¿Por qué este proyecto? Teruel: uno de los territorios… …más despoblados. …más envejecidos. …y más masculinizados de Europa. Dicho de otro modo… Pocas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
CADE.
INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL DIVERSIDAD ACTIVA EN EL MERCADO LABORAL ( )
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Villava, datos generales
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
LOS PROBLEMAS DEL MUNDO RURAL
ESTUDIO DE MERCADO.
PROCESO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN INICIO IDEA PROYECTO EMPRESA PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN IMPLANTACIÓN INTERNACIONAL SERVICIOS DE APOYO FORMACIÓN.
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Sevilla, 07 de Marzo de 2012 Estudio: Barreras sociales de las mujeres para emprender.
JORNADA DE PRESENTACIÓN 30 de enero de ¿Qué es Valladolid Consolida? Es un programa de diagnóstico de la situación actual de la empresa Que ayuda.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional”
III Jornada de Capacitación Género, Empoderamiento y Trabajo.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Fondo Social Europeo Programa Operativo de Iniciativa Empresarial y Formación Continua
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. GRUPO DE DISCUSIÓN: ESTRATEGÍAS DE INTERVENCIÓN CON JÓVENES Y EL EMPLEO. La adolescencia y etapa juvenil.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 Falta de pertinencia: en los contenidos, los procesos y los medios.  Falta de equidad: contenidos, lengua, infraestructura, equipamiento y horas académicas.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS” Grupo: Fomento de la Cultura Emprendedora y apoyo al emprendimiento.
PROYECTO EQUAL. ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y MEDIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y LA IGUALDAD.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
Productos del Observatorio de las Ocupaciones
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría V Jornadas de Investigación y Postgrado Aproximación a un Modelo.
Tertulia “análisis de género” Formación interna Fundación MUJERES
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS DE HUELVA EN LA FP CONTEXTO Situación de fuerte Crisis económica y desempleo.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. MESA DE LOS IDIOMAS ÁMBITO TERRITORIAL DE LA DEMANDA: ● ÁREA METROPOLITANA ● COSTA ANTECEDENTES DEMANDANTES:
ENCUENTRO DEL GRUPO TEMÁTICO NACIONAL DE CREACIÓN DE EMPRESAS (GTN 2) Santiago de Compostela, 22 y 23 de marzo de 2006.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES RURALES Aspectos más destacables: ● Poca Información. Pocos Datos. NO HAY.
Universidad Católica del Norte
PROYECTO GUADALINFO Nívar Moclín “Nuestro Pueblo, El Antes Y El Después”
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. MESA DE EXCLUSIÓN SOCIAL Concepto: Exclusión entendida como dificultad o barreras que sufren las personas.
Programa de Emprendimiento estudiantes de la UTP receptores de remesas migración internacional Proyecto de Cooperación al Desarrollo Fundación Universidad.
INFORME DE LA OCUPACIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS/AS EN ANTROPOLOGÍA EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES Subcomisión Perfiles Profesionales Madrid, 15 de febrero de.
EMPRENDEDORES MIGRANTES EN CARTAGENA PROYECTO DELI Proyecto Diversity in the Economy and Local Integration. (DELI) Nº Proyecto: AA 29/14 FIMS /PO No.:35181/
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Estrategias de desarrollo local participativo: más Leader para el medio rural Los PDR y la implementación de Leader en las CCAA.
IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN IES 9 – 015 “VALLE DE UCO” PIONERO EN EL VALLE DE UCO EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS Sensibilización sobre.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
TIERRA DE CAMPOS ZONA NORTE DE VALLADOLID. Caracterización Geoeconómica Población 2014: habitantes municipios. Densidad:Densidad: 6,99 habitantes.
ORIENTACIÓN, MOTIVACIÓN Y ASESORAMIENTO A EMPRESAS Y EMPRENDEDORES DEL NORTE DE GRAN CANARIA MAP-NORTE.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES CENTRO DE EMPRENDEDORES Juan Ernesto Giménez ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMÍA.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. Resultados Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué este proyecto? Teruel: uno de los territorios… …más despoblados. …más envejecidos. …y más masculinizados de Europa. Dicho de otro modo… Pocas mujeres, y sobre las pocas que hay recae la atención a las personas dependientes. Conclusión: poca capacidad de emprendimiento endógena.

