ARC como herramienta de Business Intelligence en la UPC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI)
Advertisements

Somos un Grupo de profesionales Especialistas en diferentes ámbitos que hemos desarrollado un proyecto empresarial de Productos y Servicios de Capital.
INNOVACIONES EN MICROFINANZAS RURALES Foromic 2013 Guadalajara, México.
Fundaciòn CANE-INNOVA-IADB SEMINARIO E-BUSINESS y E-COMMERCE
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Business Intelligence… Cionet 2003.
MARKETING DIGITAL EN LA ERA DEL BUSINESS Expositores: Villa, Juan Pablo Fernández Blanco, M. Laura Jornadas AGSI
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD
GESTION ADMINISTRATIVA
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS DE DATOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS PARA CONVERTIR USUARIOS DE UN CLICK A TRES CLICKS CAMILO ROBAYO Data Warehouse.
Análisis para la Aplicación de una Solución Business Intelligence
Informe caso de estudio Implementación de un Datawarehouse
SERVICIOS DE ESTADISTICAS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y ESTADISTICA Panamá, Enero 2012.
Diplomado CONAMEX.
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Responsables: Norma Segura Patricia Arce Yessenia Garita BI: BUSINESS INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS)
Redes sociales y bibliotecas universitarias: Tendencias y experiencias
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SMS Aleph 500 Yee Medina Juan Pablo Grupo Sistemas Lógicos, S.A. de C.V. XVIII Reunión de Usuarios de Ex Libris de México 12 y 13 de mayo de 2014 (Monterrey,
BALANCED SCORE CARD DE SISTEMA DE INDICADORES A SISTEMA DE GESTIÓN.
Implementación de Datawarehouse
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
1. 2 J.Riverola Noviembre Algunas Ideas para mejorar la Competitividad desde las Operaciones n Aprovechar los fracasos para mejorar n Usar los.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
BLOQUE 4 EVALUANDO NUESTRO PED Y PROYECTANDO NUESTRAS ACTIVIDADES 2013 Iván Chipoco Casanova Unidad de Control de Gestión Institucional. DGC.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Grupo INGENIA.
Dirección General de Bibliotecas Subdirección de Informática Gabriela Mendieta Rebollo Patricia Monzón Rodríguez.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Especialista en Business Intelligence Conceptos fundamentales Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
 DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PUBLICA.
Concurso de Atención al Usuario 2015: “ORGULLOSOS DE NUESTRO TALENTO” Lema : “Pon tu Creatividad en Acción” Ofic. Adm. Hola, Para Mayor Información, visítame.
1 Prof:Paula Quitral INTRODUCCIÓN MINERIA DE DATOS Departamento de Informática Universidad de Rancagua.
RESUMEN EJECUTIVO  El proyecto pretende desarrollarse en la empresa OSIS S.A.C, una empresa consultora en tecnologías de Información - TI, que brinda.
Oficina Informática Inteligencia de Negocios (Integración de Datos para el Negocio) Jorge Mora Ferrer Jefe Oficina Informática Inteligencia de Negocios.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Análisis para la Aplicación de una Solución Business Intelligence ALLAN PACHECO, JULIO BALDEON SULTA, ROGER FUERTES CATANO, ROCARDO JACOBINI SACCHETTI.
Johandra Gastier David De Freitas
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
business intelligence
Análisis para la Aplicación de una Solución Business Intelligence ALLAN PACHECO, JULIO BALDEON SULTA, ROGER FUERTES CATANO, ROCARDO JACOBINI SACCHETTI.
C O M O Círculos de Orientación del Manejo Organizacional.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
PRODUCCION (OPERACIONES) Actividades que se relacionan con la producción de bienes y servicios en cuanto a la transformación de los recursos en productos.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Flujo de Soporte al Negocio
UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES VIRTUALES CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO IDENTIFICACION DE IDEAS Y MODELOS DE NEGOCIO POR: ERIKA SUAREZ GOMEZ.
Business Intelligence TI logik Confidencial. Quienes somos? Surgimos en 2013 trabajando como consultores independientes en diversos proyectos de diferentes.
Business Intelligence 2013 (Conceptos Generales) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
Ensayo sobre los Cambios Metodológicos del Proceso Integral de Auditoría Interna, basado en la tecnología Automatizando la Auditoría – Un proceso en constante.
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Ing. Ernesto Sierraalta Fundamentos de Desarrollo de Proyectos de Inteligencia de Negocios ( Decision Support Systems & Data Warehousing.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Autor: Carlos Eric Teliszewski Universidad de Palermo (UP)
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
LINDA K. MASIAS MORALES INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

ARC como herramienta de Business Intelligence en la UPC IV Jornadas de usuarios Ex Libris Arequipa, 02 - 03 de julio de 2015 ARC como herramienta de Business Intelligence en la UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Dirección de Gestión del Conocimiento Área Proyectos y Recursos Digitales Said Castro Zavala said.castro@upc.edu.pe

Business Intelligence Conceptos y métodos para mejorar las decisiones de negocio mediante el uso de sistemas de soporte basados en hechos. (Dresden, 1989) Proceso de convertir datos en conocimiento y conocimiento en acciones para crear ventaja competitiva del negocio. (Data Warehouse) Analicemos: ¿Quiénes son nuestros clientes más rentables? ¿Cuántos son nuestros clientes con capacidad de adquisición?¿Cuánto tiempo toma poner a disposición nuestros productos? … Debemos cuestionarnos y plantear soluciones.

Business Intelligence Necesidades de información en la empresa Fuente: Medina (2012)

Business Intelligence Metodología de implementación Fuente: Medina (2012)

Reportes desde Aleph

Reportes desde Aleph

Reportes desde Aleph

Reportes desde Aleph

Reportes desde Aleph

Flujo con ARC

Reportes desde ARC

Reportes desde ARC

Reportes desde ARC

Comportamiento de usuarios Evolución de préstamos por sedes. Evolución de préstamos general. Devoluciones. Análisis

Evolución de préstamos: Libros impresos

Evolución de préstamos: Libros impresos

Evolución de préstamos: Libros impresos

Evolución de préstamos: Libros impresos

Evolución de préstamos: Libros impresos   Préstamos Impresos Total de Alumnos Índice Per cápita 2012 166 100 17 935 9.55 2013 156 251 23 559 6.97 2014 169 747 28 293 6.35

Entonces El campus principal, Monterrico, disminuyó sus préstamos. Los demás campus aumentaron sus préstamos cada año. La cantidad total de préstamos subió, pero el préstamo per capita bajó. ¿Dónde están los préstamos faltantes?

Evolución de préstamos: Libros digitales

Evolución de préstamos: Libros impresos y digitales   Digitales Impresos Total de préstamos Incremento Alumnos Per cápita 2012 5 195 166 100 171 295 3.13% 17 935 9.55 2013 7 894 156 251 164 145 5.05% 23 559 6.97 2014 10 055 169 747 179 802 5.92% 28 293 6.35 Total 23 144 492 098 515 242 4.70% 69 787

Evolución de préstamos: Per cápita Per cápita Impresos Digitales Impresos y Digitales 2012 9.26 0.29 9.55 2013 6.63 0.34 6.97 2014 6.00 0.36 6.35

Los usuarios se prestan libros. ¿Que está sucediendo?

¿Por qué varía la cantidad de préstamos? ¿Es una tendencia? Diferentes canales de acceso a la información Más préstamos vs Más acceso Libros digitales Identificar: ¿Qué puede estar sucediendo? Innovar

Gracias Said Castro Zavala said.castro@upc.edu.pe