Punto de vista del productor. Ley de la oferta Que producir En que cantidades Cómo? Para Quien?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DEL MERCADO (E.M)
Advertisements

POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN
LAS CUATRO P.
Unidad II: Estudio de Mercado
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 28 agosto 2008 CLASE 3MERCADO INMOBILIARIO LA OFERTA.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
PSICOSOCIOLOGIA DEL MARKETING TURISTICO
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
INTELIGENCIA DE MERCADO Juan Pablo Muñoz Concha
MERCADO NEGRO Lo que todos creemos?.
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
CIRCUITO DE VENTAS PRODUCTO DE INVENTARIO ESTÁNDAR EMPRESA IDEAL
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
4 P´S.
El ámbito de actuación de la empresa

Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
HECTOR DANIEL GALLEGO WILLIAM ANTONIO MARIN RIOS.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1- CONCEPTOS GENERALES 2- EXPANSIÒN, EXTENSIÒN. 3- CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÒN. 4- DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÒN,COMERCIALIZACIÒN,
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: 1.- ¿QUÉ? 7.- ¿POR QUÉ? 2.- ¿PARA QUÉ? 4.-¿CUÁNDO?
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
La distribución Ing. Enrique Meneses.
Nuestra capacitación para la fuerza de ventas tiene una intensidad de 3 horas diarias.
CAPITULO II ESTUDIO DEL MERCADO
DISTRIBUCIÓN.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Proyectos de Inversión
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
P LAZA O DISTRIBUCION.
Exposición estudio de mercado
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
Nadine Stadelmann, Patryk Kujawski, Sergio Raton, Juan Veira, Pere López.
Canales de distribucion
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Antecedentes ( IDAMT) es un instituto que ofrece el servicio de la enseñanza en el taekwondo, su problemática es la baja de alumnos, problema que se presento.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Construcción de Relaciones
TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
La función comercial y la nueva economía
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 26 marzo 2009 CLASE 3MERCADO INMOBILIARIO LA OFERTA.
Predicción de cambios de precio y cantidad
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
Construcción de Relaciones
 Quien es nuestro cliente? El cliente es el compra el producto. Nuestros clientes son aquellas personas que tengan la necesidad del producto.
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
CUOTA DE MERCADO MERCADO DE EMPRESA X 100 MERCADO TOTAL EJEMPLO: EMPRESA QUE SE DEDICA A LA FABRICACION Y VENTA DE BOLIS LA EMPRESA FACTURÓ EN.
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
Soles & Dolares - Escuela de Negocios Luis Pelaez Contti - Administración de Negocios I. Escenario Empresarial II. Los Clientes y.
1.Inducción del Gerente de marca.
Factibilidad De Un Fondo Nacional De La Vivienda En La Rep. Dom.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” MERCADOTECNIA.
Magda Lorena Barragán Ardila ESTRATEGIA DE MERCADEO.
Los intermediarios son el conjunto de personas u organizaciones que están entre productor y usuario final.
Transcripción de la presentación:

Punto de vista del productor. Ley de la oferta

Que producir En que cantidades Cómo? Para Quien?

Se define como la cantidad de producto que las empresas están dispuestas a ofrecer en el mercado a diferentes precios en un determinado periodo.

Que es? Basadas en…

Se ponen en contacto directo con los clientes Permite ajustar la oferta a las necesidades del consumidor así como disminuir el numero de contactos necesarios en la venta. Facilitan llegar a un acuerdo final sobre el precio, al estar en un contacto mas directo. Permiten el sucesivo almacenamiento y traslado de productos físicos. Y participan de esta forma, en la logística En muchos casos, participan de la inversión en fondos necesarios para financiar los costos del canal. Asumen los riesgos de sus actividades Proporcionar información acerca de los clientes potenciales y reales, de la competencia y de otros posibles Agentes del entorno INFORMACION PROMOCION CONTACTO AJUSTE NEGOCIACION DISTRIBUCION FINANCIACION DE RIESGO Nos permiten el desarrollo de información persuasiva para atraer clientes.Y también lleva a cabo promociones.

Próximas fechas Mayo de /May/2012 Día mundial sin tabaco Junio de /Jun/2012 Día mundial del Medio Ambiente 8/Jun/2012 Día mundial de los océanos 13/Jun/2012 San Antonio de Padua 16/Jun/2012 Sagrado Corazón de Jesús 17/Jun/2012 Día del Padre 22/Jun/2012 Santo Tomás Moro, patrono de los políticos 24/Jun/2012 San Juan Bautista 26/Jun/2012 Día mundial contra el uso y el tráfico de drogas 29/Jun/2012 Día del Papa 29/Jun/2012 San Pedro y San Pablo