DATOS: Menos de 10 habitantes por Km2 (igual que el desierto del Sahara) Población total de Teruel: ( mujeres y hombres). 25% turolenses tiene más de 65 años (España 18%)

Penúltima provincia en población activa total mujeres dadas de alta en la S.S mujeres dadas de alta como autónomas. A mayor nivel de formación, más se amplía la brecha de género:  El 52% de los parados/as turolenses con educación primaria son mujeres.  El 74% de los parados/as turolenses con educación superior son mujeres.  587 mujeres universitarias turolenses están en el paro.

OTROS DATOS:

? BUENOS ALIMENTOS AGUA VIDA SALUDABLE OXÍGENO

¿ Dónde se “recolecta” el agua? ¿ Dónde están los sumideros de carbono? ¿ Dónde se produce el oxígeno del aire? ¿ Dónde se crían los alimentos de calidad ? ¿ Dónde encontrar espacios libres de stress? ¿ Dónde … ?

LAS AREAS RURALES SUMINISTRAN Y REPONEN Las cosas más importantes para la vida: AGUA AIRE ALIMENTOS ENERGIA MATERIAS PRIMAS SALUD Y BIENESTAR L0S URBANITAS LAS NECESITAMOS Y LAS CONSUMIMOS

Por eso…L0S URBANITAS NECESITAMOS al Mundo Rural ¿ Cuándo vamos a actuar consecuentemente?

Objetivos del proyecto  Aumentar el número de mujeres que inician una actividad empresarial en la provincia, especialmente entre aquellas con formación universitaria o equivalente.  Aumentar la base de conocimiento sobre las barreras (económicas, sociales, culturales, familiares, técnicas, administrativas…) que dificultan la adopción de iniciativas emprendedoras por las mujeres en Teruel.

Objetivos más específicos del proyecto 50  5 * 10 = 50 Organizar una red agentes proactivos de agentes proactivos de desarrollo territorial, con al menos 5 personas, en cada comarca. 30  3* 10 = 30 Crear una base de datos con, 3 oportunidades específicas al menos, 3 oportunidades específicas de negocio en cada comarca. 10  1*10 = 10 Apoyar, al menos a 1 emprendedora de negocio viable con un proyecto de negocio viable en cada comarca

Acciones del proyecto  acciones de sensibilización, formación y acompañamiento.  acciones de estudio, análisis y recomendaciones.

Sensibilización, Formación y Acompañamiento. Diagnósticos estratégicos de iniciativas empresariales. Web de recursos para mujeres emprendedoras. Talleres de iniciación al emprendimiento y dinámicas de tipo colaborativo y social. Itinerarios personalizados de emprendimiento. Jornadas de encuentro a nivel provincial. Jornadas con estudiantes universitarias turolenses. Jornadas en institutos con estudiantes/as de Bachillerato.

Estudio, Análisis y Recomendaciones. o Estudio-encuesta sobre el factor cultural para el emprendimiento femenino. o Entrevistas en profundidad. o Estudio sobre la relación entre el vigente modelo de implementación del Estado del bienestar y sus consecuencias sobre el emprendimiento, desde una perspectiva de género.

Colaboradores IMPRESCINDIBLES para el proyecto. Agentes de Empleo y Desarrollo Local. Grupos de Acción Local (GAL) LEADER. Ayuntamientos y Comarcas. Cámara de Comercio y Asociaciones empresariales. Sindicatos. Fundaciones y otras ONG.

+ = ¡¡ GRACIAS ¡¡ Para actuar consecuentemente