“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fase 1: Información en línea RED GEL ( G obierno E n L ínea) funcionarios 51% responsables de contenido 49% responsables técnicos.
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
ChileCompra: Mercado Abierto
Transparencia y Eficiencia en las Contrataciones Públicas
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
Servicios electrónicos gubernamentales para mejorar servicios y combatir la corrupción Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales.
Transparencia y Anticorrupción El Estado Ciudadano La política al servicio del Ciudadano Generar herramientas que garanticen el acceso de los ciudadanos.
TICs y Transparencia en Chile
ECOM CHACO S.A. Roque Saenz Peña 352/70 (H3500CEH) - Resistencia Chaco (Argentina) Tel: ( ) – Fax: ( ) –
3er Seminario Internacional
Un escritorio en el mercado ¿Cómo gestionamos los costos en empresas con proveedores dispersos?
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES ABRIL 2005 PRIMER ENCUENTRO.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Ley de Coordinación Fiscal Actuar como consultor técnico de las haciendas públicas Capacitar a técnicos y funcionarios fiscales Promover el desarrollo.
SINIT Sistema Nacional de Información para la Planificación Territorial.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
El Sistema de Archivos del Seguro Social de Salud (ESSALUD)
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Certificados de Profesionalidad
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
TRABAJO FINAL “Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión de Resultados” La Antigua, Guatemala Julio 2005 Ana Hurtado (Argentina) Blanca Gutierrez (Costa.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
Conozca las Oportunidades en su Región
Secretaría General Coordinación de Transparencia y Archivo General Julio de 2013.
1ras. Jornadas Regionales de Innovación y Calidad en el Sector Público y las PyMEs Región NEA “Innovación en las contrataciones públicas. El caso del e-com.ar.
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Universidad Nacional Politécnica tema : Técnicas y practicas de comercio exterior Miércoles 26 de enero Sulmi Erazo.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Sistema de Gestión de Aprovisionamiento de Insumos Médicos
COMO LAS PyMES PUEDEN ACCEDER Y PARTICIPAR EN LAS COMPRAS DEL ESTADO OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARIA DE GESTION PUBLICA JEFATURA DE GABINETE.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
Universidad Yacambu Lic. En Información y Documentación Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Identificar la orientación estratégica de la.
Unidad de Reclutamiento y Selección: Mision : Proveer a la Organizacion de las mejores personas de acuerdo a cada funcion y responsabilidades basando su.
Rol del Coordinador SIRH
Estrategia de Gobierno en línea
Contabilidad Gubernamental
Transparencia y derecho de acceso a la información pública.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Funciones:  Tiene a su cargo la satisfacción de las necesidades del Municipio; correspondiéndole la tramitación de las adquisiciones y contrataciones,
Programa de Cooperación BID / ONC
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
Observatorio de Compras Públicas OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS Oriana Galland – 2013 ACCE - URUGUAY.

Es el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónica, creado como una solución tecnológica basada en el uso del Internet. El SISCAE se accede a.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
¿Cómo se caracteriza el modelo de compras públicas costarricense?
ChileProveedores Registro Electrónico de Proveedores del Estado de Chile Alejandro Bravo C. Gerente ChileProveedores Cámara de Comercio de Santiago 23.
Transparencia en la Contratación Pública ChileCompra Octubre 2008 Seminario Internacional Gestión Pública y Lucha Contra la Corrupción Bogotá, Colombia.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Estrategia de Desarrollo e
XI Conferencia Anual_ Santo Domingo 2015_ Modernización del proceso de contrataciones en la Provincia de Córdoba – Argentina_ Proyecto e Implementación_.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
La experiencia de PROMPYME en el acceso de las MYPE a las Compras Estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo VIII Foro Interamericano de la Microempresa.
PORTAL “COMPRA MORÓN” FECHA DE LANZAMIENTO: 22 de Abril de 2008 PRIMER ESPACIO WEB DEL PAIS DESTINADO A GESTIONAR LO QUE ADQUIERE.
2009 VII CONFERENCIA SOBRE COMBRAS GUBERNAMENTALES DE LAS AMERICAS. AVANCES DEL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Octubre.
Transcripción de la presentación:

“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Saenz Peña 511

Órgano Rector Órgano Rector del Sistema de Contrataciones de la Administración Pública Nacional. PrincipiosBásicos del Sistema de Contrataciones: Principios Básicos del Sistema de Contrataciones: Centralización Normativa Centralización Normativa Descentralización Operativa Descentralización Operativa Lograr que las Compras Públicas se realicen con Eficiencia y Transparencia. Misión Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES

