Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPepe Mosso Modificado hace 10 años
2
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador
3
BIODAMAZ Fase II Componente 1 Desarrollo de capacidades descentralizadas para la implementación de la Estrategia Regional de la Diversidad Biológica Amazónica (ERDBA) y sus planes de acción en el marco de la Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú.
4
BIODAMAZ Fase II Resultado 1 Fortalecimiento de capacidades de gestión y procesos en marcha, conjuntamente con articulación interinstitucional. Resultado 2 Fortalecer el SIAMAZONIA técnicamente e institucionalmente, garantizando la sostenibilidad del sistema.
5
POG Resultado 1 Facilitación del proceso descentralizado de implementación de la ERDBA y sus planes de acción y el fortalecimiento de capacidades de gestión y difusión a nivel regional, nacional y de los países amazónicos andinos Actividades: 1.Apoyar la implementación de la ERDBA y sus planes de acción 2.Desarrollar la organización de la plataforma de servicios 3.Fortalecer las relaciones interinstitucionales de los países amazónicos andinos mediante la difusión de resultados y casos exitosos de BIODAMAZ
6
POG Resultado 2 Fortalecimiento de SIAMAZONIA (Sistema de Información sobre Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonia Peruana) Actividades: 1.Integrar SIAMAZONIA a los sistemas de información nacionales e internacionales sobre diversidad biológica. 2.Mejorar los servicios prestados por SIAMAZONIA incluyendo los usuarios internacionales.
7
Resultados 2003 Resultado 1 Metodología y estrategia inicial de participación para implementación de la ERDBA: A través de una potencial Secretaría Técnica responsable de generar sinergias entre los actores. Informar a las organizaciones sobre los instrumentos para la conservaciópn sobre la CUS de la DB. Capacidad de brindar servicios en diseño de políticas, actuar como interlocutor y orientar el sistema de información.
8
Aplicación del método científico al diseño de metodología de participación Objetivos MetodologíaConclusiones Informar a las organizaciones de la sociedad civil regional Acercamiento a las organizaciones de la sociedad civil Mejor conocimiento de la CUS de la DB Promover el fortalecimiento de competencias regionales Lograr acuerdos y compromiso con las organizaciones de la sociedad civil regional Inventariar necesidades de competencias y participar en procesos de investigación y capacitación Modelo marcos de cooperación, intercambio e involucramiento Monitoreo y evaluación de implementación de la ERDBA Acciones de monitoreo y evaluación Necesidades de competencias fortalecidas para la CUS de la DBA Compromiso y acción para la CUS de la DBA Modelo de evaluación de implementació n para la CUS Limitada participa -ción y compro- miso de las organiza -ciones regiona- les Imple- menta- ción de la ERDBA y sus Planes de Acción para CUS de la DBA
9
Resultados 2003 Resultado 1 Análisis de mercado inicial de servicios para la CUS de la diversidad biológica (DB) amazónica: Se han identificado potencialidades y limitaciones Planes Maestros, capacitación de comunidades, bioprospección y bionegocios relevantes en las regiones. Loreto, San Martín, Ucayali, y Lima Falta integrar la oferta y la demanda
10
Resultados 2003 Resultado 2 Análisis de prioridades en el desarrollo futuro de SIAMAZONIA Muestreo de la demanda de servicios para SIAMAZONIA en Ucayali, Loreto y Lima SIAMAZONIA ampliamente utilizado en temas de biodiversidad Los más usados: imágenes de satélite, mapas, zonificación, biodiversidad, exportación de productos forestales y bionegocios.
11
Resultados 2003 Resultado 2 Existe interés en compartir información Conexiones nacionales e internacionales Armonización de bases de datos según estándares internacionales SIAMAZONIA esta en el ranking 166 de las páginas peruanas más visitadas Sugerencia: ampliar el servicio a Bolivia y Brasil, y mayor nexo entre universidades y colegios profesionales
12
POA 2004 Marco Conceptual Reforzar gestión ambiental en las regiones integrado a los planes existentes Generar capacidades locales, regionales y nacionales sobre la CUS Participación de diferentes actores. Uso de tecnologías de información. Areas de interés priorizadas e integradas.
13
POA 2004 Resultado 1 Propuesta de Plataforma de Servicios: Facilitar acuerdos multilaterales sobre DB Asistencia técnica a tomadores de decisión y actores Información de mecanismos financieros y oportunidades de inversión Identificación de proyectos y programas sobre la DB
14
Proponer investigación básica y aplicada Ecoturismo: sistemas de información Mejorar prácticas en las comunidades Propiedad intelectual tradicional Actuar con el sector educativo Potencial mercado para productos no maderables Diseminar información con tecnología moderna: SIAMAZONIA
15
Plataforma de servicos Diseño IIAP CONAM Universidades Amazónicas Gobiernos Regionales Amazónicos. INRENA Productores y otros
16
Plataforma de servicos Usuarios potenciales Autoridades de gobiernos regionales amazónicos. ONGs y Privados: Cámaras de comercio, productores Agricultura y Pesquería Instituciones científicas y de biotecnología
17
Plataforma de servicos Usuarios potenciales Comunidades indígenas Sistema Nacional de Gestión Ambiental Concesiones forestales Comunidad Andina de Naciones
18
Resultados 2004 Propuesta de intercambio de experiencias de BIODAMAZ con países amazónicos andinos, incluyendo los proyectos internacionales en dichos países y tomando en cuenta las metas globales de desarrollo. Programa de difusión regional, nacional y en países andino amazónicos sobre experiencias exitosas.
19
SIAMAZONIA 2004 Integración a nivel nacional (CHM, SINIA, SINIDIB, SIINSITU, entre otros) Análisis de estadísticas y adaptación de productos y servicios según demanda Identificación de usuarios e implementación de servicios Incrementar participación de nodos con herramientas de promoción, capacitación y participación
20
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.