Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

ACCION GREMIAL EMPRESARIAL:HOY Una idea de lo que se está haciendo en la COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Ricardo Alcázar Viacava, Director de la.
VISIÓN INSTITUCIONAL Ser la organización líder y representativa del sector empresarial turístico en Guatemala, contribuyendo a incrementar su competitividad.
PROEXPORT COLOMBIA.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Presentación Objetivos de la Política
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
La importancia de las Exportaciones de Servicios Lic. Javier Peña Capobianco.
Objetivo Implementar una Alianza conjunta para que el empresariado vallecaucano conozca, se prepare y aproveche las oportunidades de los Tratados de libre.
MEDIA KIT. Quiénes Somos iProfesional es el primer y único portal gratuito de Internet dirigido a profesionales y ejecutivos de empresas. Empresarios,
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Ministerio de comercio industria y turismo
Área de Programas a Empresas. INTRODUCCIÓN  PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN, DISTINTO DE LOS PROGRAMAS DE INICIACIÓN YA EXISTENTES EN NUESTRA REGIÓN ( PIPE.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
Entorno Regional Competitivo Apuesta a sectores con alto potencial
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
Sección de Comercio de servicios Servicios...motor de crecimiento para el siglo XXI.
ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Puerto Rico Exporta.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
ÚNICO EXPORTADORES DE SERVICIOS ÚNICO SITIO WEB EN CHILE CREADO ESPECIALMENTE PARA LOS EXPORTADORES DE SERVICIOS.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
La Cámara de Comercio de Lima - CCL, es el gremio empresarial más representativo en el país y el principal gestor de eventos internacionales en beneficio.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
GD-FM-016.V4 ¿Qué es?: Standard Alliance es un proyecto de cooperación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que busca mejorar las capacidades.
GRUPO 6 Advíncula, Karen Castillo, Jorge Farfán, Claudia Gonzales, Analí Holguín, César Miranda, Luis Morales, César Orihuela, Bárbara Pérez, Stephanie.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Organización del Año APEC Perú 2016
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013

Subcomité Transporte, Logística y Aduanas Formación de dos subcomisiones de trabajo 1. Normativa Interna: integrada por un miembro de ALOG – Cynthia P.-, ATREX –Luis Miranda-, Cámara Aduanera –Felipe Santibáñez-, ANAGENA –P. Larrañaga y P. Zulueta-. 2. Transporte Nacional e Internacional, e Infraestructura: integrada por un miembro de ALOG – Cynthia Perisic-, ATREX – Luis Miranda-, Cámara Aduanera – Jorge MacG.-, ANAGENA – Guillermo Morales- y AGETICH –Dusan Simunovic-. Entrega diagnósticos y propuestas: Lunes 16 de Abril Previa realización de reuniones de trabajo en fechas y horarios a convenir.

Cámaras Binacionales Propuestas de la reunión -Creación de un Directorio de Comercio Exterior -Desarrollo de Actividades de Interés Propuesta de Miguel A. Garderes -Objetivo: relación binacionales y regionales para potenciar el comercio exterior -Acción / Calendario de Visitas -Metodología, presupuesto y presentación -Otros comentarios Subcomité Promoción de Bienes y Servicios

Subcomité Relaciones Internacionales “Creando Conciencia Exportadora” (parte 1) Ciclo de Seminarios en las diferentes regiones del país Objetivos: -Conocer las oportunidades comerciales de los diferentes TLC’s -Informar sobre nuevas tendencias en el comercio exterior -Compartir experiencias de negocios exitosas y buenas prácticas -Identificar las claves para una exitosa relación comercial -Contribuir a la internacionalización de las PYMES Temas: -Nuevas oportunidades en TLC’s históricos -Implicancias del TPP para el Comercio Exterior Chileno -Otras negociaciones y su importancia para nuestra economía -Acceso a Mercados: claves comerciales y culturales -Productos sensibles -Herramientas de facilitación comercial -otros

Subcomité Relaciones Internacionales “Creando Conciencia Exportadora” (parte 2) Fechas: de común acuerdo con cámaras regionales Duración: 09:00 a 13:00, aprox. Programa: 08:30 a 09:00 - Registro de Participantes 09:00 a 09:30 - Palabras de Bienvenida 09:30 a 11:00 - Panel 1 11:00 a 11:30 - Coffee Break 11:30 a 13:00 - Panel 2 y Cierre Valor aproximado por evento: entre $ y $ (arriendo salón, equipos audiovisuales, contratación personal de apoyo, banquetería, traslados, alojamiento, honorarios profesionales)

Subcomité Relaciones Internacionales “Creando Conciencia Exportadora” (parte 3) Dirigido a: profesionales, académicos, empresarios, dirigentes gremiales y empresariales, autoridades de gobierno, y a cualquier persona interesada en los procesos de comercio exterior y fomento de la competitividad de nuestra economía. Panelistas: - Representantes de Gobierno: ProChile, Direcon, Ministerio de RREE, - Representante Gremial: cámara local y gremio que asocie a productores de un sector específico - Experiencia Empresarial Destacada - Experto en Comercio Exterior, Economista, Académico - Otros a convenir

Otros… Inscripciones de Consejeros de Libre Elección, Consejeros Representantes de Socios Empresas, Consejeros por Derecho Propio (Presidentes de Cámaras y Asociaciones) y representantes de Empresas Asociadas con el objeto de participar en los Comités Gremiales. 1 de marzo hasta el 31 de marzo 34° Congreso Hemisférico de CAMACOL 20 al 24 de Mayo, Miami CNC propuso exitosamente a Matías Mori, Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, como Personalidad Pública Destacada, para ser premiado en el Cierre del Congreso.

Mapa Estratégico COMITÉ INTERNACIONAL CNC Lograr una mejor funcionamiento de CE, formando parte de las estrategias y acciones Ser reconocidos como referente nacional e internacional en CE facilitador, acogedor y con fuerte ética empresarial Aportar un lugar de encuentro e información de CE Aumentar involucramiento y unidad entre los asociados F1 F2 F3 D2 Aprendizaje Procesos Clientes Resultados Mejorar la inserción de Chile en el mercado mundial Contribuir al desarrollo de los asociados Contribuir al desarrollo de los asociados Constituir una asociación público privada nacional e internacional para mejorar la operación del CE, desarrollando un amplio conocimiento de la realidad comercial internacional Contar con una plataforma tecnológica de clase mundial I7I7 D4 A1 Identificar y promover posibilidades de mejora de la operación del CE en todos sus ámbitos F7 Identificación, clasificación y sectorización e integración de los servicios ofrecidos por los asociados y otros agentes de CE, generando soluciones colaborativas D5 F6 Proponer y divulgar las mejores practicas en CE, incluyendo inteligencia y promoción comercial, conocimiento y herramientas de CE F4 Desarrollar capacidades para emitir y difundir opiniones técnicas D3 Adecuar la organización a la estrategia administrando el conocimiento y la asociación público privada en todas las materias Priorizar la ética profesional y el compromiso con el progreso y la competitividad, fortalecer la adaptabilidad cultural, la orientación al usuario y actitud colaborativa D1 Crear condiciones para el fortalecimiento de la gestión de asociaciones gremiales especializadas y empresas Aumentar la participación gremial incorporando nuevos actores Representar las actividades de CE ante autoridades, empresas y medios de comunicación social A2 F5 A3 A4 D5