Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Todas las organizaciones (con o sin fines de lucro)necesitan mucha información acerca de sus competidores, prestadores de serviciosy demás.
Advertisements

PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD CARRERA DE DISEÑO INTEGRAL MFC. LIC. OSCAR RIVERO Septiembre, 2009 IV TRABAJO.
Unidad 4.
SEXTO PASO El investigador debe concibir la manera práctica y concreta de responder a la preguntas de investigación y cubrir sus objetivos ó intereses.
TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
Productos Comunicativos
Enfoques de la investigación:
EL DISEÑO METODOLÓGICO
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Unidad 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
TALLER DE TRABAJO FINAL
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Investigación y Sistemas de Información
PLAN DE MERCADO Investigación de Mercados
• Enfoque cualitativo El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
Proceso de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
Diseño de la investigación
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Seminario de Titulación (3)
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
Introducción a la investigación de mercados Naresh Malhotra
La respuesta: la hipótesis
“Los usuarios y sus características”
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
Dr. Michael González Cruz
Definición del problema en la investigación de mercados y desarrollo del enfoque CAPÍTULO 2.
Formulación y Delimitación del Problema
PASOS DE UNA INVESTIGACIÓN
Universidad de Managua U de M
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
Investigación de mercados. Investigación de mercados Es una sub- función del marketing Proveer información sobre el consumidor Identificar las oportunidades.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Elaborado por Victor Herrera Bautista
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Procesos de Investigacion
Tema: Diseño de investigación de mercados
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO. 4ta y 5ta Clase. PROFESOR GONZALO TRILLO.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Investigación de la publicidad
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
Elementos de información
Investigación de Mercados
Proceso de Auditoría en Identidad/Imagen Organizacional Jesús Meza Lueza.
TST Sessión 2.3. Visión General: Los Nueve Principios y los Cuatro Pasos Organización de la Encuesta a Comerciantes Programa de Aprendizaje Sobre Mercados.
TST Sesión 5.1. Paso 4.B. Del Análisis a las Recomendaciones Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
Diseño de investigación
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
El Proceso De Investigación De Mercados
Estrategia Metodológica.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
Selección de la muestra
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
LA ENCUESTA.
Cómo escribir un informe de investigación
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
Transcripción de la presentación:

Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME ANÁLISIS DE DATOS RECOPILACIÓN DE DATOS DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DESARROLLO DEL ENFOQUE DEL PROBLEMA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

ANTENCEDENTES TIPO DE INFORMACIÓN ORIENTACIÓN HACIA LA TOMA DE DECISIONES ENTREVISTAS CON QUIENES TOMAN LA DECISIÓN ENTREVISTAS CON EXPERTOS ANÁLISIS DE DATOS SECUNDARIOS ¿INVESTIGACIÓN CUALITATIVA? ¿FOCUS GROUPS? PROBLEMA DEFINIDO

OBJETIVOSHIPÓTESIS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN SELECCIÓN DEL TIPO DE INFORMACIÓN CONSIDERACIONES PRAGMÁTICAS

Elaboración de un esquema para llevar a cabo un proyecto de investigación. Descripción de la estrategia para la recopilación de la información necesaria para probar la hipótesis. Determinar las posibles respuestas a las preguntas planteadas en la investigación. Definición de variables, tamaño de la muestra y características de los participantes. Diseño de cuestionario e investigación exploratoria.

PERSONAL Personal indicado. Capacitado. Eficiente. Supervisado. EQUIPO Indicado. Eficiente. Organizado. ENCUESTAS Personal. Telefónica. Correo. Internet.

CONCENTRACIÓN REVISIÓNCODIFICACIÓN TRANSCRIPCIÓNVERIFICACIÓN

 Elaboración de un documento que integre:  Hipótesis.  Estrategia.  Análisis y comparación de datos.  Total de resultados.  Presentación dirigida a quien toma las decisiones.  Clara.  Concisa.  Organizada: Gráficas, cuadros, imágenes, etc.  Recomendaciones responsables.

Mtro. Lorenzo Aarún