Funciones Principales: Funciones Principales: Proponer las Políticas y Normas aplicables a las Compras Públicas. Proponer las Políticas y Normas aplicables a las Compras Públicas. Proveer los Sistemas que mejoren la gestión de las Compras Públicas Proveer los Sistemas que mejoren la gestión de las Compras Públicas Difundir públicamente las Contrataciones de la Administración Pública Nacional Administrar el Sistema de Proveedores y el de Identificación de Bienes y Servicios Dar asistencia técnica y capacitación a Organismos y Proveedores Adecuar las normas a las mejores prácticas Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES

Eficiencia: Eficiencia: necesariomomento oportunomejor precio posible Para el Estado: Comprar lo necesario, en el momento oportuno, y al mejor precio posible calidada precios competitivosrentabilidad adecuada Para el Proveedor: Ofrecer bienes y servicios de calidad, a precios competitivos, con una rentabilidad adecuada La sana competencia garantiza la optimización de los objetivos de ambos participantes Transparencia: Transparencia: libre y gratuito la igualdad de oportunidadescontrol ciudadano El acceso libre y gratuito a la información sobre las Compras del Estado, aseguran la igualdad de oportunidades y el control ciudadano en el uso de los recursos públicos Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) VALORES EN LA GESTION DE LAS CONTRATACIONES PUBLICAS

Administración Central Organismos Descentralizados Universidades Nacionales Fuerzas Armadas y de Seguridad Centrales 250 Descentralizadas 491 Total 741 ORGANISMOS COMPRENDIDOS UNIDADES DE COMPRA Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) ALCANCE

 SISTEMA DE PROVEEDORES.  SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.  SISTEMA DE TRANSPARENCIA.  SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES PUBLICAS. Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) SISTEMAS DE LA ONC

 Gestión de inscripción a través de Internet.  Incorporación por única vez.  Actualización de datos.  Información pública (antecedentes, rubros, datos, incumplimientos).  Más de proveedores registrados y validados. Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) SISTEMA DE PROVEEDORES

 Identificar, denominar, clasificar y codificar los requerimientos de bienes y servicios de los Organismos de manera uniforme.  Clasificador por objeto del gasto por bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso.  Permite determinar variables homogéneas que faciliten la realización de estadísticas  Precios de Referencia.  Vinculación con UNSPSC (Catálogo de Naciones Unidas). Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) SISTEMA DE IDENTIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS

 Difundir en Internet las etapas de los procedimientos de contrataciones  Información pública y gratuita  Consultar y obtener los pliegos de bases y condiciones  Igualdad de Oportunidades de Negocios para las pymes  Mayor participación de oferentes y competitividad  Promedio diario de convocatorias publicadas:120 Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) SISTEMA DE TRANSPARENCIA

Es un sistema que permite realizar un procedimiento de compras desde la solicitud de gasto hasta la orden de compra a través de Internet. Principales innovaciones:   Publicación de Información en tiempo real. Publicación de Información en tiempo real.   Oferta electrónica. Oferta electrónica.  Invitaciones y Comunicaciones por . Invitaciones y Comunicaciones por .  Notificaciones en el Sitio Web Notificaciones en el Sitio Web ¿Qué es el SECOP? Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA ) CONTRATACIONES ELECTRONICAS

Decreto Nº 1818/2006 Utilización obligatoria del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECOP) para las Contrataciones Directas por Trámite Simplificado. OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES organismo facultado para efectuar aclaraciones e implementar en forma progresiva el sistema. Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) MARCO NORMATIVO

Un lugar de encuentro donde interactúan:  Organismos que demandan bienes y servicios por más de $ 3200 millones por año.  Proveedores que abastecen.  Ciudadanos que controlan Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) PORTAL ARGENTINA COMPRA

Principales Accesos desde el Portal:  Contrataciones Vigentes e Históricas  Pliegos Gratuitos  Organismos Contratantes  Sistema de Proveedores  Identificación de Bienes y Servicios  Precios de Referencia  Normativa general y particular sobre Contrataciones Públicas  Enlaces de Interés  Estadísticas sobre las Compras Públicas  Programa de Capacitación Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) PORTAL ARGENTINA COMPRA

 Lograr cambio positivo en la opinión pública, con relación a la Gestión de las Contrataciones del Estado.  Consolidar la Eficiencia y Transparencia como valores permanentes en la Gestión de Compras.  Promover la participación de nuevos oferentes que garanticen la igualdad de oportunidades.  Desde su creación el sitio oficial ONC recibió alrededor de visitas Objetivos Objetivos Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA ) DIFUSION

MUCHAS GRACIAS OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES (005411) 4343/2793/ Subsecretaría de la Gestión Pública Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA )