APOYO PEDAGÒGICO A ESCOLARES DE LA CASA HOGAR NUEVA ESPERANZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRACTICA PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVA VIII PEDAGOGÍA Y DIDACTICAS ESPECIALES ELIZABETH MORA TORRES AURA ESTHER SUAREZ ALBA Asesoras UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Advertisements

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Escuelas Inclusivas: 5 Prácticas Esenciales.
Profr. Esteban Araujo García
ADECUACIONES CURRICULARES
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
¿Qué es el Día del Logro? A lo largo de un año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Agregaduría de Educación Los Ángeles
Proyecto Interinstitucional Universidad EAFIT- ISA E.S.P.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Las personas cuyas fotografías aparecen en estas
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira Autora: Di Caprio C. Tutora:
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Caravana de Ayuda Colegio Bilingüe Calmecac Nombre del proyecto:
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
TODOS PODEMOS APRENDER
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES Richard F. Elmore Universidad de Harvard.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA DOCENCIA SUPERIOR PROFESOR: SANTIAGO QUINTERO COMUNICACIÒN Y TECNOLOGÌA EDUCATIVA “LA EDUCACIÒN PREESCOLAR” ELABORADO.
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Diseña el cambio…mediante la práctica de valores!!!
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Presentación Objetivos Marco conceptual Actividad antes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
CONTRATOS REALIZADOS CONTRATO: N O 005 Desde el 11 de Enero hasta el 11 de julio del 2012 VALOR CONTRATO N O 031 Desde el 17 Julio hasta.
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas Encuentro Internacional de Bibliotecarios “La importancia de las bibliotecas y el impacto en la calidad.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
 - Samantha Cruz Navarro ▼ - Brandon R. Ramírez Wacuz Ω - Alejandro Ramírez Álvarez El sistema educativo de Finlandia.
Funciones del psicólogo educativo
ANGELA DAYANA CORTES ANA ROSA MURILLO REYES TATIANA LEON GARCIA ESCUELA ACTIVA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
INFORME DE GESTIÓN II SEMESTRE 2014 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior Dirección de Egresados y Servicio Social 2011.
EL DUELO EN EL NIÑO La muerte otro tabú Bolsas García, Maria Pilar.
Martha Patricia Echeverría Santana Karla Patricia Bazán Neri Maestro: Gamaliel Hernández Gonzales Materia: Economía de la educación Licenciatura: Pedagogía.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
MAPE Responsable y Eliminación Progresiva del Trabajo Infantil César Mosquera L. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC.
Normas de convivencia social en la comunidad
Ana Elena Gomez 6to “A” #09. Perfil de la carrera El Licenciado en Administración de Empresas representa actualmente al profesionista que dentro de la.
PRIMARIA PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
1 La enseñanza de una lengua extranjera desde las primeras etapas de la educación formal: Vargas, Estado pionero Vargas, Estado pionero Jorge González.
EDUCACIÓN INICIAL.
Aprendizajes Centrales y Planificación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase 2 28 de agosto de.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
Transcripción de la presentación:

APOYO PEDAGÒGICO A ESCOLARES DE LA CASA HOGAR NUEVA ESPERANZA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÒGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SERVICIO COMUNITARIO PROFESORA: ANA MARÌA MORALES APOYO PEDAGÒGICO A ESCOLARES DE LA CASA HOGAR NUEVA ESPERANZA (DETECCIÒN DE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO EN LA POBLACIÓN INFANTIL DEL SECTOR LAS BRISAS DEL PARAISO) Harbauer Martha Serrano Ángela Caracas, Agosto 2010

IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Casa Hogar Nueva Esperanza. Dirección: Av. Páez del Paraíso, Caracas. Fundada en 1986 ADMINISTRACIÓN Profesora Gladys Mejías.

NECESIDAD EDUCATIVA OBJETIVO Brindar orientación pedagógica a escolares de la I y II etapa de Educación Básica en la realización de sus asignaciones escolares y el refuerzo de hábitos. POBLACIÓN QUE ATIENDE Escolares (hembras y varones) con edades comprendidas entre 7 y 12 años.

COMUNIDAD BENEFICIADA Las Brisas del Paraíso Características Cercanía a la Casa Hogar Bajos recursos económicos Familias disfuncionales

EJECUCIÓN DEL PROYECTO Orientación en las investigaciones y elaboración de tareas escolares referidas a las diferentes áreas (lengua, matemática, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, otras). Aplicando estrategias Actividades lúdicas Monopolio Canciones Stop Apoyo en las actividades de logística de celebraciones como: Navidad, día del niño, .

AFIANZAR VALORES PARA LA CONVIVENCIA TOLERANCIA RESPETO COMPAÑERISMO HONESTIDAD COMPARTIR

CONCLUSIÓN Orientar a los escolares en la elaboración de las actividades que les fijaban sus maestras de aula quienes asignaban varias tareas para cada área, permitió aminorar la dificultad que los niños tenían para cumplir con estos trabajos en corto tiempo. Por consiguiente los resultados obtenidos fueron los siguientes: 1.- Los escolares se iniciaron en planificación del tiempo así como priorizar sus actividades. 2.- Mayor disposición para elaborar las tareas. 3- Incremento en la destreza para realizar lecturas e investigar en fuentes impresas variadas (revistas, libros, folletos, etc). 4.- Valoración del trabajo en grupo y respeto a sus compañeros. 5.-Algunos niños mostraron mayor confianza en sí mismo a partir del éxito obtenido al presentar sus trabajos en la escuela.