comercialización es corta. El importador es distribuidor a la vez y mayorista e incluso en algunos casos hasta llega a la venta al detalle. El tamaño del mercado define la longitud de la cadena que es poco ramificada.